sábado, noviembre 22El Sonido de la Comunidad
Sombra

Agricultura

Centro de capas Miguel Mariano Reyes Castro, por la calidad y tradición tabacalera en Cabaiguán (+Fotos)

Centro de capas Miguel Mariano Reyes Castro, por la calidad y tradición tabacalera en Cabaiguán (+Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Economía, Fotos, Multimedia, Sociedad
El Centro de capas Miguel Mariano Reyes Castro garantiza un recurso de calidad, mediante la selección de las capas para los distintos tipos de vitolas En este centro laboran un total de 63 trabajadores, en su mayoría mujeres. Por: Hugo Crespo Crespo Ubicado en la calle Agramonte, entre las arterias República y Tomás Pérez Castro, se encuentra el Centro de capas ¨ Miguel Mariano Reyes Castro´´ de Cabaiguán, entidad que hace honor al nombre del líder obrero más unitario del territorio, quien llegara a representar al sector tabacalero en varios escenarios de lucha de la localidad y el país, en la última etapa de liberación nacional. Con un total de 63 trabajadores, este centro se dedica a procesar las capas de la aromática hoja de productores de tabaco tapado de la región central...
Cabaiguán con la mirada atenta en la soberanía alimentaria  (+Audio)

Cabaiguán con la mirada atenta en la soberanía alimentaria  (+Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
La Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Nutricional transita por buenos pasos en Cabaiguán, lo cual repercute en la productividad y desarrollo del territorio Esta Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Nutricional propicia el desarrollo productivo del municipio. Por: Redacción Digital Los miembros de la Comisión de Soberanía Alimentaria de Cabaiguán concentran esfuerzos en aras de consolidar los resultados y avanzar en la solución a las principales problemáticas que presenta hoy la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional en el municipio.
Richard Álvarez y el lenguaje del tabaco tapado (+Audio)

Richard Álvarez y el lenguaje del tabaco tapado (+Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Curtido por el sol y la responsabilidad de sembrar el mejor tabaco tapado del mundo, el joven Richard Álvarez Martínez, de la Empresa Agropecuaria del municipio espirituano de Cabaiguán, asumió la finca familiar cuando sus abuelos ya no pudieron seguir al frente y desde entonces no ha hecho otra cosa que multiplicar las hectáreas Por: Yosdany Morejón Ortega (Tomado de Radio Sancti Spíritus) En su finca El Potrón, cada día comienza muy temprano, entre surcos y controles de humedad. Allí, entre 50 y 60 personas encuentran empleo de manera estable, de ellas, unos 20 se dedican a la escogida de las hojas, lo cual es evidencia de cómo la tierra puede sostener a toda una comunidad. Richard constituye el ejemplo de un empeño que empieza a transformar la fisonomía del tabaco en Sancti...
Desarrollaron en Cabaiguán Semana Municipal de Enfrentamiento al Delito y las Indisciplinas Sociales

Desarrollaron en Cabaiguán Semana Municipal de Enfrentamiento al Delito y las Indisciplinas Sociales

Agricultura, Cabaiguán
Del 13 al 18 de octubre se desarrolló en Cabaiguán la Semana Municipal de Enfrentamiento a la Corrupción, el Delito y las Indisciplinas Sociales, una iniciativa del gobierno local para tratar de disminuir la incidencia de estas conductas que afectan nuestra sociedad El ejercicio de enfrentamiento a estos flagelos se extiendió por todo el territorio cabaiguanense Por: Dainier Marcelo Sansaricq Alberto Beatón Núñez, intendente del territorio declaró a la prensa que las acciones desarrolladas involucraron tanto a actores económicos estatales como privados y tuvieron como propósito fundamental lograr una ciudad más limpia, bella y ordenada. Se accionó en el área de la feria agropecuaria con el fin de organizar los puntos de ventas allí existentes y eliminar varias indisciplinas que...
Campesinos cabaiguanenses por incrementar las producciones en actual campaña de frío (+Audio)

Campesinos cabaiguanenses por incrementar las producciones en actual campaña de frío (+Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Podcasts
La campaña de frío 2025-2026 tiene como meta la siembra de 10 117 hectáreas de cultivos varios en las 47 bases productivas de Cabaiguán Por: Lillipsy Bello Cancio Comenzó septiembre y con él la Campaña de Frío 2025-2026, un esfuerzo inmenso en medio de las dificultades actuales, que tiene como meta la siembra de 10 117 hectáreas de cultivos varios en las 47 bases productivas de Cabaiguán, según informó Norelbis Torres Pérez, Vice Intendente a cargo de la esfera de producción de bienes y servicios en el Consejo de la Administración Municipal. Publicación Recomendada: Alza en la detección de focos del mosquito aedes aegypti y concentración de febriles marca situación epidemiológica actual de Cabaiguán
Enfrascados cosecheros cabaiguanenses en recuperar cultivo de la caña (+Audio)

