jueves, mayo 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cultura

Desde Tinajo a Cuba: Ruperto Machín Duque, la muerte tras el sombrero, ya se puede leer en Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Desde Tinajo a Cuba: Ruperto Machín Duque, la muerte tras el sombrero, ya se puede leer en Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia, podcasts
Los sucesos acontecidos tras la muerte de Ruperto Machín Duque, ciudadano Tinajeño radicado en la zona rural de Las Tunitas, en Cabaiguán, por el año 1941, mueve la trama central de un nuevo libro que ya está a disposición de los lectores del municipio Rosa María García, reconocida escritora del municipio tuvo a su cargo la presentación del libro. Por: Dainier Marcelo Sansaricq El volumen, titulado Desde Tinajo a Cuba: Ruperto Machín Duque, la muerte tras el sombrero, forma parte de una minuciosa investigación llevada a cabo por los escritores Marlene García Pérez, Ernesto García Machín y Pedro Cabrera Hernández quienes por más de una década recopilaron testimonios de los participantes y conocedores de este echo que marcó a la sociedad cabaiguanense de aquel entonces. Dura...
Agasajo literario en Cabaiguán  

Agasajo literario en Cabaiguán  

Cabaiguán, Cultura
A la sombra del parque José Martí de Cabaiguán tiene lugar hoy una edición especial de la Feria del Libro Por: Alexey Mompeller Lorenzo Presentaciones de obras de escritores del patio y lecturas confirman las potencialidades literarias de Cabaiguán que este miércoles vive una Feria del Libro al calor de la semana de receso docente. El suceso editorial invita a  los públicos coincidentes en el parque  José  Martí para el encuentro con los autores de casa. Carmen María Gómez Sosa, subdirectora de Cultura y Arte en el municipio,  detalla que  el acercamiento a páginas impresas da pie a varias iniciativas de sano esparcimiento acordes a este periodo de descanso académico y sugeridas por el movimiento de artistas aficionados. Gómez Sosa añadió que la ...
Promueven arte y literatura en Cabaiguán durante Semana de Receso Docente (+Audio)

Promueven arte y literatura en Cabaiguán durante Semana de Receso Docente (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts
Los resultados de los talleres de apreciación y creación impartidos en la casa de cultura Arturo Alonso de Cabaiguán son brújula de la programación concebida para este período El incremento de extensiones culturales en las comunidades trascenderá hasta el 20 de abril. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Yanelis López Hernández, subdirectora en la institución que mantiene activas estas canteras formadoras en las manifestaciones de artes plásticas, danza, literatura, teatro y música, dijo que los brigadistas José Martí de Cabaiguán, aunque se suman a las actividades, planificaron sugerencias en los planteles educaciones. Publicación Recomendada: Disponible nueva versión de Transfermóvil (+Audio)
En Cabaiguán, los seguidores de Matamoros no han dejado morir el son

En Cabaiguán, los seguidores de Matamoros no han dejado morir el son

Cabaiguán, Cultura
Cabaiguán se ha reverenciado su música a través de diferentes agrupaciones y solistas que han hecho del son, un género que cautiva a los lugareños Por: Hugo Crespo Crespo A 54 años de la ausencia física de Miguel Matamoros, fallecido en La Habana el 15 de abril de 1979, destacado compositor y guitarrista, creador del trío que llevó como nombre su primer apellido, en Cabaiguán se ha reverenciado su música a través de diferentes agrupaciones y solistas que han hecho del son, un género que cautiva a los lugareños y a sus seguidores. Aquí es esta tierra de arraigo artístico, donde han brotado un inmenso caudal de escritores, pintores, investigadores, historiadores, bailarines y artesanos, también la música ha sentado cátedra desde las primeras décadas del siglo pasado. En una a...
Carlos Cañizares: Prefiero la música campesina (+Audio)

Carlos Cañizares: Prefiero la música campesina (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts
Estas sonoridades desbordan la sensibilidad del cantautor guayense Carlos Miguel Cañizares Carmona, con más de cuatro décadas de permanencia en el movimiento de artistas aficionados   En tres ediciones del Festival de Música Popular Arturo Alonso, Carlos Miguel ha conquistado el Gran Premio en Composición. Por: Alexey Mompeller Lorenzo “Siempre he sido un artista respetado por el público”, confiesa Carlos Miguel Cañizares Carmona, una de las voces y estilos que ponen ritmo a la XLII edición de la Semana de la Cultura en Cabaiguán, dedicada a la literatura y a la vanguardia de creadores amateurs. Publicación Recomendada: Fomenta Cabaiguán propuestas extensionistas en  Semana de la Cultura (+Audio)
Fomenta Cabaiguán propuestas extensionistas en  Semana de la Cultura (+Audio)

