sábado, mayo 10El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cultura

Don Noel deja su marca en Cabaiguán

Don Noel deja su marca en Cabaiguán

Agricultura, Cabaiguán, Cultura, Gente de mi Pueblo, Portada, Sociedad
Noel Morales Rojas el más representativo de los vinicultores cabaiguanense fue sepultado en la mañana de este domingo 19 de marzo Noel Morales Rojas, continuo con la tradición de sus ancestros la producción de vinos de manera artesanal Por: Aramis Fernández Valderas Noel Morales Rojas, hijo de padre proveniente de las Islas Canarias siempre estuvo atento a las garrafas, las uvas y los productos vinculados a la producción de vinos artesanales, herencia familiar con más de cien años de historia en Cabaiguán que el junto a su esposa e hijos siguieron al pie de la letra. Hoy su inerte cuerpo entra a la tierra como las simientes de las frutas  que los antepasados plantaron para darle el gusto a las bebidas.  El es el culpable de que el sabor  de Cabaiguán esté present...
Refuerza lazos de identidad Bienal de Cultura Agraria en Cabaiguán (+ Audio)

Refuerza lazos de identidad Bienal de Cultura Agraria en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
Destacó Mario Luis López Isla, gestor del evento promovido por la filial local de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), que dedicará su primera sesión a teorizar sobre la ruralidad El Presidente del Gobierno de Canarias Ángel Víctor Torres Pérez enalteció, durante su visita a Cabaiguán en febrero pasado, los vínculos culturales e históricos que unen a ambos archipiélagos. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El estreno en Cabaiguán del documental Retorno de la actriz y realizadora Blanca Rosa Blanco y la presentación del libro ¡Ya Los Pinares tienen su ritmo!, con la firma de la destacada investigadora espirituana Saylí Alba Álvarez, resaltarán el acercamiento entre Cuba e Islas Canarias en la IX Bienal de Cultura Agraria, a celebrarse hoy y mañana. Ir a descargar Pub...
Premió XI Festival de Música Popular Arturo Alonso el talento y la creación (+ Fotos)

Premió XI Festival de Música Popular Arturo Alonso el talento y la creación (+ Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia, Sociedad
Voces y compositores jóvenes de varios territorios espirituanos confirmaron la voluntad de mantener viva la música cubana en este evento, único de su tipo en la provincia.   Dassiell Pichs, ganador del Gran Premio en Composición, repitió en el certamen luego de coronarse con igual lauro en otra edición del concurso. La oportunidad de defender las sonoridades cubanas, desde el canto y la composición, la ofrece el Festival de Música Popular Arturo Alonso, evento con raíces cabaiguanenses y único de su tipo en la provincia que ponderó el mérito del movimiento aficionado en la XI edición del concurso. El Gran Premio en Interpretación recayó en la espirituana Ivett Echemendía, quien le puso todo el sentimiento  a la obra “Amiga mía”, una voz magistral a juicio de Wal...
Se escucharán esta noche en Cabaiguán últimos acordes del XI Festival de Música Popular Arturo Alonso

Se escucharán esta noche en Cabaiguán últimos acordes del XI Festival de Música Popular Arturo Alonso

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Recomendación del editor
Cumplida su misión de consagrarse a la cultura, Arturo Alonso, uno de los exponentes de las sonoridades cubanas del pasado siglo, dejó pautas en el pentagrama y el Festival de Música Popular que honra su memoria es catalogado de oportuno por Waldo Mendoza Antes de regresar a la capital del país Waldo Mendoza compartirá algunos de sus temas con los cabaiguanenses. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El intérprete de Adiós a la tristeza y Chiquitica, algunos de los temas incluidos en su discografía, quien ha sonorizado a la isla de una extremo a otro,  prestigia la XI edición del concurso que concluirá esta noche con la presentación de seis obras finalistas, aspirantes a los diferentes premios.  Aunque la constancia por mantener la cita se corrobora cada año, según el cantaut...
Premiará Agencia Cubana de Derecho de Autor Musical en Festival de Música Popular Arturo Alonso

Premiará Agencia Cubana de Derecho de Autor Musical en Festival de Música Popular Arturo Alonso

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
El jurado del Festival de Música Popular Arturo Alonso otorgará los galardones tradicionales: los Grandes Premios en Composición e Interpretación, a la pieza con Mejor Arreglo Musical y por su parte la Uneac elogiará el talento aficionado. A cargo del pueblo quedará el lauro de la Popularidad Los premios se concederán mañana en la gala final. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Durante su primera década, el Festival de Música Popular Arturo Alonso confirió reconocimientos en diferentes categorías y a partir de esta oncena edición concederá un nuevo lauro, el  Premio de Derecho de Autor. “La Agencia Cubana de Derecho de Autor Musical (ACDAM) en la provincia recompensará la mejor composición, que será seleccionada entre los diez temas en concurso”, dijo Eduardo Palacio Expósito, ...
La academia O’Farril, institución para ampliar la cultura de los cabaiguanenses en la década del 40 del siglo XX

