viernes, agosto 22El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Aramis Fernández Valderas

Pirolo benefició con alimentos a 10 gestantes de Cabaiguán

Pirolo benefició con alimentos a 10 gestantes de Cabaiguán

Agricultura, Cabaiguán, Salud, Sociedad
Diez gestantes de Cabaiguán recibieron el apoyo de un hombre que no mira el valor de las monedas, sino quién más necesita de sus servicios Juan Alamo Barroso hace entrega del donativo a las gestatntes de Cabaiguán Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Si Cristo multiplicó los panes y los peces, Juan Alamo Barroso, incrementó el servicio del bien mediante el gesto solidario de apoyar con sus escasas producciones a gestantes ingresadas en centro medico especial de Cabaiguán. De la cosecha que logró en el patio de su casa, en la Cooperativa de Producción Agropecuaria Aramis Pérez, compartió con las gestantes  residentes en el  Palacio de la Maternidad de este municipio Condimentos frescos, hortalizas, ajíes, tomates, habichuelas, lechugas y otras hortalizas, fueron trasladados por el d...
Soberana 02 y Abdala avanzan ensayos clínicos definitivos de vacunas cubanas

Soberana 02 y Abdala avanzan ensayos clínicos definitivos de vacunas cubanas

Cuba, Portada
Voluntaria recibe vacuna cubana Abdala La Habana, 3 may Mientras el candidato vacunal cubano antiCovid-19 Abdala sigue bajo investigatigación para comprobar eficacia, su homólogo Soberana 02 entra hoy en la aplicación de la tercera dosis de su esquema de cero, 28 y 56 días. Abdala Abdala, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), cerró el 1 de mayo el ciclo de vacunaciones también de tres dosis, pero en un diseño corto, de cero, 14 y 28 días.Corresponde a partir de ahora evaluar la aparición de casos positivos con infección sintomática, explicaron sus desarrolladores. De esta manera podrán comparar las proporciones entre el grupo vacunado y el que recibió placebo.La fase III del ensayo clínico con Abdala comenzó el lunes 22 de marzo en 20 sitios clí...
Venezuela critica a la ONU y la OEA por no condenar masacres y represión en Colombia

Venezuela critica a la ONU y la OEA por no condenar masacres y represión en Colombia

Mundo, Portada
Venezuela critica la pasividad de los organismos internacionales ONU y OEA Investigation opened into activities of Juan Guaido​ Caracas, 3 may Venezuela critica la pasividad de los organismos internacionales, como la ONU y OEA, ante la masacre del pueblo colombiano impulsada por el Gobierno de Duque. “El Gobierno de [el presidente Iván] Duque [está] masacrando a la población que repudia la estructura criminal de ese narcoestado”, señaló el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, mediante un mensaje publicado el domingo en su cuenta de Twitter. En el mismo tuit, Saab cuestionó el silencio de la Organización de Estados Americanos (OEA) y su secretario general, Luis Almagro, así como de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la alta comisionada de las Nacion...
Producidas en Sancti Spíritus casi 400 toneladas de pasta de tomate

Producidas en Sancti Spíritus casi 400 toneladas de pasta de tomate

Portada, Sancti Spíritus
Para alcanzar esa cifra la Industria de Conservas y Vegetales espirituana procesó más 3 300 toneladas de tomate y continuará moliendo unos días más La campaña concentró el pico de procesamiento desde finales de marzo. (Foto: Vicente Brito/ Escambray) En medio del atraso en la maduración y alguna que otra parada industrial, la zafra del tomate en Sancti Spíritus enderezó su rumbo y, aún sin concluir el calendario de molida, reportaba hasta el 28 de abril más de 3 300 toneladas procesadas, cifra superior en casi un 30 por ciento a la planificada para la campaña enmarcada entre febrero y este mes de mayo. Juan Carlos Guzmán Furgel, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Conservas y Vegetales Sancti Spíritus, declaró a la prensa que se sobrecumple el programa pactado con la A...
Raquel Valdivia, fallece a los 91 años de edad, hasta siempre radialista

Raquel Valdivia, fallece a los 91 años de edad, hasta siempre radialista

Cabaiguán, Cultura, Gente de mi Pueblo, Portada, Sociedad
Raquel Valdivia,  excelente exponente de las diferentes manifestaciones del arte popular falleció en Cabaiguán a los 91 años de edad Raquel Valdivia en dos momentos de su vida. Por: Aramis Fernández Valderas Se marcha una voz, una mujer, una trabajadora, una madre extraordinaria. De carácter firme y accionar constante. Su voz  fue de las primeras en surcar el éter en Cabaiguán cuando se funda la CMHP, La voz de Cabaiguán en 1947. Acompañada por el maestro Arturo Alonso y Chiquitico, lo mismo cantaba un punto guajiro, una ranchera mexicana, un bolero, un danzón o cualquier melodía que se le antojara, tenía un registro vocal envidiable, independientemente de nunca haber estudiado música. Fue tan cabaiguanense como el mismísimo paseo, independientemente de haber nacido e...
Cerró abril en Cabaiguán con la mayor positividad de COVID-19 desde el inicio de la pandemia

