domingo, julio 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cultura

El 26 inspira el punto cubano (+Audio)

El 26 inspira el punto cubano (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts
Casi siete décadas después los cantores de nuestros campos continúan encontrando la métrica y la música para el festejo de lo que constituye una fiesta nacional el 26 de julio. Por: Redacción Digital El 26 de julio día de la Rebeldía Nacional continúa inspirando a los campesinos cabaiguanenses que en este 69 aniversario festejan junto a los agricultores cienfuegueros la efemérides con la cual comenzó el despertar definitivo del pueblo cubano, sus compromisos se hacen versos en las voces de los poetas Abel Amador y Virgilio Soto. Ir a descargar Publicación Recomendada: Sindicato de trabajadores de la Salud en Cabaiguán se viste de rojo y negro
Cabaiguán en la cuerda del arte circense (+Audio)

Cabaiguán en la cuerda del arte circense (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
Un pie en la carretera bastó para que los proyectos Cubacirco Pioneril Ángeles del futuro, de La Habana; y Giovanni, de Alemania iniciaran una gira por algunas ciudades del país. El itinerario lo planificaron dos años atrás pero la COVID-19 aplazó el intercambio circense  Durante el mes de agosto Cubacirco Pioneril Ángeles del futuro actuará en Alemania. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Esta vez los suspiros casi sobrepasan la cúpula verde del parque José Martí y aunque cada actuación arriesgada no aceleró sobremanera el ritmo cardíaco de los públicos por las condiciones del espacio, las emociones a flor de piel confirmaron que Cabaiguán está en la cuerda del verano. Los aplausos circundaron a ambas compañías circenses  en medio de un apagón vespertino. Ir a descargar Public...
Actuarán compañías de arte circense de Cuba y Alemania en Cabaiguán

Actuarán compañías de arte circense de Cuba y Alemania en Cabaiguán

Cabaiguán, Cultura, Sociedad, Verano con tod@s
En el parque José Martí de la ciudad cabecera se presentaránÁngeles del futuro, proyecto comunitario radicado en La Habana que lidera el guayense  Osdelmis Hernández Vázquez, Kiko; y la brigada circense germana Giovanny Por: Alexey Mompeller Lorenzo Los ecos del primer intercambio entre las compañías circenses Ángeles del futuro, de Cuba; y Giovanny, de Alemania llegarán a Cabaiguán en la tarde de este viernes 22 de julio, según una publicación de la Dirección Municipal de Cultura y Arte en su perfil de la red social Facebook. En exclusiva para esta emisora, Osdelmis Hernández Vázquez, Kiko, director del proyecto sociocultural comunitario Cuba Circo Pioneril Ángeles del futuro, cuya carpa se erige en La Habana, precisó que la presentación en la ciudad que tantas veces acogiera...
Interactúa con el Código de la Familia Parte 3

Interactúa con el Código de la Familia Parte 3

Al Derecho, Cabaiguán, Código de las familias, Cultura, Sociedad
TÍTULO III Del parentesco y la obligación de dar alimentos Respuesta de la Parte 2 Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Protegidos los derechos del autor 2022) OCSETNERAPBNAOÑOXNFSLOJIHNTOIOIIITAIIINTGCHDHRNSINAAIACBCNDEDISREOIEAMOLEYFSOPDINIEGUYNOCLOFNOICPODA 1. Vínculo familiar establecido entre personas unidas por la sangre o por el matrimonio, tendido entre una de aquellas y los consanguíneos de la otra. 2. Denominación genérica que abarca todo lo indispensable para satisfacer las necesidades de sustento, habitación, vestido, conservación de la salud, recreación, cuidado personal y afectivo, así como los requerimientos para la educación y desarrollo del alimentista. 3. Carácter de la exigencia legal inexcusable de dar alimentos en la persona del alimentante. 4. Pr...
Invita Cabaiguán a talleres artísticos de verano

Invita Cabaiguán a talleres artísticos de verano

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
Regresan los talleres de apreciación, creación e interdisciplinarios diseñados para la temporada vacacional luego del impasse generado por la pandemia  Fundamentos en torno a la fotografía se imparten en el taller de artes visuales.  Por: Alexey Mompeller Lorenzo Mientras los barrios cabaiguanenses dan la bienvenida a los brigadistas José Martí, los talleres de verano ocupan la agenda de las nuevas generaciones en esta estación del año. Belkis Martínez López, metodóloga en la casa de cultura Arturo Alonso Díaz, refiere que los encuentros estivales en las manifestaciones de música, teatro, danza, literatura y artes visuales se planifican en las sesiones vespertinas al continuar el período académico pero con la pausa escolar de agosto los instructores recibirán a infantes y adole...
TÍTULO II De la discriminación y la violencia en el ámbito familiar