La academia O’Farril, institución para ampliar la cultura de los cabaiguanenses en la década del 40 del siglo XX

Cabaiguán, Cultura
Muy próximo al parque José Martí, que recién exhibía el hermoso busto del Apóstol, quedó abierta en 1948, la academia de inglés del profesor Félix Jesús O’Farril Curbelo. Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en historia) La calle Valle, la más céntrica y concurrida del pueblo, tras la urbanización, fue asentamiento de grandes comercios, teatro, bares, imprenta y sociedades de recreo, pero también de centros de enseñanza e instrucción. Muy próximo al parque José Martí, que recién exhibía el hermoso busto del Apóstol, quedó abierta en 1948, la academia de Inglés del profesor Félix Jesús O’Farril Curbelo. La institución fue instalada en la vivienda de su madre Leopoldina Curbelo. Ahora, la escuela se trasladaba para la calle más populosa del pueblo entre Cuarta y Quinta del O...
Festival de Música Popular Arturo Alonso Díaz de vuelta al pentagrama cabaiguanense

Festival de Música Popular Arturo Alonso Díaz de vuelta al pentagrama cabaiguanense

Cabaiguán, Cultura
Por vez primera el Festival iniciará con una muestra fotográfica y un evento teórico para honrar la impronta del Cantor de los Pueblos a 101 años de su natalicio Durante once ediciones el Festival de Música Popular Arturo Alonso ha reconocido a los defensores de las sonoridades cubanas. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El mayor de los espectáculos melódicos celebrados en Cabaiguán, el Festival de Música Popular Arturo Alonso Díaz, reserva los acordes de su XI edición del 9 al 11 de marzo. Una muestra fotográfica y un evento teórico  para evocar el 101 aniversario del natalicio de este avileño de cuna pero cabaiguanense por adopción, precederán la competencia prevista para las dos últimas jornadas. “La exposición en la galería del cine-teatro Rogelio Rojas inaugurará la ci...
Tras los acordes de Arturo

Tras los acordes de Arturo

Cabaiguán, Cultura, Historia
Las composiciones musicales del cantautor Arturo Alonso Díaz perduran en el gusto musical, por su contenido y la melodía. Desde la segunda mitad del siglo XX su música ha sido difundida a través de emisoras radiales vitrolas y traganíquel y siempre han prevalecido en el gusto popular.   Por: Daisy Martín Ciriano Sus presentaciones trovadorescas como aficionado, las realizaba en serenatas y escenarios del Gremio de Escogedores, posteriormente en Emisoras Radiales y Sociedades de la localidad. Mucho buscó el intercambio con músicos y trovadores de experiencia artística del territorio villareño que contribuyeron a su formación y publicidad. En los últimos meses de 1955 compuso su obra Un Canto a Cabaiguán,  que años más tarde fue interpretada magistralmente por Barbarito Diez aco...
Nidia González Díaz : el arte de enseñar bailando (+ Audio)

Nidia González Díaz : el arte de enseñar bailando (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
Solo cuando los pasos de la coreografía rozaban la excelencia,  Nidia González Díaz  detuvo la música en la casa de cultura comunal Elcire Pérez de Guayos para confesar sus 35 años frente a los talleres de apreciación y creación  en la especialidad de Danza Nidia egresó de la Escuela Nacional de Instructores de Arte. Por: Alerxey Mompeller Lorenzo Unidades artísticas de Nidia han colmado de aplausos teatros, improvisadas tarimas y los espacios más grises. Consagrada al fin, encamina la vocación y lustra el espíritu de los arquitectos del futuro. La instructora cuenta entre los fundadores de las casas de cultura de Guayos, Tuinicú y Zaza del Medio. Ir a descargar Publicación Recomendada: Centro Universitario de Cabaiguán gradúa nuevos profesionales (+Fotos y Audio)...
Propone Cabaiguán al Premio Memoria Viva 2023

Propone Cabaiguán al Premio Memoria Viva 2023

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia
De conferirse el lauro de relevancia nacional a uno de los creadores en el apartado de Personalidad, se ponderaría su quehacer. El Grupo ArteSano y la peña de decimistas Jesús Pérez Sosa optan por el Memoria Viva en la modalidad de Preservación de tradiciones  Por: Alexey Mompeller Lorenzo Julio Santos Fleites, Vilma Felicia Estepa Valdivia y Virgilio Soto Lazo, cabaiguanenses con una destacada y sistemática labor en la salvaguarda de diversas expresiones de la cultura popular tradicional, integran las propuestas del municipio al Premio Memoria Viva 2023 en la categoría de Personalidad. Maité Pérez Inerarity, metodóloga de la casa de cultura Arturo Alonso Díaz, sostuvo que a ambos, fundadores de esa mansión de las artes en 1982, los define una sólida trayectoria en el...