Fomenta Cabaiguán propuestas extensionistas en  Semana de la Cultura (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts
Sin poner un pie del otro lado de enclaves docentes, sanitarios y laborales, quienes allí permanecen darán la bienvenida a las brigadas de extensión que profesan su arte en la Semana de la Cultura Cabaiguanense 2025 Del contacto directo con las audiencias en otros espacios públicos, dependerá atraerlas hacia las instituciones. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Yanelis Hernández López, subdirectora de la casa de cultura Arturo Alonso, agregó que artistas profesionales y aficionados, escritores, brigadistas José Martí e intelectuales emprenderán los recorridos para hacer menos tensas las jornadas, en medio de las crisis electroenergética por la que atraviesa el país. Publicación Recomendada: Cabaiguán: Reír para sanar (+Audio y Fotos)
Letras cabaiguanenses de fiesta (+Audio)

Letras cabaiguanenses de fiesta (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts
Las páginas cabaiguanenses gozan de un prestigio ganado a base de plumas fértiles y el porvenir de esta manifestación, una de las motivaciones de la 42 versión de la Semana de la Cultura va por buen camino En la tertulia Mono Rosa se premiarán a los ganadores de los concursos literarios convocados por esta fecha. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Para suerte de un municipio resguardado por la literatura, antes de que concluya el 10 de abril próximo este capítulo de la cultura, los cabaiguanenses Jorge Godofredo Silverio Tejera, Mirta Estupiñán González y demás escritores consagrados recibirán merecido homenaje a tono con el jolgorio. Publicación Recomendada: Celebran en Cabaiguán aniversarios 64 de la Organización de pioneros José Martí y 63 de la UJC
En pie Semana de la Cultura Cabaiguanense (+Audio)

En pie Semana de la Cultura Cabaiguanense (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts
El movimiento de artistas aficionados y el protagonismo literario cabaiguanense darán vida al programa de la 42 Semana de la Cultura, que del 3 al 10 de abril  exhibirá lo mejor del talento formado en estos predios El festejo acontece en el contexto del aniversario 99 de declararse Cabaiguán término municipal. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Carmen María Gómez Sosa, al frente de la subdirección de Cultura y Arte en el territorio, dijo que las actuaciones de creadores amateurs probados en escenarios fuera de los límites cabaiguanenses así como lecturas y presentaciones de textos, junto a otras sugerencias, marcarán las dinámicas de estos siete días. Publicación Recomendada: Honra vanguardia artística de Cabaiguán celebraciones por el 4 de abril (+Audio)...
Festival de Música Popular Arturo Alonso: el mismo estribillo

Festival de Música Popular Arturo Alonso: el mismo estribillo

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia
Con una historia de XIII ediciones en Cabaiguán, este festival se presentó menos soberbio pero apuntalado por la voluntad de los artistas y sus organizadores El Gran Premio en Composición lo mereció Carlos Miguel Cañizares, reconocido además con el lauro Luis Martín. (Fotos: Rafael Ángel Rangel) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cuando Cabaiguán está al límite de las carencias, el Festival de Música Popular Arturo Alonso Díaz enajenó por unas horas al movimiento de artistas aficionados y a aquellos dispuestos a su encuentro. Durante el pasado fin de semana se demostró que un apagón cultural puede evitarse a toda costa, si bien no escampan los contratiempos. Con la creación como bandera resulta suficiente para cobijarse de espiritualidad ante tantas privaciones. Pero la XIII e...
Cabaiguán, un reservorio de libros de autores locales

Cabaiguán, un reservorio de libros de autores locales

Cabaiguán, Cultura
Cabaiguán, en este empeño por tener y defender su propia literatura, ha tenido en el taller literario, una de las bases más fecundas con las que ha contado en cuanto a narrativa, poesía e investigación cultural e histórica Estos títulos forman parte de la amplia lista de libros publicados por escritores cabaiguanenses. Por: Hugo Crespo Crespo En el año 2017 por idea de la escritora y editora Marlene García Pérez, se realizó en el extremo oriental del paseo Camilo Cienfuegos, la presentación de 50 títulos de autores cabaiguanenses, el cumplirse en esa fecha 50 años de la creación del Taller Literario Rubén Martínez Villena. No obstante, la cifra escogida no se ajustaba a la realidad, por el hecho de contar en ese momento con mayor cantidad de textos al dígito señalado, sin embar...