domingo, septiembre 28El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Martí: “No hay proa que taje una nube de ideas» (+ Audio)

Martí: “No hay proa que taje una nube de ideas» (+ Audio)

Cabaiguán, Historia, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Todos los eneros Martí revive en cada niño, se adueña de cada familia, convoca como solo pueden los inmortales, los que han autografiado la vida de una Humanidad para siempre y por siempre, los de aras, los de aspiración preclara y convicción absoluta, cuya esencia se resume en un grano de maíz. Por: Lillipsy Bello Cancio Y eso es, en gran medida, por culpa de una generación que no permitió su muerte en el año de su centenario, que lo convirtió en propósito de cada cubano, en paradigma de un mundo que puja por ser mejor… en voluntad de una nación capaz de mantenerlo en el imaginario de sus niños y el referente de todo un pueblo. Tal es así que sus ideas han estado presentes, por su trascendencia, en cada momento del devenir histórico de Cuba, como brújula que ha guiado el acci...
Reverenciarán martianos cabaiguanenses al Apóstol

Reverenciarán martianos cabaiguanenses al Apóstol

Cabaiguán, Historia, Sociedad
El club martiano Amigos de la Edad de Oro, único en el municipio reconocido con la distinción Honrar, honra, dedicará una velada político-cultural al Héroe Nacional de Cuba este 28 de enero El proyecto artístico-literario Abdala fomenta el pensamiento de José Martí. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El guía espiritual de Cuba y la pluma ilustre del periódico Patria es omnipresente en la comunidad Juan González de Cabaiguán, asentamiento que honrará al  Apóstol de la independencia a 170 años de su natalicio. “La velada político-cultural del 28 de enero la organizará el club martiano Amigos de la Edad de Oro de esa zona, el único del territorio merecedor de la distinción Honrar, honra”, precisó Humberto Jesús Solís Angerí, presidente de la Sociedad Cultural José Martí. Do...
Antorchas martianas iluminarán a Cabaiguán la noche de este viernes 27 de enero

Antorchas martianas iluminarán a Cabaiguán la noche de este viernes 27 de enero

Cabaiguán, Sociedad
De luz pintarán los cabaiguanenses la noche de este 27 de enero cuando salgan portando las antorchas en espera del 28 de enero, día del nacimiento de nuestro Héroe Nacional Por: Daimet Sanz Rodríguez La dirección de la Unión de Jóvenes Comunistas en Cabaiguán convoca a su membresía, estudiantes y pueblo en general, a participar en la marcha de las antorchas este viernes 27 de enero, para rendir tributo a Nuestro Héroe Nacional José Martí en el aniversario 170 de su natalicio. Bajo el lema “Su antorcha, mi fuerza”, la concentración tendrá lugar a las 7:30 de la noche en el Monumento a los Mártires de la Llorona, para a partir de las ocho salir por toda la Avenida Sergio Soto y hasta el parque central del municipio, donde tendrá lugar una actividad cultural para homenajear al Ma...
Miguel Reyes Castro; líder obrero de Cabaiguán que se despidió hace 60 años

Miguel Reyes Castro; líder obrero de Cabaiguán que se despidió hace 60 años

Cabaiguán, Historia
Miguel  principal líder unitario que ha dado el municipio y se tiene en el olvido, cuando en realidad se le debe hacer el tributo diario Por: Daisy martín Ciriano Para adentrarse en las luchas del movimiento obrero tabacalero en Cabaiguán, hay que acercarse a la labor del líder Miguel Mariano Reyes Castro, quien se inició en los trabajos de ese sector a los 14 años de edad. Posteriormente laboró como aprendiz en diferentes chinchales, aunque durante la zafra  azucarera del  1944 marchó a Camagüey con su hermano Oscar y a su regreso ingresó en la escuela de Comercio de Sancti Spíritus. Poseía Miguel dotes de dirigente sindical, aglutinador y activo, valiente ante el reclamo de demandas y derechos. Así lo vieron los tabaqueros. En 1950 fue activo luchador  contra ...
Inician en Cabaiguán actividades por la  Jornada del día de los  Trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios

Inician en Cabaiguán actividades por la Jornada del día de los Trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios

