martes, septiembre 30El Sonido de la Comunidad
Shadow

Historia

Recuerdan en Cabaiguán 68 aniversario de los sucesos de La Llorona (+ Fotos)

Recuerdan en Cabaiguán 68 aniversario de los sucesos de La Llorona (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia
Los cabaiguanenses recordaron este 8 de agosto el aniversario 68 de los sucesos de La Llorona, acción en la que perdieron la vida un grupo de valiosos jóvenes de nuestro municipio que luchaban en contra de la tiranía batistiana En el monumento erigido para perpetuar su memoria se llevó a cabo el tributo. Por: Hugo Crespo Crespo. En el monumento erigido a su memoria se dieron cita miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, de la Unión de Historiadores en el territorio, la UJC y trabajadores del museo municipal y el sector de la cultura para rendirles tributo a través de la colocación de una ofrenda floral y un conversatorio sobre dicho acontecimiento. Al hacer uso de la palabra el doctor Jorge Silverio tejera, en nombre de los historiadores locales hi...
Dionisio Rodríguez Mederos: el primer mártir de los sucesos de La Llorona

Dionisio Rodríguez Mederos: el primer mártir de los sucesos de La Llorona

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Historia
Dionisio Rodríguez Mederos, nació el 29 de marzo de 1925 en Mota, en la zona de Santa Lucía. Hoy se cumplen 68 años de la muerte de Dionisio Rodríguez Mederos. Por: Hugo Crespo Crespo Tomado del Libro Mártires de La Llorona de Daisy Pilar Martín Ciriano, Mirta Z. Estupiñán González y Carlos Abreu López En el año 1957, en Cabaiguán se produjo un acontecimiento que dejó consternado a todo el territorio y a sus alrededores. Un grupo de jóvenes deciden alzarse en el lomerío de Guamuhaya, conocido popularmente como Escambray, en lo que hoy día se encuentran los límites de Fomento y Cabaiguán. La situación en Cuba se tornaba tensa, tras la muerte de Frank País García  y Raúl Pujol Arencibia el 30 de julio de 1957, por lo que el primero de agosto, estalló una huelga espontá...
Uneac y  Unhic unidas por el desarrollo  cultural e histórico de Cabaiguán durante el mes de agosto

Uneac y  Unhic unidas por el desarrollo  cultural e histórico de Cabaiguán durante el mes de agosto

Cabaiguán, Historia
Ambas organizaciones comprometidas con la preservación de la memoria histórica de Cabaiguán estrecharán alianzas durante el mes de agosto Durante el presente mes en Cabaiguán se recordarán varios hechos históricos. Por: Hugo Crespo Crespo En el octavo mes del año la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la Unión de historiadores en Cabaiguán, unirán sus membresías para desarrollar varias actividades vinculadas a la historia, el arte y la cultura en etapa estival 2025. Para los próximos, días se prevé conmemorar el aniversario 68 de los acontecimientos de La Llorona, donde perdieron  la vida ocho valerosos jóvenes que intentaban alzarse en el lomerío de Guamuahaya contra el régimen dictatorial de Fulgencio Batista. Para esta ocasión,  unido al acto conmemorativ...
Mario Ramón Rodríguez Valero: un testigo y exponente de la historia cabaiguanense

Mario Ramón Rodríguez Valero: un testigo y exponente de la historia cabaiguanense

Cabaiguán, Fotos, Gente de mi Pueblo, Historia, Multimedia, Sociedad
Este 2 de agosto Mario Rodríguez Valero estaría cumpliendo 87 años de vida Mario Rodríguez Valero fue un defensor de la historia cabaiguanense. Por: Hugo Crespo Crespo Mario Ramón Rodríguez Valero, nace el 2 de agosto de 1938, en la finca La Esperanza, en Cabaiguán. Hijo de Gumersindo y Rafaela, de procedencia humilde, tuvo que  iniciar su vida laboral en mayo de 1948 en la tienda de ropa La Revoltosa cuando aún  no tenía 10 años. Allí comenzaron sus inquietudes revolucionarias, participando en acciones de la Juventud Ortodoxa y Católica. Su primera acción revolucionaria fue recoger una propaganda en casa de Sara Concepción a Félix Hurtado, un folleto donde aparecen los hechos de la calle Salud 222, titulado Movimiento Revolucionario de García Bárcenas, año 195...
Remembranzas del Museo Municipal en tiempos de verano

Remembranzas del Museo Municipal en tiempos de verano

Cabaiguán, Historia
El Museo Municipal de Cabaiguán se destacaba en desarrollar actividades varias, tanto para niños de primaria, como para los de secundaria. Actividad recreativa para niños realizada en el museo en el lejano 1988. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano El tiempo ha pasado y ya los períodos vacacionales revisten otra connotación. Años atrás, desde el mes de junio se presentaban los planes de actividades que cada institución cultural desarrollaría con los estudiantes desde finales de julio y todo agosto. El Museo Municipal de Cabaiguán se destacaba en desarrollar actividades varias, tanto para niños de primaria, como para los de secundaria. No había obstáculo para que los niños se perdieran una actividad en el amplio patio del Museo. Mucho se recuerda los encuentros de saberes, las tar...
Culmina la jornada del historiador cubano en Cabaiguán (+ Fotos)