TÍTULO II De la discriminación y la violencia en el ámbito familiar

Al Derecho, Cabaiguán, Código de las familias, Cultura, Sociedad
-Respuestas al crucigrama del Capítulo 1 Arturo Manuel Arias Sánchez: Protegidos los derechos del autor (2022) MORALAUXESWMFDAÑOSAORIIABLTAIIASSRRELÑCCIIIYEIUINILOCAVPDNEUINOICCACLJMORENEGOORALITNAFNIEFSAMITCIVP 1. Cualquier forma de abuso o maltrato que surge entre miembros de una familia, en franco desequilibrio de poder, ejercido por el más fuerte contra los débiles. 2. Relativo a la infancia;  etapa de la vida comprendida entre los 0 y 6 años de edad, en la cual las niñas y niños aprenden, con características peculiares de dicha edad. 3. Perteneciente a la familia, propio de la vida cotidiana doméstica, entre parientes consanguíneos o por afinidad. 4. Personas sufridas o dañadas física, moral o patrimonialmente por un abusador, en el seno familiar, cuya respo...
Exhibe artista de la plástica cabaiguanense muestra itinerante por la provincia

Exhibe artista de la plástica cabaiguanense muestra itinerante por la provincia

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
Las galerías de arte Benito Ortiz y Oscar Fernández Morera de Trinidad y Sancti Spíritus, respectivamente, acogen por el momento la muestra de Arley Osorio Duménigo La permanencia de la espiritualidad frente a actitudes materialistas define el mensaje de la muestra. Por: Alexey Mompeller Lorenzo De la villa trinitaria a la del Espíritu Santo emprendió viaje  el discurso espiritual y religioso en que se debate   Antagonías, exposición personal de Arley Osorio Duménigo, artista de la plástica cabaiguanense que regala sus trazos a ambas ciudades fundacionales. “El significado de la palabra antagonía parte de las diferencias de criterios que pudieran existir, de modos de actuación entre dos partes: la materia y el espíritu, el cuerpo y el alma, el bien y el mal, la l...
El poeta de Cabaiguán, el desarrollo local y el Comandante (+ VIDEO)

El poeta de Cabaiguán, el desarrollo local y el Comandante (+ VIDEO)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, Video
Abel Amador es un poeta de Cabaiguán. Cuando se presenta, siempre aclara que hablar no es lo de él, pero la verdad, tampoco le hace falta, porque tiene un lenguaje en el que se mueve como pez en el agua: la improvisación. Abel Amador es un poeta que saca rimas debajo de un boniatal Por: Giusette León García (Cubasí) Lo conocí allá en su tierra natal y en poco más de media jornada lo escuché cantar unas cuatro o cinco veces y ninguna repetida. Con esa agilidad en la mente que siempre le he envidiado a estos seres increíbles que se sacan palabras como magos de la chistera, el poeta Amador le dedicó versos a sus aguerridos Gallos de la pelota cubana, pero sobre todo, rimó sabiamente un concepto que se ha puesto «de moda»: el desarrollo local. Su municipio es una tierra de gente qu...
Museo Campesino, sitio donde están a buen recaudo las tradiciones guajiras

Museo Campesino, sitio donde están a buen recaudo las tradiciones guajiras

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
La finca Nueve Hermanos, donde hoy radica el llamado Museo Campesino, separada de Cabaiguán por unos dos kilómetros de distancia, fue delimitada desde los finales del siglo XIX y pasó a ser notable por su excepcional carrilera de palmas, aunque su mayor prosperidad descansa dentro del período de mayor afluencia de la emigración canaria a Cabaiguán, por lo que adquiere una especial importancia para la cultura campesina y sus tradiciones. Por: Daisy Martín Ciriano Licenciada en Historia En 1987 este espacio natural fue convertido en Museo Etnográfico Regional, único en el país. Hoy este Museo, es un símbolo que identifica la localidad. Dentro de sus áreas se levanta un típico batey, compuesto por el bohío, el pilón de maíz, el rancho vara en tierra, el escusado y la casa de cura...
Pella de gofio a lo cabaiguanense triunfa en Canarias (+ Audio)

Pella de gofio a lo cabaiguanense triunfa en Canarias (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
El escritor e investigador Mario Luis López Isla mereció el primer premio en la modalidad gastronomía en la II edición del Concurso de Tradiciones del Rincón Emigrante Canario, convocado por la dirección general de Emigración del Gobierno de Canarias La propuesta culinaria presentada por Mario Luis se contó entre los más de 30 proyectos que evaluó el jurado. Por Alexey Mompeller Lorenzo De una generación a otra, la Pella de gofio, receta autóctona de Canarias, ha conquistado el paladar de la familia del cabaiguanense Mario Luis López Isla quien junto a los suyos, además de mezclar los ingredientes, aderezó el postre con siglos de identidad. Ir a descargar Publicación Recomendada: Concurso de causas en los accidentes de trabajo