Algo más de 160 habitantes residen en la comunidad de Remate de Adriano

Por: Dainier Marcelo Sansaricq
Distante a unos 35 kilómetros de la ciudad cabecera del municipio la comunidad de Remate de Adriano es uno de los asentamientos rurales más apartados de Cabaiguán, mas no por ello permanece en el olvido, mejorar la calidad de vida de sus más de 160 habitantes está dentro de la agenda de trabajo del gobierno local.
De ello da fe Mailín Rodríguez quien por dos mandatos consecutivos se desempeña como la delegada del Poder Popular.

“Esta es una comunidad algo envejecida porque la mayoría de los jóvenes que van saliendo se han mudado para el pueblo en busca de otras oportunidades de trabajo. Aquí solo quedan unos pocos que se desempeñan como vaqueros que es la oferta de empleo fundamental de esta zona”.
“Aquí tenemos una escuelita, la bodega, el círculo social, que estuvo funcionando hasta hace poco y la UBPC que es el centro económico más importante del poblado, además contamos con un ómnibus que en estos momentos entra a Remate una vez a la semana y en dependencia de la disponibilidad de combustible aumenta esa frecuencia para que las personas puedan ir a Cabaiguán u otros territorios por donde pasa”.
Según dicha representante del pueblo el vínculo entre las instituciones de la comunidad, el apoyo de la UBPC ganadera de la zona y el respaldo del gobierno local es imprescindible para resolver las problemáticas cotidianas.
“La delegada gestiona pero en realidad no tiene los recursos, yo me apoyo en la UBPC de la zona y en el propio gobierno, cada vez que tengo alguna situación puntual me dirijo a ellos y hasta ahora siempre que han podido me han tendido la mano”.
Entre los planteamientos resueltos hasta la fecha de mandatos anteriores, relata la delegada se encuentra una zanja que atravesaba la comunidad y causaba gran afectación, eso ya quedó solucionado y ahora con el arreglo del camino se le da respuesta a uno de los reclamos más frecuentes de los moradores.
“El principal problema que nos queda es el tema de la farmacia porque tenemos que acceder a la del poblado vecino de Itabo que pertenece a Yaguajay y no tienen el mismo sistema de distribución de Cabaiguán y cuando vamos casi nunca alcanzamos a los medicamentos que entran, esa es la principal insatisfacción de la comunidad en estos momentos”.

Para esta guajira de pura cepa ser delegada de circunscripción es todo un reto.
“Lo más difícil es tener que asistir a las reuniones del Consejo Popular o a tramitar otras situaciones. Muchas veces tengo que salir desde por la mañana en una bicicleta, motorina o muchas veces salgo hasta Itabo en “botella” y después continuo en lo que encuentre”.
“Por lo demás me siento bien en la tarea que asumí, la gente me apoya bastante y las instituciones del gobierno y de la propia zona también”.
UBPC Remate: el centro económico más importante de la demarcación
La cría de ganado es la actividad económica más importante de Remate donde sobresale la UBPC de igual nombre, centro con tradición cumplidora en sus compromisos con el estado. Así lo atestigua Carlos Alberto Brito, su jefe de producción.

“Nuestra principal tarea es la entrega de carne y leche al estado, hasta ahora en el cumplimiento de los planes estamos por debajo debido a la intensa sequía que nos ha afectado en este año, pero de manera general nosotros somos una UBPC con tradición cumplidora en lo que es nacimiento y entrega de las producciones y esperamos que siga siendo así.”
“Otro problema importante es la fuerza de trabajo que nos golpea mucho sobre todo porque la mayoría de los obreros ya sobrepasan los 55 años”.

El uso de la ciencia y la técnica salva a la UBPC de Remate para mantener su crecimiento productivo al decir de Carlos Alberto.
“Nosotros tenemos una línea de holsteing ahora le echamos cebú rojo y a ese cebú rojo después le echamos holsteing para que nos salga un F1 para ir buscando una línea lechera”.
Arreglo del camino: una bendición para los pobladores de Remate de Adriano

En estos momentos los pobladores de Remate se benefician de un programa de mejora de los caminos de acceso a comunidades rurales que impulsa el gobierno cabaiguanense, acción que agradecen por el impacto en su calidad de vida.
Así lo expresan sus pobladores en especial Raúl Rodríguez, un holguinero de nacimiento que desde los 17 años llegó al batey para trabajar como obrero agrícola.

“Yo pienso que el trabajo de la UBPC aquí es bueno, siempre está en vínculo con la comunidad y el resto de las instituciones y con los propios trabajadores que en su mayoría son pobladores del asentamiento”.
Raúl es el secretario del núcleo del PCC de la UBPC y el como el resto de sus 16 militantes se vinculan para resolver los problemas de la comunidad.
“Los trabajos con el arreglo del camino ha sido muy bueno, realmente estamos muy contentos con lo que se está haciendo, ahora cuando se le pase la moto eso queda como nuevo”.
Remate se desarrolla con el impulso de su gente
Entre potreros y ganado transcurren los días en este intrincado paraje de Cabaiguán. Remate se distingue no solo por ser un pueblo alejado del bullicio citadino sino por la sencillez y la laboriosidad de sus moradores, esos que no dudan en compartir con sus visitantes lo mismo un almuerzo improvisado, cocido al calor de la leña o una taza de café criollo. Es el reflejo fiel de que no hacen falta tantos lujos para ser feliz y un ejemplo de ese vínculo que debe existir entre gobierno, delegado del poder popular y comunidad para entre todos arrancarle cada día un pedacito a los problemas y hacerle la vida un poco más placentera a nuestra gente.
Publicación Recomendada: