martes, noviembre 28El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Un héroe de estos tiempos de Coronavirus

Un héroe de estos tiempos de Coronavirus

Cabaiguán, COVID-19
Otro héroe de estos días. Otro protagonista de un acto de amor sublime. Se llama José Ignacio Corrales Sierra y pertenece a la CCS "Ramón Balboa" de Guayos. Llegó con cerca de dos toneladas de comida y condimentos al centro de aislamiento del Campismo "Arroyo Lajas", utilizando su propio medio de transporte y su combustible y lo donó a quienes allí permanecen a la espera de un resultado para saber si padecen o no la COVID 19.... y con una humildad que le retraquetea el mango! Por hombres como este es que Cuba es invencible.
Situación del SEN para el 27 de noviembre de 2023.

Situación del SEN para el 27 de noviembre de 2023.

Parte UNE, Portada
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 2450 MW y la demanda 2040 MW, con todo el sistema con servicio. No se estima afectación por déficit de capacidad de generación durante el horario diurno. Situación del SEN para hoy Se encuentran fuera de servicio por avería la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la unidad 5 de la CTE Nuevitas, la unidad 3 de la CTE Rente y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentra en mantenimiento la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz y la unidad 1 de la CTE Felton. Se mantienen las limitaciones en la generación térmica (243 MW). En la generación distribuida, están indisponibles por avería 809 MW y en mantenimiento 129 MW. Para el pico se estima la entrada de 147 MW en la generación distribuida en motores que se encuentr...
Fallece el guayense Sergio Rodríguez Morales, director del INIVIT

Fallece el guayense Sergio Rodríguez Morales, director del INIVIT

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Sociedad
Sergio Rodríguez Morales, director del Instituto Nacional de Investigación en Viandas Tropicales (INIVIT), falleció este domingo en la ciudad de Santa Clara. Sergio Rodríguez Morales al recibir el título de doctor honoris causa en Ciencias Agrícolas de la casa de altos estudios villaclareña. Al conocer la noticia, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, lo calificó en su cuenta de la red social X (antes Twitter) de “cubano ferviente, un revolucionario cabal, científico que se dedicó en cuerpo y alma a las ciencias agropecuarias”. He conocido la triste noticia del fallecimiento del querido Sergio, el director del INIVIT de Villa Clara, un cubano ferviente, un revolucionario cabal, científico qu...
Premiados cabaiguanenses en Evento Provincial de Técnicas Comerciales

Premiados cabaiguanenses en Evento Provincial de Técnicas Comerciales

Cabaiguán, Sociedad
Los cabaiguanenses que participaron en el Encuentro Provincial de Técnicas Comerciales obtuvieron un destacadísimo segundo lugar para reafirmarse como fieles genuinos de la cultura del detalle en cuanto a técnicas comerciales se refiere Estos cabaiguanenses contribuyen al proceso de modernización del comercio en el contexto actual. Por: Lillipsy Bello Cancio “Un segundo lugar con sabor a primero”, tal y como lo describieron sus protagonistas fue el resultado alcanzado por los asistentes de Cabaiguán al Encuentro Provincial de Técnicas Comerciales que tuvo lugar recientemente aquí y entre cuyos objetivos primordiales sobresalió la promoción de la actualización de conocimientos y buenas prácticas en el arte del comercio. Kenisleidy Figueroa Sanmartín, subdirectora de la Empresa ...
Estimulan cultura de ciberseguridad en Cabaiguán (+Audio)

Estimulan cultura de ciberseguridad en Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
La II Jornada Nacional de Ciberseguridad resulta oportuna para el análisis de los riesgos que pueden vulnerar la estabilidad de los gobiernos y la información personal de los usuarios Lanzadas las alertas se impone garantizar la seguridad de la información electrónica en el municipio. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Maribel Rodríguez Milián, comunicadora de Joven Club de Computación, instancia a cargo de la iniciativa, detalla que las actividades iniciaron el pasado 20 de noviembre y el 30 de este mes pondrán punto final a las acciones encaminadas a proteger equipos, redes, aplicaciones y sistemas informáticos de ataques cibernéticos, una preocupación creciente a escala global. Ir a descargar Publicación Recomendada: Resguarda Museo Municipal de Cabaiguán memorias de Fide...
Virgilio Soto, el Sinsonte Jiquimeño

Virgilio Soto, el Sinsonte Jiquimeño

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Sociedad
Virgilio Soto es considerado como un ferviente conocedor y defensor del repentismo y de la autenticidad de sus tonadas, además de un excelente continuador de la tradición campesina Desde muy jovencito participó en algunas parrandas de la zona donde cantaba decimitas aprendidas y algunas cuartillas improvisadas. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Hoy es un día especial para el repentismo espirituano. Está cumpliendo años Virgilio Soto Lazo, quien nació el 27 de noviembre de 1934, en la finca La Aguadita, antiguo municipio de Sancti Spíritus en la provincia de Las Villas. De origen campesino, tuvo residencia en distintos lugares de la zona y a los 8 años de edad se estableció con su familia en la finca Santa Susana del actual municipio de Taguasco, donde comienza a vincularse con l...
Fusilamiento de los estudiantes de medicina: El crimen que nos conmueve