Enfrascados cosecheros cabaiguanenses en recuperar cultivo de la caña (+Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
El cultivo de caña en Cabaiguán necesita la incorporación de insumos y mano de obra para incrementar la producción del territorio La siembra de caña es vital para la economía del país y la canasta básica normada de nuestros hogares. Por: Lillipsy Bello Cancio En el afán de rescatar el cultivo de la caña de azúcar, conscientes de la importancia que desempeña en la recuperación económica de la Isla, andan los campesinos cabaiguanenses, de las cuatro bases productivas cañeras de Cabaiguán.
Ratifican productores cabaiguanenses compromiso de impulsar el desarrollo del tabaco en la región (+Audio)

Ratifican productores cabaiguanenses compromiso de impulsar el desarrollo del tabaco en la región (+Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
El desarrollo del tabaco en Cabaiguán es vital para la economía del municipio y el país por lo que resulta imprescindible del aporte de los productores de mayor experiencia dentro del sector La producción tabacalera de Cabaiguán es de las más destacadas a nivel de país. Por: Lillipsy Bello Cancio Porque el tabaco, no solo incide, sino que determina en el desarrollo de esta región, porque aquí se asientan los productores con mejores resultados, y porque además constituye una de las tradiciones más arraigadas y genuinas en este pedazo de Cuba, los productores cabaiguanenses ratificaron su compromiso de cerrar la actual campaña con los indicares cumplidos y lograr la contratación prevista para lo contienda 2025- 2026.
CPA Juan González de Cabaiguán baluarte en el trabajo con la genética ganadera

CPA Juan González de Cabaiguán baluarte en el trabajo con la genética ganadera

Agricultura, Cabaiguán
La CPA Juan González cuenta en la actualidad con varios patios de cría donde crecen animales de la raza Cebú Blanco, Cebú Bermejo y el Cebú Sardo Negro Esta cooperativa es destacada en la provincia con la cría de estas razas ganaderas. Por: Dainier Marcelo Sansaricq La CPA Juan González de Cabaiguán mantiene un trabajo sobresaliente a nivel de provincia en la actividad ganadera potenciando el uso de mejoras genéticas mediante la inseminación artificial. Lester Pino Orozco, su presidente, declaró a la prensa que en lo que va de año han cumplido con los planes de venta de sementales tanto para la ganadería mayor como menor, potenciando la mejora de las razas en varias provincias del país y el municipio especial Isla de la Juventud, siendo la única cooperativa de producción agr...
Germinan en Cabaiguán las primeras semillas de la campaña tabacalera 2025-2026

Germinan en Cabaiguán las primeras semillas de la campaña tabacalera 2025-2026

Agricultura, Cabaiguán
La campaña tabacalera pretende sembrar en la venidera contienda unas 510 hectáreas de tabaco en la modalidad de sol en palo El pasado fin de semana se plantaron las primeras semillas que garantizarán las posturas necesarias en dicha contienda. Por: Dainier Marcelo Sansaricq La campaña tabacalera 2025-2026 comienza a dar pasos en Cabaiguán al quedar plantadas este fin de semana las primeras semillas que garantizarán las posturas necesarias en dicha contienda. El riego de semilleros inició por áreas de la UBPC Saltadero y la CCS Patria o Muerte según declaró a la prensa Hecti Orisbel Colina Sosa, especialista agrícola de la Unidad Empresarial de Base Sol en Palo del municipio. El directivo puntualizó además que entre las variedades que se plantarán este año en Cabaiguán fig...
Producción y comercialización de alimentos entre avances y retrocesos en Cabaiguán (+ Audio)

Producción y comercialización de alimentos entre avances y retrocesos en Cabaiguán (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
La producción de alimentos está entre las tareas priorizadas en el municipio Cabaiguán sobresale por la productividad de sus tierras. Por: Lillipsy Bello Cancio Cabaiguán se distingue a nivel de país por la productividad de sus tierras y la laboriosidad de sus campesinos. Tales bondades contrastan con la disponibilidad de alimentos disponibles en mercados y placitas, los cuáles muchas veces carecen de ofertas variadas.