Cabaiguán, Sociedad
Con el recibimiento de la Bandera “84 Aniversario de la CTC” la tarde de este jueves, iniciaron en Cabaiguán las actividades correspondientes a la jornada por el día del Trabajador del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, que se extenderá desde el 26 de enero hasta el 23 de febrero próximo. Por: Lillipsy Bello Cancio Bajo el lema “Por un Comercio Perfeccionado de Retos y Victorias”, el objetivo general de las celebraciones está encaminado a la recuperación económica y la unidad de los trabajadores en un contexto signado además por las sesiones del proceso orgánico de la Segunda Conferencia Nacional del sector. Rubén Lóriga Rodríguez, Director de la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía, explicó que los más de 700 trabajadores pertenecientes al sector, organizados ho...
Cabaiguán eleva la prevención contra incendios forestales

Cabaiguán eleva la prevención contra incendios forestales

Cabaiguán, Sociedad
El primer trimestre del año por lo regular es inmensamente seco, periodo además en que los incendios forestales devastan  con mayor frecuencia los recursos forestales Por: Lillipsy Bello Cancio “En prevenir está todo el arte del salvar”: es esta una sentencia martiana que alcanza mayor vigencia cada día en todos los escenarios de la vida económica y social del país. Cuando de evitar los dañinos incendios forestales se trata pues adquiere una relevancia singular, no solo por los daños medio ambientales que ocasiona y las afectaciones económicas que significan sino por las consecuencias que en materia familiar y social tiene un siniestro de este tipo. Tomando en cuenta las características del clima de la región es precisamente entre los meses de enero y mayo, donde se desarrolla...
El patrimonio; huellas que va dejando el hombre en su paso por la vida

El patrimonio; huellas que va dejando el hombre en su paso por la vida

Cabaiguán, Historia
El patrimonio de un territorio o de una nación está contenido en todos los elementos que conforman su historia y que lo hacen identitario. Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga) Cada etapa vivida por un pueblo deja huellas, las que perviven o se borran, pero queda ahí lo tangible e intangible, lo que no aparece explícito, pero que sin embargo late en cada letra de su nombre. Para muchos es más conocido el patrimonio tangible porque lo han visto a diario, porque aún se levanta o se palpa, pero aquello que hizo historia y que aún se recuerda o rescata es tan importante como lo anterior. En Cabaiguán aún existen edificios como La Colonia Española, La tienda Yanes, Islas Canarias, el chalet de Abelardo Martínez Fortún, la clínica de Gamboa y muchos más incluyendo la casa museo d...
Castro: 30 años entre el hielo y los hornos (+ Audio)

Castro: 30 años entre el hielo y los hornos (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
José Antonio Castro Sotuyo, o sencillamente “Castro”, el administrador de la otrora fábrica de hielo  o de panaderías como la “Sorí” o la “Machín”… un hombre al que lo respaldan treinta años de experiencia en el trabajo de la Empresa Alimentaria Cabaiguanense Por: Lillipsy Bello Cancio Es precisamente en su pueblo donde Castro resume su principal reto y su mayor realización, enfrentar las limitaciones cada día a lo largo de tres décadas y siempre responder en lo posible a la demanda de los cabaiguanenses. Publicación Recomendada: Cultura desde y para la comunidad (+ Audio)
Desplegará edición cabaiguanense del Concurso Escaramujo movimiento cultural en la comunidad

Desplegará edición cabaiguanense del Concurso Escaramujo movimiento cultural en la comunidad

Cabaiguán, Cultura
El certamen Escaramujo recuperará el esplendor de la presencialidad después de llevar las actividades al escenario virtual en el capítulo anterior,  aunque se mantendrá la promoción de propuestas en las plataformas digitales Brigadistas cabaiguanenses se han coronado en ediciones precedentes del Escaramujo. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Conscientes de defender las esencias y expresiones culturales de la identidad cubana desde los barrios, acordada la VII edición municipal del Concurso Escaramujo para el 22 de febrero, a los instructores de arte cabaiguanenses les complace la oportunidad de coincidir en un certamen que en 2023 distinguirá por desplegar el programa de la cita en la comunidad  testigo de las creaciones de esta vanguardia. “Este es el evento más importante de ...