El delito y las indisciplinas son flagelos sociales que desde Cabaiguán se toman medidas para atacarlo desde todos los niveles

Por: Lillipsy Bello Cancio
Después de una semana de controles más profundos y sistemáticos, jornadas durante las cuales en Cabaiguán se estuvo realizando el cuarto ejercicio de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, las autoridades comprobaron que en el rigor, la constancia y la suficiencia de los organismos reguladores, se asienta la clave del éxito en lo que a ordenamiento jurídico corresponde.
Poco más de un centenar de inspectores de las diferentes entidades, realizaron cerca de seiscientas supervisiones, a partir de las cuales se impusieron multas por un valor superior a los 558 mil pesos y se detectaron 20 personas ejerciendo el trabajo por cuenta propia de forma ilegal. Además, se aplicaron otras medidas entre las cuales sobresalen: 13 apercibimientos, 8 ventas forzosas, la paralización de tres negocios y el retiro de nueve licencias a trabajadores por cuenta propia dada la gravedad de las violaciones detectadas.
Durante la semana recientemente concluida se desarrollaron comprobaciones de las relaciones contractuales entre el sector estatal y no estatal; labores preventivas y de enfrentamiento a las drogas en los barrios; acciones de control interno, verificaciones, investigaciones fiscales y auditorías por los órganos del Estado y del Gobierno, además de atender 23 denuncias y 5 quejas.
“Aunque aún estamos muy lejos de lograr el orden y respeto a la legalidad que se pretende y espera nuestro pueblo, se pudo comprobar que es posible cumplir el objetivo de aumentar las acciones de las organizaciones políticas, sociales y de masas, de los órganos del Gobierno, del Ministerio del Interior, comunicacionales, y de participación y el control popular, con el fin de garantizar la defensa de la seguridad ciudadana”, aseguró Laritza Concepción del Toro, Presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Cabaiguán.
Así mismo, la dirigente convocó a los factores implicados en estos ejercicios a lograr resultados superiores a los alcanzados en el presente ejercicio y sistematizar las acciones desarrolladas durante los últimos siete días aquí, “y para ello es importante, no caer en la rutina, no subestimar temas y asumir con creatividad y responsabilidad su ejecución, además de dar seguimiento a los planteamientos de la presente edición”, según sus propias palabras.