miércoles, mayo 7El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cultura

Regala Cabaiguán opciones culturales y recreativas a los infantes (+ Fotos)

Regala Cabaiguán opciones culturales y recreativas a los infantes (+ Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia
El parque de diversiones Serafín Sánchez Valdivia de Cabaiguán deviene la sede principal para atraer a niñas y niños de plácemes este 2 de enero Por: Alexey Mompeller Lorenzo Terminó un año de tensiones en el sector de la Cultura y con el advenimiento de 2024, el manto espiritual de Cabaiguán dinamiza las primeras horas del nuevo calendario con actividades destinadas al público infantil. Carmen María Gómez Sosa, funcionaria en la Dirección Municipal de Cultura y Arte, precisa que el parque de diversiones Serafín Sánchez Valdivia deviene la sede principal para atraer a niñas y niños de plácemes este 2 de enero. “Tendrán lugar presentaciones de artistas escénicos durante la mañana para realzar el talento local. Realmente el quehacer de nuestra rama despunta por el trabajo del...
Reconocen a exponentes de la cultura guayense

Reconocen a exponentes de la cultura guayense

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia
El escritor José Ramón Crespo Jiménez recibió la Distinción Un Canto a Cabaiguán y el Club Amigos del Danzón Humberto Gómez Fontela, también homenajeado en la XXXIII Semana de la Cultura Guayense, mereció especial reconocimiento   El Club Amigos del Danzón de Guayos celebra 30 años de su creación. Por: Alexey Mompeller Lorenzo A propuesta de la Asamblea Municipal del Poder Popular y la Dirección de Cultura y Arte en la localidad, al escritor guayense José Ramón Crespo Jiménez le fue conferida la Distinción Un Canto a Cabaiguán y el Club Amigos del Danzón Humberto Gómez Fontela de ese poblado, mereció un reconocimiento especial por su entrega en defensa del baile nacional. Los libros  con la firma de Crespo Jiménez, reconocidos por resguardar la identidad y las tradic...
Enaltecen entrega de cabaiguanenses a la cultura (+Audio)

Enaltecen entrega de cabaiguanenses a la cultura (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia, podcasts
Cumplidos que reverencian a los 134 afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Cultura, procuradores en el municipio de  la espiritualidad de la nación   Cabaiguán honra a esta cantera comprometida con la salvaguarda de la identidad y las tradiciones. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Por y para la cultura han obrado Gretel Herrada Exija y Mailín Rosado González, cabaiguanenses que añadieron a sus palmarés la Distinción Raúl Gómez García a propuesta del sindicato de ese sector al permanecer en él durante más de 20 años de constante quehacer. Gretel Herrada Exija, especialista principal de la Biblioteca Pública Ramón Balboa Monzón de Guayos. En la antesala de la fecha que evoca el aniversario 95 del natalicio de Raúl Gómez García, poeta de la generación del centenari...
Guayos aplaza las parrandas (+Audio)

Guayos aplaza las parrandas (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Recomendación del editor, Sociedad
Según trascendió en la Comisión Municipal de Recreación, el jolgorio acontecerá en 2024 pero queda por definir una fecha tentativa para las parrandas Este año se habían previsto para el 2 de diciembre, luego de reajustes realizados con el propósito de garantizar la solvencia y esplendor de la festividad. (Foto: Tomada del perfil de Facebook de Yeidel Hernández) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Como en otros momentos de pesar, Guayos vuelve a unirse; el accidente pirotécnico ocurrido el sábado último, con saldo de dos lesionados, uno de ellos con peligro para la vida, consterna a un pueblo salvaguarda de una expresión cultural y por acuerdo de la junta de los barrios La Loma y Cantarrana queda aplazada la celebración de las parrandas. Publicación Recomendada: Celebra Cabaig...
En la ruta del Escaramujo (+Audio)

En la ruta del Escaramujo (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
Hoy en el VII capítulo del Concurso Escaramujo, la instructora de arte Yaíma García Prieto y sus hijos prestigian la tonada campesina en directo desde la capital del país Yaíma García y Yovani Alejandro Suárez, el mayor de sus pequeños, merecieron un Escaramujo en 2021. Por: Alexey Mompeller Lorenzo En buenas manos descansa el patrimonio cultural inmaterial, motivo que llevó otra vez a la brigadista José Martí y líder del taller Añoranza, nominado al Premio Memoria Viva 2024 en la categoría de proyección artística, a este espacio de confluencias del arte aficionado. Publicación Recomendada: Trabaja Delegación de la Agricultura en Cabaiguán en la identificación de áreas para aumentar la entrega de tierras de uso colectivo
Evocaciones a la novia de Guayos (+Audio)

