miércoles, octubre 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Historia

Cabaiguanenses saludan paso de la Caravana de la Libertad (+Fotos)

Cabaiguanenses saludan paso de la Caravana de la Libertad (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia, Sociedad
Una representación del pueblo cabaiguanense recibió en la mañana de este sábado 6 de enero a la Caravana de la Libertad, a 65 años de su paso por estas tierras luego del Triunfo de la Revolución Por: Daimet Sanz Rodríguez A ambos lados de la carretera central bien cerca de la estatua de Faustino Pérez Hernández se ubicaron estudiantes y trabajadores de este terruño y recibieron con alegría a quienes reeditan estas páginas de nuestra historia con un recorrido desde las provincias orientales hasta La Habana. El protagonismo juvenil se hizo sentir, como garantía de continuidad de los principios que hoy defendemos, y así lo ratificó Abraham Sánchez González, Primer Secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en la provincia espirituana, quien señaló que Fidel está hoy entre nosot...
Parque Serafín Sánchez de Cabaiguán: 75 años al servicio de la infancia

Parque Serafín Sánchez de Cabaiguán: 75 años al servicio de la infancia

Cabaiguán, Historia, Sociedad
La historia bien detallada por Rogelio Concepción Pérez y recogida en tres tomos, se hace referencia a la inauguración del primer parque infantil que tuvo Cabaiguán. Algunas fotos y documentos archivados en el Museo Municipal, corroboran este gran festejo. Inauguración del primer Parque Infantil de Cabaiguán Por: Daisy Pilar Martín Ciriano El 6 de enero de 1949, bajo la administración del Alcalde Delfín González Espinosa y como regalo a los niños cabaiguanenses abrió su entrada el parque infantil. El amplio espacio donde fue erigido, había quedado vacío entre diferentes construcciones y vías, cuando aproximadamente en 1910, los vecinos y combatientes de las pasadas guerras, con esfuerzos propios, comenzaron la construcción del llamado parque de veteranos. Su vida anterior tr...
Manuel González Crespo: de tabaquero al movimiento 26 de julio

Manuel González Crespo: de tabaquero al movimiento 26 de julio

Cabaiguán, Historia
El 5 de enero de 1934 en Santa Lucía, municipio de Cabaiguán, nació José Manuel González Crespo, conocido cariñosamente por Manolito. Sus padres, Félix González Vergara y Eladia Crespo González se dedicaban a las labores agrícolas. José Manuel González Crespo hoy estaría cumpliendo 90 años Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Pocos años tenía José Manuel cuando sus padres se trasladaron a vivir a Banao. Allí, estudió hasta el tercer grado en la escuela pública rural de Río Abajo. Cuando tenía 14 años la familia se trasladó para Cabaiguán, donde el muchacho aprendió el oficio de tabaquero y se incorporó a trabajar en la fábrica de tabacos Galileo. Conocido entre los tabaqueros como Manolito, mientras otros le llamaban Banao, por su lugar de origen, pronto se granjeó la amistad y s...
Cabaiguán le sigue el ritmo a Arturo Alonso

Cabaiguán le sigue el ritmo a Arturo Alonso

Cabaiguán, Historia
Hace 14 años Arturo Alonso Díaz partió con su guitarra hacia otra dimensión, tal vez a la más melódica SONY DSC Por: Alexey Mompeller Lorenzo Este 3 de enero se cumple otro aniversario de su desaparición física y Cabaiguán evoca al Cantor de los Pueblos. Célebre por legar letras e interpretaciones al pentagrama nacional, al Maestro del bolero aun le siguen el ritmo. No puede ser diferente para quienes corresponden al creador de más de 1 300 obras que conforman el patrimonio sonoro de la isla. El avileño de nacimiento pero cabaiguanense por adopción se vinculó a la lucha revolucionaria durante sus años de juventud. Devenido tabaquero y colaborador del Movimiento 26 de Julio, hizo de las melodías un arma en el enfrentamiento al gobierno de Fulgencio Batista y en reclamo a los ...
Rinden tributo en Cabaiguán al Comandante Faustino Pérez Hernández a 31 años de su fallecimiento (+ Audio y Fotos)

Rinden tributo en Cabaiguán al Comandante Faustino Pérez Hernández a 31 años de su fallecimiento (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia, Podcasts
A treinta y un años del fallecimiento del Comandante Faustino Pérez Hernández, los cabaiguanenses mantienen vivo su legado, conscientes de que en esta época hacen mucha falta hombres como aquel a quien Fidel definiera como “conducta de la Revolución”. Homenaje a Faustino Pérez Hernández en el 31 aniversario de su fallecimiento. Por: Dainier Marcelo Sansaricq En el monumento instituido en homenaje a quien su amigo y compañero de luchas Armando Hart describiera como un hombre “hecho de una sola pieza, revolucionaria y patriótica”, un hombre “limpio, auténtico, sagaz”, se colocó una ofrenda floral en nombre del pueblo cabaiguanense. Entre anécdotas, cantos a la Revolución Cubana y lecturas de textos dedicados a su figura trascendió el homenaje que contó con la presencia de familia...
Mario, hijo ilustre de su pueblo

Mario, hijo ilustre de su pueblo

Cabaiguán, Historia
Hoy 18 de diciembre Mario cumple 93 años y aún se le ve por las calles con su paso lento y su bastón atento. En este día, y desde esta página se recuerda a este querido cabaiguanense Mario, o Mayito como se le conoce, narra sus vivencias con extrema lucidez y comenta con compañeros de lucha y con estudiantes sus andares como tabaquero y como combatiente. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Mario Rafael Alba Castellón es uno de esos hombres que llegó a Cabaiguán para quedarse. En 1952 se trasladó desde Manicaragua, lugar donde nació el 18 de diciembre de 1930. En su pueblo natal tempranamente aprendió el oficio de tabaquero con solo 14 años. En este pueblo tenía un amigo llamado Eladio Martínez Alarcón quien procedía de su pueblo, pero estaba asentado en Cabaiguán. Eladio lo motivó ...
Rememoran en Guayos natalicio de Elcire Valentín Pérez González (+ Audio y Fotos)

Rememoran en Guayos natalicio de Elcire Valentín Pérez González (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Como cada 16 de diciembre en Guayos se recuerda el natalicio de Elcire Valentín Pérez González, hijo de esa tierra quien muriera con apenas 19 años de edad debido a sus ideales revolucionarios y sus acciones en contra de la tiranía de Fulgencio Batista Miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana colocaron una ofrenda floral en el busto que perpetúa la memoria de Elcire en el parque de Guayos. Por: Olver Castro Alvarez Guayos no olvida su historia ni a sus hijos que la protagonizaron, es por ello que cada 16 de diciembre una representación de este pueblo, combatientes y autoridades del municipio acuden a su casa natal para, desde el arte y la historia, evocar la figura de Elcire Valentín Pérez González joven guayense que luchó en contra de la tiranía batistia...
Sabino Calero, un revolucionario al servicio de su Patria

Sabino Calero, un revolucionario al servicio de su Patria

Cabaiguán, Historia
Hoy se cumplen 66 años del brutal asesinato de Sabino Florencio Calero Barrios El 30 de noviembre de 1957 fue detenido en horas de la madrugada para luego ser golpeado y torturado y finalmente ahorcado en la finca Villatera, tenía al morir 29 años. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Sabino nació en las Cejas de Pedro Barba, en la provincia de Las Villas, el 27 de octubre de 1928, aunque fue inscrito en el Registro Civil de Guayos. Era hijo de los campesinos Juan Calero Álvarez y Margarita Barrios Ríos quienes se trasladaron años después para la zona de Cuatro Esquinas y se establecieron en el sitio de Juan Simón. No pudo asistir a la escuela. Aprendió a leer y a escribir con la ayuda de un vecino, pero muy temprano tuvo que incorporarse al trabajo agrícola para contribuir a la pr...
Priorizan en Cabaiguán estudio de la historia

Priorizan en Cabaiguán estudio de la historia

Cabaiguán, Historia
El estudio de la historia en las nuevas generaciones, de un modo más atractivo y dinámico, tiene que ser una tarea de primer orden en cada enseñanza educativa La enseñanza de la Historia constituye una prioridad dentro del programa de estudios en las escuelas cubanas. Por: Daimet Sanz Rodríguez Fortalecer el estudio de la historia a partir de actividades que trasciendan el ámbito docente constituyó uno de los principales temas abordados en la Asamblea Municipal XII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas en Cabaiguán.Marcos Javier Blanco Hurtado, estudiante del grupo 11no 2 en el Instituto Preuniversitario Urbano Nieves Morejón López del territorio, expuso en esta cita elementos relacionados con el tratamiento de la historia en el mencionado centro educativo, y las expectativa...
Fidel: Presencia eterna en Cabaiguán (+Fotos)

Fidel: Presencia eterna en Cabaiguán (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia
El Comandante en Fidel Castro Ruz hizo acto de presencia en este territorio en varias instituciones, en diferentes poblados y en todos se llevó el cariño, la admiración y el amor de este pueblo Por: Daisy Pilar Martín Ciriano En recordación al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, los cabaiguanenses rememorarán momentos relacionados con su presencia en este territorio. En varias instituciones del poblado, se han programado encuentros para rememorar su accionar en Cuba y en el mundo, pero también para resaltar los momentos de su paso por Cabaiguán.Aquellos que vivieron los luminosos días del triunfo, recuerdan su paso hacia La Habana al frente de los barbudos en la Caravana de la Libertad, pero su estancia real en el poblado se remonta a finales de 1960. En avanzadas horas de una f...