Cerró abril en Cabaiguán con la mayor positividad de COVID-19 desde el inicio de la pandemia

Cabaiguán, Salud
Cabaiguán continúa sumando casos a la lista de positivos al Covid-19, con los 13 confirmados en esta jornada suman  532 los casos en el mes que acaba de concluir Por: Alexey Mompeller Lorenzo Turbulento resultó abril para Cabaiguán al considerarse el mes de mayor positividad de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, preocupante realidad que avala un acumulado de 532 casos y la dispersión de la enfermedad por las respectivas áreas de salud. “Mucho se ha analizado con las autoridades locales al complejizarse la situación de este municipio”, reconoce el director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, el doctor Francisco Durán García quien ante tales pronósticos insiste en actuar con responsabilidad para contener la propagación del nuevo coronavirus, en ...
1ro de Mayo: reconocen a trabajadores de la salud (+ Fotos)

1ro de Mayo: reconocen a trabajadores de la salud (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia, Portada, Salud, Sociedad
La conmemoración de este Primero de Mayo este se dedica a reconocer la labor de los trabajadores de la salud en toda Cuba Yariel Hernández, impuso la medalla “Hazaña Laboral” al doctor Michel Machado Aquino Por: Lillipsy Bello Cancio Este Primero de Mayo, a pesar de la pandemia de COVID- 19 que azota al mundo, a Cuba y que ha mostrado su peor rostro los últimos tiempos en Cabaiguán, no pasó por alto, los festejos iniciaron con un sencillo acto de reconocimiento a los trabajadores de la salud, protagonistas indiscutibles en el enfrentamiento al nuevo coronavirus. Bajo el lema “Unidos hacemos Cuba”, y en representación del pueblo cabaiguanense los asistentes al encuentro, que tuvo por sede los exteriores de esta planta radial, entregaron un reconocimiento a la Doctora Yordanka Gó...
Cabaiguán: El desfile del Primero  de Mayo de 1957

Cabaiguán: El desfile del Primero de Mayo de 1957

Cabaiguán, Historia
La orden estaba dada por el gobierno de Fulgencio Batista, no se podía desfilar el Primero de Mayo de 1957 en Cuba, pero los trabajadores de Cabaiguán lo hicieron, fueron condenados y el pueblo se sumó a su liberación Mario García Reyes Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada y museóloga del Museo Municipal) El Primero de Mayo en Cabaiguán, desde inicios del siglo XX es una fecha de conmemoración y lucha. Cabaiguán ha sido siempre un pueblo de revolucionarios. La gran difusión del trabajo de los tabacaleros ha contribuido notablemente a que esa población que labora directamente con la hoja se nutra de ideales puros, de progreso, sacrificio, y bienestar para el hombre como ser fundamental en el desarrollo de la sociedad. Es este sector de la clase obrera, un sector unido y con ideas ...
El sector tabacalero, protagonista en las luchas del movimiento obrero

El sector tabacalero, protagonista en las luchas del movimiento obrero

Cabaiguán
Los trabajadores de la industria tabacalera de Cabaiguán, han sido protagonistas de las luchas del movimiento obrero en el municipio Desde principios del siglo XX hasta la actualidad el sector tabacalero ha sido protagonista de la luchas del movimiento obrero. Por: Daisy Martín Ciriano Las luchas del movimiento obrero en Cabaiguán fueron protagonizadas desde los primeros momentos por el sector tabacalero. Los gremios de Escogedores, Despalilladoras, Torcedores y otros trabajadores del sector lideraban la fuerte pujanza del movimiento obrero en toda la localidad. Las luchas contra la mecanización del torcido, iniciadas en 1951, demostraron que la unidad del sector era inquebrantable y que no había temor ante las amenazas del gobierno. Un fehaciente ejemplo lo constituyó el d...
Trabajadores del mundo celebran el Primero de Mayo de forma atípica

Trabajadores del mundo celebran el Primero de Mayo de forma atípica

Mundo, Portada
La Habana, 1 mayo Las tres grandes centrales sindicales italianas celebran hoy el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, en medio de las restricciones a la movilidad y aglomeraciones aún vigentes para enfrentar la Covid-19. 'Italia se protege con el trabajo' es el lema escogido por la Confederación General Italiana del Trabajo (Cgil), Confederación Italiana de Sindicatos Trabajadores (Cisl) y Unión Italiana del Trabajo (UIL), cuyos principales dirigentes participarán en manifestaciones convocadas con un enfoque unitario. En un comunicado, las tres organizaciones llamaron a conmemorar la efeméride 'en una etapa difícil de la vida del país en la cual es necesario recomenzar con unidad, responsabilidad y cohesión social'. Según el programa para esta jornada, el secre...