Evocaciones a la novia de Guayos (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
En la gala artística realizada en Guayos, la Dirección Municipal de Cultura y Arte confirió un reconocimiento post mortem a Crucelia Hernández Hernández por la obra de la vida Orlando Miguel Cruz, hijo de Crucelia, recibió la distinción a la memoria de su madre. Por: Alexey Mompeller Lorenzo En ocasiones los lugares reciben el influjo de personas que hacen posible la trascendencia de esas coordenadas en el tiempo, sucede con Guayos y Crucelia Hernández Hernández enaltecedora de la cultura del poblado y digna de elogios en el centenario de su natalicio. Ir a descargar Publicación Recomendada: Afectado servicio de agua en Cabaiguán por roturas en el rebombeo que garantiza el abasto a la cabecera municipal
Crucelia, hecha verso y canción (+Audio)

Crucelia, hecha verso y canción (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Gente de mi Pueblo, Multimedia, podcasts, Sociedad
A la vuelta de un siglo, Corina Crucelia Hernández Hernández es brújula para la cultura guayense La novia de Guayos se convirtió en ícono del poblado. Por: Alexey Mompeller Lorenzo “Para ingresar en el taller literario no podía tener sexto grado, no se ajustaba, y dije que era graduada de Secundaria. Esa fue mi única mentira”. Perdonada estaba Corina Crucelia Hernández Hernández. Los versos la libraron de culpa alguna y su castigo fue multiplicar una obra poética que estremece. Ir a descargar Publicación Recomendada: Analizaron en el Consejo de la Administración Municipal de Cabaiguán cumplimiento de planes de leche y carne
Llaman a una mejor gestión de las parrandas (+ Audio)

Llaman a una mejor gestión de las parrandas (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
En 2023 las parrandas agasajan la década de declararse Patrimonio Cultural de la Nación y un lustro de que la Unesco las inscribiera en la selecta lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad, momento para estimular un festejo de pueblo con deudas en su sostenibilidad Cada gobierno tiene que implementar iniciativas para solventar su parranda. Por: Alexey Mompeller Lorenzo.   Hacer más viable el complejo de parrandas de la región central del país y custodiar ese espectáculo de tradiciones requiere desde el acompañamiento de las autoridades hasta de quienes asumen los trabajos artesanales heredados de una generación a otra, temas debatidos en el XI Evento Regional-Nacional de esa festividad bicentenaria. Publicación Recomendada: Cabaiguán le rindió tributo a Camilo Cienf...
Publica escritor guayense memorias del sensei Giraldo Valentín Lizano Luna (+Audio)

Publica escritor guayense memorias del sensei Giraldo Valentín Lizano Luna (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts
Uno de los espirituanos homéricos en el judo rememora técnicas de combate pero el talento no libró al guerrero élite de miedos, frustraciones y azotes del destino relatados en el libro Ippon en el tiempo. Uchi mata de Giraldo Valentín Lizano Luna, una segunda lectura al sensei de talla mundial a propuesta del escritor Alejandro Martínez Sánchez El libro compendia la época dorada del judo en la provincia espirituana. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La publicación, la tercera experiencia del escritor en Next Land Editions, agradecido por la confianza que ha depositado en la obra del guayense esta casa de letras radicada en Miami, vuelve al punto cero del discípulo directo del coreano Hang Shan Ji, desempolva las actuaciones del cinturón blanco rojo Séptimo Dan, sus días en la docen...
Indagan en procesos de la cultura cabaiguanense (+Audio)

Indagan en procesos de la cultura cabaiguanense (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts
El Coloquio de la Cultura Cabaiguanense, considerado plaza de aprendizaje, sigue el camino de la identidad en su edición de 2023 a celebrarse este 20 de octubre Con el Coloquio finalizan las actividades concebidas en el marco de la Jornada de la Cultura Cubana. Por: Alexey Mompeller Lorenzo       Reconocer la sabia de lo cotidiano distingue a una cita con aires de renovación investigativa, al presentarse este año una docena de estudios pertinentes para pensar la cultura desde la variedad de tópicos, propuestas teóricas y prácticas que deben trascender el debate para dar un cambio al sistema institucional del sector. Ir a descargar Publicación Recomendada: Sensibilidad hacia el Cáncer de Mama (+Audio)