Desde el año 2018 este centro se ha sumado a otros de su tipo en el país que, han apostado por nuevas alternativas de trabajo para mejorar el rendimiento profesional y la rehabilitación de los alumnos

A partir del año 2018, el Centro Especializado en Servicios Educacionales Alberto Delgado de la provincia de Sancti Spíritus, que acoge a niños y adolescentes con trastornos de conducta, apuesta por nuevas alternativas de trabajo, regidas por tres aspectos fundamentales: menor cantidad de alumnos en el centro base, amplio trabajo y seguimiento de los especialistas, y la forma de impartir la docencia, pues ahora los niños que son matrícula del centro acuden a otras escuelas cercanas para recibir sus clases.
“Desde hace cinco años por nuestro centro han pasado 586 estudiantes y le hemos dado baja a 334, lo que nos deja con un total de 252 a quienes estamos atendiendo actualmente en la modalidad de consulta y otros 11 niños internos”, aseguró Eduardo Alonso Rivero, coordinador del centro.
Asimismo, uno de los grandes logros ha sido la detección temprana de los niños con trastorno de conducta. Hace algunos años se diagnosticaban en la adolescencia −cuando es mucho más compleja la intervención profesional−, pero en la actualidad el diagnóstico se está produciendo en los primeros años de vida.
“La familia ha agradecido mucho la posibilidad que brindamos todos los martes y miércoles en las escuelas donde permanecen los infantes externos con consultas de nuestros especialistas. Los jueves hacemos estos procedimientos en los consejos populares de la provincia”, precisó Alonso Rivero.
De igual forma, sigue siendo un reto para el colectivo de este centro el reducido espacio que tienen para albergar sus instalaciones. No cuentan con áreas recreativas propias para el disfrute de los niños internos, y eso los obliga a depender de escuelas cercanas; además de la necesidad de más oficinas con privacidad para el trabajo de los especialistas que allí radican, y más dormitorios para, si en un futuro fuese necesario, albergar mayor número de niños.