Roturas de equipos de bombeo, baja potencia de algunos instalados y la sequía hidrológica son las causantes de la carencia de agua en comunidades rurales de Cabaiguán

Por: Dainier Marcelo Sansaricq
Unas 5000 mil personas, residentes principalmente en comunidades rurales de Cabaiguán sufren hoy dificultades con el abasto de agua en sus viviendas producto a la sequía, la rotura de equipos de bombeo y el funcionamiento de otros con menor caudal que el requerido.
Lo anterior lo confirmó a la prensa Alexey Hidalgo Leiva, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Acueducto y Alcantarillado del municipio, quien apuntó además que se hace un esfuerzo extraordinario para suministrar el líquido a algunos de estos asentamientos mediante pipas con un ciclo que ronda los siete días.
Entre las zonas con mayores afectaciones se encuentran Minas Arriba, La Aurora y Punta Diamante por el agotamiento de sus pozos, mientras que poblados pertenecientes a los consejos populares de Jíquima, Tres Palmas y Neiva experimentan escases de agua producto a que la bomba utilizada para el suministro no posee la potencia requerida.
Por su parte los habitantes de 4 Esquinas de Santa Lucía, Los Pinos y Tres Atejes hoy no reciben agua mediante acueducto por roturas totales en sus respectivos equipos de bombeo, aspecto en el que se labora para solucionarlo en jornadas venideras.
Autoridades de Recursos Hidráulicos del municipio precisaron que el embalse Tuinucú, encargado de suministrar el agua a la ciudad cabecera cabaiguanense, se mantiene al cierre de esta información con unos 34,7 metros cúbicos almacenados, lo que representa el 61 por ciento de su capacidad, no existiendo dificultades para cumplir con sus compromisos de entrega.