miércoles, noviembre 12El Sonido de la Comunidad
Sombra

Autor: rolando

La Feria que fue

La Feria que fue

Portada, Sancti Spíritus
El sitio recreativo por excelencia de los espirituanos puja por mantener vivas las tradiciones vinculadas al rodeo y la ganadería, mientras que ciertos detractores ponen freno a cualquier intento por revivirlas Si hay algo que caracteriza a los espirituanos desde décadas muy lejanas es, precisamente, saberse y sentirse parte de la Feria, esa que lleva el nombre de Delio Luna Echemendía, uno de los grandes defensores de la cultura en el territorio y que constituyó referente en la locución de cuanto evento recreativo tuvo lugar en la citada instalación. Y digo evento recreativo porque en sus años de esplendor y efervescencia popular ese recinto se convirtió en la plaza de mayor concentración de personas llegadas de muchas partes de la provincia o de un poco más allá, con el propósi...
UNE anuncia un déficit de generación de 1 330 MW en el horario pico de este miércoles

UNE anuncia un déficit de generación de 1 330 MW en el horario pico de este miércoles

Parte UNE, Portada
Se prevé para el horario diurno una afectación de 980 MW En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el día de ayer fue de 1460 MW a las 20:10 horas, no coincidente con la hora de máxima demanda. Producción de energía de los 12 parques solares fotovoltaicos: 976 MWh. Estado actual: Disponibilidad: 1970 MW. Demanda: 2900 MW. Afectación actual: 1002 MW. Pronóstico para el mediodía: 980 MW afectados. Pronóstico para el horario pico: Se proyecta una disponibilidad de 2020 MW y una demanda de 3280 MW, lo que generaría un déficit de 1260 MW y una afectación estimada de 1330 MW. Más detalles en: https://www.unionelectrica.cu/nota-informativa/ (Con información de la UN...
Duelo oficial en Uruguay por muerte de José Mujica

Duelo oficial en Uruguay por muerte de José Mujica

Mundo, Portada
La Habana, 14 may. El duelo oficial rige desde hoy en Uruguay en homenaje al expresidente José Mujica, quien falleció cuando restaban siete días para cumplir 90 años. Se cierra así la larga vida del incansable operador político que así funcionó hasta sus últimas horas. Casi 90 años del guerrillero, preso político, parlamentario, presidente, pero también filósofo y campesino. Su muerte fue anunciada por el presidente Yamandú Orsi en las redes sociales. Mujica murió oficialmente a las 16:00 hora local, según certificó su doctora personal Raquel Penone, en su chacra de las afueras de Montevideo. Hasta allí fue el presidente Orsi a expresar sus condolencias a la exvicepresidenta de la República, Lucía Topolansky, su compañera por largos años de luchas compartidas. Pepe, c...
Presidente Díaz-Canel lamenta muerte de Mujica y destaca su legado

Presidente Díaz-Canel lamenta muerte de Mujica y destaca su legado

Cuba, Portada
La Habana, 13 may. El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel expresó este martes su pesar por el fallecimiento del ex mandatario uruguayo José “Pepe” Mujica, a quien calificó como un referente de las luchas latinoamericanas y un símbolo de resistencia. Mediante su cuenta en X, el jefe de Estado escribió: “Nuestra América lamenta la partida de Mujica. Su extraordinaria vida recuerda la oscura era de las dictaduras militares apadrinadas por Washington, pero también la esperanzadora etapa de las izquierdas en el poder y el sueño irrealizado de la integración. No olvidar”. Desde la misma red social, el canciller Bruno Rodríguez afirmó que Mujica siempre será recordado como un luchador infatigable por la liber...
Insisten miembros del Buró del Partido de Cabaiguán necesidad de incrementar el control del destino final de las producciones (+Audio)

Insisten miembros del Buró del Partido de Cabaiguán necesidad de incrementar el control del destino final de las producciones (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
El Buró del Partido Comunista de Cuba en Cabaiguán analizó temas medulares para el desarrollo del municipio relacionados con la comercialización, las producciones, así como su destino final Por: Lillipsy Bello Cancio Aun cuando los principales indicadores relacionados con la producción al cierre del primer cuatrimestre del 2025, la comercialización de alimentos continúa siendo el eslabón más débil de la cadena y el que con más fuerzas atenta contra una mayor satisfaccion del pueblo. Publicación recomendada: Eli, la enfermera (+Audio)
Paisajes que engrandecen la belleza natural

Paisajes que engrandecen la belleza natural

Foto de Hoy
La provincia de Sancti Spíritus se distingue por la belleza de sus paisajes naturales, siendo un territorio de los más encumbrados de Cuba La belleza de la naturaleza se vislumbra en la paisajística toda Cuba. Privilegiada con costas al mar Caribe en ambos litorales y variada biodiversidad de flora y fauna, la provincia de Sancti Spíritus, en la región central de Cuba, sorprende al visitante por los valores naturales, culturales e históricos de sus paisajes. La cercanía de zonas como Topes de Collantes, la Península de Ancón, el Valle de los Ingenios y la ciudad de Trinidad, estos dos últimos Patrimonio Cultural de la Humanidad, convidan a compartir por igual turismo de naturaleza, de aventura, de ciudad o de playa en poco tiempo. Otras como las Lomas de Banao, los Cayos de ...
Cabaiguán avanza a la final de la Serie Provincial tras vencer en la subserie ante Trinidad.

Cabaiguán avanza a la final de la Serie Provincial tras vencer en la subserie ante Trinidad.

Cabaiguán, Sociedad
El elenco de Cabaiguán materializó una destacada labor y discutirá la gran final de la Serie Provincial de Béisbol ante la representación de Sancti Spíritus Por: Miguel Alejandro Barroso Rodríguez (Estudiante de Periodismo)    El equipo de béisbol de Cabaiguán selló su clasificación a la gran final de la 49 Serie Provincial de Béisbol en Sancti Spíritus gracias a su victoria de 2 juegos por 1 en una dramática subserie ante el favorito conjunto de Trinidad, en el Rolando Rodríguez. Los cabaiguanenses, ahora con un récord de 8-1 en el torneo, demostraron nuevamente su fuerza en el pitcheo y su bateo oportuno En el primer juego el elenco cabaiguanense mayoreó con marcador de 4 carreras por 2 a los trinitarios. Se anotó otra victoria en el campeonato el primer lanzador e...
Sancti Spíritus aporta una de las tres medallas de bronce alcanzadas por Cuba en olimpiada de Química en Brasil

Sancti Spíritus aporta una de las tres medallas de bronce alcanzadas por Cuba en olimpiada de Química en Brasil

Portada, Sancti Spíritus
Se trata de Ernesto Alejandro Barrera, del IPVCE Eusebio Olivero de Sancti Spíritus. En el certamen Cuba obtuvo además una medalla de plata Cuatro estudiantes cubanos exhiben una medalla de plata y tres de bronce de la edición 59 de la Olimpiada Internacional de Química Mendeleiev (IMChO), celebrada en Belo Horizonte, capital del estado brasileño de Minas Gerais (sudeste). Tras seis días de pruebas teóricas y prácticas, que culminaron este lunes, 260 alumnos de 40 países concursaron en la primera competencia de este tipo realizada en el Hemisferio Sur. La plata la ganó por Cuba Juan Carlos Yepe, del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) de La Habana, y los bronces Marco Antonio Asin y Roy Roger González, ambos de la IPVCE de Camaguey, así como Ernes...
Jornada de martes con un déficit de generación de 1 450 MW en el horario pico

Jornada de martes con un déficit de generación de 1 450 MW en el horario pico

Parte UNE, Portada
Se prevé para el horario diurno una afectación de 1 150 MW En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el día de ayer fue de 1535 MW a las 20:10 horas, no coincidente con la hora de máxima demanda. Producción de energía de los 11 parques solares fotovoltaicos: 849 MWh. Estado actual: Disponibilidad: 1740 MW. Demanda: 2900 MW. Afectación actual: 1187 MW. Pronóstico para el mediodía: 1150 MW afectados. Pronóstico para el horario pico: Se proyecta una disponibilidad de 1940 MW y una demanda de 3320 MW, lo que generaría un déficit de 1380 MW y una afectación estimada de 1450 MW. Más detalles en: https://www.unionelectrica.cu/nota-informativa/ (Con información de la...
Nuevo sistema de precios de la construcción en Cuba

Nuevo sistema de precios de la construcción en Cuba

Cuba, Portada
La Habana, 13 may. Los ministerios de Finanzas y Precios (mfp) y de la Construcción (Micons) establecieron un nuevo Sistema de Precios de Construcción y Montaje para inversiones, reparaciones capitales y mantenimiento constructivo, conocido como Precons iii, según se dio a conocer ayer en conferencia de prensa. De acuerdo con Lourdes Rodríguez Ruiz, viceministra de Finanzas y Precios, la nueva norma es de regulación para actores económicos estatales y no estatales del país, en torno al correcto empleo del presupuesto del Estado destinado a las gestiones constructivas La Viceministra explicó que está norma pretende dar continuidad a las acciones de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, estableciendo un sistema de precios de la construcción que permita opera...