Culmina la jornada del historiador cubano en Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia
En este 2025, la jornada del historiador cubano en Cabaiguán estuvo dedicada a tres asociados: Tania Rodríguez Extremera, María del Carmen Cañizares Carmona y a Lázaro Francisco Pérez Brito Con varias actividades se celebró en Cabaiguán la jornada por el Día Historiador Cubano. Por: Hugo Crespo Crespo Desde el 17 de junio, fecha en la que se conmemoró el aniversario ciento veinte  de la muerte del Generalísmo Máximo Gómez Báez y hasta este 31 de julio, cuando recordamos los cinco  años de la partida física del historiador de La Habana, Eusebio Leal Spengler, la Unión de historiadores en Cabaiguán desarrolló varias actividades para celebrar la jornada que cada año se dedica a estos profesionales de las ciencias sociales e históricas.  Conferencias, concursos, co...
A 107 años de su natalicio, Tomás Álvarez de los Ríos nos sigue acompañando

A 107 años de su natalicio, Tomás Álvarez de los Ríos nos sigue acompañando

Cabaiguán, Historia
El centenario del natalicio de Tomás Álvarez de los Ríos, celebrado en Guayos hace siete años, demostró que se necesita impulsar acciones para no perder lo que simboliza un hombre de aquel tiempo. Tomás Álvarez de los Ríos siempre fue una figura muy querida por su pueblo. Por: Hugo Crespo Crespo Fue el 28 de julio de 2018 cuando se cumplía el centenario de su natalicio,  que un grupo de coterráneos, a propuesta de la Unión de historiadores en Cabaiguán y la casa de cultura Elcire Pérez González de Guayos, se reunían en el referido local para rendir homenaje al Hombre de los refranes, al periodista, escritor  y combatiente, Tomás Nazario Álvarez de los Ríos. En aquella ocasión,  voces autorizadas del pueblo de parrandas, estuvieron presentes para hablar de un ho...
Luis Seijas: el revolucionario ejemplar

Luis Seijas: el revolucionario ejemplar

Cabaiguán, Historia
Luis Seijas fue uno de los jóvenes revolucionarios que combatió en contra de la dictadura de Fulgencio Batista y vio trunca su vida con tan solo diecinueve años Luis Seijas fue un revolucionario digno al servicio de su Patria. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Han transcurrido 68 años del horrendo crimen de la tiranía contra el joven Luis Jesús Seijas Echemendía. En Cabaiguán aún se le recuerda. Seijas es uno de esos jóvenes que combatió la tiranía de Fulgencio Batista sin llegar a ver el triunfo de sus ideales. Fue asesinado en plena juventud. Recién había cumplido diecinueve años. Se encontraba preso en Santa Clara tras haber sido enjuiciado en la causa 536 de 1957 en el Tribunal de Urgencia de Santa Clara. Al año de cumplir su sanción la madre fue a recogerlo y le informar...
Reemberto Abab Alemán: el cabaiguanense del Moncada

Reemberto Abab Alemán: el cabaiguanense del Moncada

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Cabaiguán recuerda y se dignifica con el ejemplo de Reemberto Abab Alemán Rodríguez, un joven que estuvo en las acciones del 26 de julio de 1953 para luchar por su Patria La figura de Reemberto Abab Alemán sigue vida entre los cabaiguanenses. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Han transcurrido 72 años de la épica acción de numerosos jóvenes de la Generación del Centenario contra el Moncada, considerado este cuartel como  la segunda fortaleza militar del país. En esa acción estuvo la presencia cabaiguanense, Reemberto Abad Alemán Rodríguez, natural de Guayos. Reemberto tuvo una niñez muy humilde, ya que sus padres se trasladaron para la zona de Jatibonico donde su padre encontró trabajo estable en el antiguo central azucarero. Con siete hijos, de los cuales él era el terc...
A la memoria de Marino Pérez Paz

A la memoria de Marino Pérez Paz

Cabaiguán, Historia
El cabaiguanense Marino Pérez Paz, es uno de esos hombres nacido en este terruño y que ofrendó lo mejor de sí en otros territorios Por: Daisy Pilar Martín Ciriano El cabaiguanense Marino Pérez Paz nació el 18 de julio de 1938 en Cabaiguán y cursó sus primeros estudios en el Colegio de la Iglesia Presbiteriana de Cabaiguán, después los continuó en el Instituto de Segunda Enseñanza de Sancti Spíritus. Posteriormente, y con la ayuda cercana del libanés José Chamán Milla, alcanzó el título de Doctor en Medicina en la Universidad de La Habana y se especializó en Endocrinología. Una vez graduado, comenzó a trabajar en Santiago de Cuba en 1970. Esa ciudad tenía, en aquel momento, grandes problemas endocrinológicos entre la población en el terreno de la diabetes. Inicialmente el se...