Año tras año, desde 1958, el 8 de septiembre se conmemora mundialmente el Día Internacional del Periodista para remarcar una de las profesiones pilares en las sociedades contemporáneas

Por: Redacción Digital
Desde 1958, el mundo conmemora la figura de los profesionales de la información en el Día Internacional del Periodista, cuyo motivo también rinde honores a Julius Fučík, periodista checoslovaco detenido y asesinado por los nazis dentro de su país en 1943.
La figura de Fučík es un hito para el periodismo de investigación en el mundo, ya que se ganó estar en la mira de la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial por sus críticas columnas y reportajes en medios locales, afines al Partido Comunista checo que, en esos momentos, representaba la principal oposición al régimen Nazi.
Detenido en 1942 por agentes de la Gestapo, Fučík pasó meses encerrado y fue víctima de torturas por parte de los custodios en prisión. Datos que pueden ser conocidos hoy en día gracias a la publicación de ‘Reportaje al pie de la horca’, un libro escrito por el periodista gracias a la complicidad de un doble agente checo que estaba encubierto como custodio.
Reportaje al pie de la horca representó un hito periodístico que fue publicado años después de su muerte, el 8 de septiembre de 1943, tras ser fusilado por las fuerzas alemanas. Su último escrito fue llevado a la luz por su esposa, después de la liberación soviética de Checoslovaquia.
Llegue a todos los periodistas del mundo las felicitaciones y un agradecimiento eterno por la labor que realizan para informar sobre los principales acontecimientos que acontecen a nivel global.