Fusilamiento de los estudiantes de medicina: El crimen que nos conmueve

Foto de Hoy
El 27 de noviembre de 1871 se consumaba en La Habana uno de los crímenes más horrendos del colonialismo español en nuestra Isla: fueron asesinados ocho estudiantes de Medicina El fusilamiento de los estudiantes de medicina en 1871 es una muestra de la perversidad de los imperios en decadencia, como el de España que recibía golpes contundentes del Ejército Libertador cubano. Por: Redacción Digital Una delación del vigilante acusaba falsamente a los muchachos de haber profanado la tumba del periodista Gonzalo Castañón, en vida predicador del exterminio de los cubanos y la repoblación de la isla con españoles. Investigaciones históricas confirmaron no solo la falsedad de la imputación y la consabida inocencia implícita en los actos de aquellos adolescentes, sino de las injustici...
Abre sus puertas nueva Cadeca en Sancti Spíritus

Abre sus puertas nueva Cadeca en Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
Desde hoy, en las afueras del Hospital Provincial Camilo Cienfuegos la nueva unidad prestará todos los servicios de Cadeca, excepto las ventas de divisa Hoy comienza a prestar sus servicios en la ciudad espirituana una nueva Casa de Cambio (Cadeca), justo en el local que antes ocupaba la farmacia externa del Hospital Provincial Camilo Cienfuegos, a la entrada de esa institución sanitaria. Belkis Martínez Arévalo, directora provincial de Cadeca, detalló a Escambray que “ahí ofertaremos todos los servicios que brinda nuestra institución, excepto las ventas de divisa por la plataforma Ticket. Los clientes de esa zona, las entidades, los Trabajadores por Cuenta Propia que radican en esa área pueden acudir allí a hacer sus operaciones”. Entre estas mencionó los depósitos y extracc...
Cuba rememora fusilamiento de ocho estudiantes de medicina en 1871

Cuba rememora fusilamiento de ocho estudiantes de medicina en 1871

Cuba, Portada
El fusilamiento de ocho estudiantes de medicina, uno de los crímenes más atroces cometidos por el régimen colonial español en Cuba, es recordado hoy aquí en ocasión de cumplirse el aniversario 152 de ese suceso. Aún con el paso del tiempo, el horrendo acontecimiento del 27 de noviembre de 1871, vuelve a la memoria histórica de la nación como otra muestra de la perversidad de los imperios en decadencia, como el de España, que recibía golpes contundentes del Ejército Libertador cubano. En ese contexto, la respuesta fue crear un clima de terror en toda la isla, sustentado en delaciones de supuestos hechos contra su gobierno, una de las cuales llevó al encarcelamiento, juzgamiento precipitado y ejecución sin miramientos de los jóvenes inocentes. Los hechos comenzaron ese 24 de no...
Consulta popular en Ecuador tendría enfoque en seguridad, afirma asambleista

Consulta popular en Ecuador tendría enfoque en seguridad, afirma asambleista

Mundo, Portada
La consulta popular que impulsará el presidente Daniel Noboa durante los primeros 100 días de gobierno en Ecuador, tendría un enfoque en seguridad debido a la ola de violencia existente en el país. De acuerdo con el asambleísta por el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), Diego Matovelle, el referendo constitucional buscará solventar la crisis de inseguridad y entre sus preguntas estarían temas como la extradición a criminales y replantear los estados de excepción, dijo. Matovelle detalló al canal Ecuavisa que el apoyo de los militares tendría límites para actuar en momentos de conmoción interna, debido a que esta nación sudamericana tiene varios tratados internacionales que lo comprometen. Pero, decretar un estado de excepción a cada rato, como lo hacía e...
Presidente de Ecuador otorga una única función a su vicepresidenta

Presidente de Ecuador otorga una única función a su vicepresidenta

Mundo, Portada
Quito, 24 nov. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, otorgó este viernes a su vicepresidenta, Verónica Abad, la única función de colaboradora de paz en Israel. Con esta decisión, Abad hará oficina en la Embajada del país andino en Tel Aviv mediante la suscripción del Decreto Ejecutivo N° 27. El Ejecutivo describió la disposición como un hito histórico, pues -dijo- marca un precedente sobre el significativo compromiso de Ecuador con la paz internacional. Si bien la Constitución dice que al vicepresidente le corresponde desempeñar funciones que le asigne el presidente, o reemplazarlo en caso de ausencia, es la primera vez que un mandatario arranca su período asignándole funciones fuera del país. Hasta el momento, Abad no se ha pronunciado sobre la decisión presidencial, que i...