jueves, mayo 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Banco de Crédito y Servicios: una construcción patrimonial a buen resguardo

El Banco de Créditos y Servicios es la construcción patrimonial mejor conservada de Cabaiguán, donde se ha respetado su interior, y sobre todo su exterior y fachada

Banco
Construído por Eulogio Crespo Guerra en 1938 esta entidad bancaria fue la primera de su tipo que tuvo Cabaiguán.

Por: Daisy Pilar Martín Ciriano

Resulta importante que los pobladores de un lugar conozcan la historia de cada espacio, calle. Vivienda, edificio, parque, todo, que conozcan a plenitud sus orígenes. Solo con ese conocimiento es que la población logra amar y respetar su patrimonio, ya sea tangible o intangible.

 Cabaiguán guarda en cada rincón de sus viejas construcciones y calles una historia muy interesante vinculada a la emigración de canarios, españoles, chinos y árabes y unos que otros sirios.

En muchas de sus construcción el tiempo ha dejado una huella lastimosa, sin embargo, en otras como el llamado banco Crespo, una restauración oportuna no permitió que tan hermoso edificio corriera el riesgo de varios de sus vecinos.

Construído por Eulogio Crespo Guerra en 1938, esta entidad bancaria fue la primera de su tipo que tuvo Cabaiguán de forma oficial. Con anterioridad, en 1911, se había creado el gérmen de esta idea, pero en un espacio más pequeño y alejado, pero por el mismo emprendedor. Los Crespo fueron tres emigrantes canarios que arribaron a inicio del siglo XX a Cabaiguán y cada uno de ellos dejó su huella en la cultura y la economía del territorio. Después, sus hijos, continuaron con ese ahínco y también inscribieron sus nombres en la historia de este pueblo.

En lo que al banco corresponde se debe saber que colindaba con el taller Crespo Eléctric por la calle Segunda del Oeste y por la calle Valle con el bar Oriente. Los servicios prestados a la población en aquella etapa resultaron muy importantes para el desarrollo tabacalero del territorio, ya que gran cantidad de sus socios eran canarios y tenían vegas pequeñas, medianas  y extensos vegueríos. A sus clientes se les facilitaba préstamos, pagos por cheques y anticipos, entre otros servicios.

Después de su nacionalización continuó fungiendo como empresa bancaria y felizmente al concretarse como Banco de Créditos y Servicios recibió una reparación capital, la cual mantiene en muy buen estado, gracias al cuidado del personal que ha administrado la entidad y los empleados y directivos que allí laboran.

Con orgullo se puede afirmar que BANDEC, es la construcción patrimonial mejor conservada de Cabaiguán, donde se ha respetado su interior, y sobre todo su exterior y fachada. Esta consideración servirá a muchos de la nueva generación para comprender por qué los que peinan canas llaman a esta institución ‟ el banco Crespo‟.

Publicación recomendada:

Desde Tinajo a Cuba: Ruperto Machín Duque, la muerte tras el sombrero, ya se puede leer en Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Compartir: