El Comandante Camilo Cienfuegos es recordado por su carisma, su andar alegre, su dignidad y por su amor incondicional a su Revolución. A 66 años de su desaparición física su ejemplo sigue vivo en todo el pueblo cubano

Por: Daisy Pilar Martín Ciriano
Por esta fecha se recuerda en Cuba al comandante Camilo Cienfuegos, y en Cabaiguán también. Aunque su actuar combativo no se extendió a este territorio, numerosos combatientes formaron parte de la Columna 2 Antonio Maceo que avanzó hasta Las Villas, y otros a su llegada a Yaguajay, también se incorporaron a sus filas. Pero otras personas lo recuerdan a su paso por Punta Diamante cuando fue al Escambray a entrevistarse con el Che, en los días de pleno apogeo de la ofensiva de la tiranía. Camilo fue un combatiente valeroso y carismático, por su jovialidad se le recuerda su sonrisa amplia, siempre presto a la jocosidad.
Pero en el poblado de Santa Lucía, muy cercano a Cabaiguán, también hay personas que le conocieron de cerca y que hasta se fotografiaron junto a él. Recoge la historia que a poco tiempo después del triunfo el Comandante Guerrillero llegó hasta el humilde poblado y allí, frente a la otrora tienda de ropa de Juan Lorenzo, fueron tomadas varias fotografías junto a los pobladores y campesinos de los alrededores, los que al conocer de su presencia, llegaron a saludarlo. Entre estas personas se encontraba Neno Pérez, Panchita, Edélsida Ledesma, Amelia Álvarez, Alicia Brito Martín, Berto Hernández y las niñas Mercedes y Mirta Rodríguez. ¡Cuán oportuno resultó el lente del fotógrafo de Santa Lucía! Gracias a su disparo oportuno quedó estas impronta para orgullo de la comunidad, y también para el niño Alexis, quien posó sonriente sobre los hombros del Señor de la Vanguardia.