lunes, septiembre 29El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Los hermanos Santos Perdomo, dos cabaiguanenses mártires de la liberación de Jatibonico

Los hermanos Santos Perdomo, dos cabaiguanenses mártires de la liberación de Jatibonico

Cabaiguán, Historia
La Historia nos detiene en una familia cabaiguanense para enmarcar, precisamente la figura de dos mártires que a pesar de haber nacido en El Guajén, territorio de Cabaiguán, entregaron sus vidas durante la liberación del poblado de Jatibonico el 28 de diciembre de 1958. Rolando y Roberto Santos Perdomo mártires de la liberación de Jatibonico Por: Daisy Martín Ciriano Petra Perdomo Camacho, contrajo matrimonio a finales de la década de 1930 con Alberto Santos Tristán que procedía de la zona de Jatibonico, en la antigua provincia de Camagüey. De esa unión nacieron varios hijos, entre ellos Rolando Enrique y Mario Roberto, quienes a diferencia de su hermano mayor se desarrollaron con buena salud. Incluso no quedaron exentos de los motes que tradicionalmente decían los campesinos a su...
Agasajarán desde el arte 75 cumpleaños de la refinería cabaiguanense

Agasajarán desde el arte 75 cumpleaños de la refinería cabaiguanense

Cabaiguán, Economía, Sociedad
El Cine-Teatro Rogelio Rojas de Cabaiguán acogerá esta noche desde las 9 en punto una gala cultural en saludo al 75 aniversario de fundada la Refinería de Petróleo Sergio Soto de nuestro municipio Por: Dainier Marcelo Sansaricq. Según declaró a la prensa Leonardo Valdivia García, director artístico del espectáculo, el elenco que subirá al escenario estará conformado por artistas aficionados de la casa de la cultura de Guayos, entre los que se distinguen los solistas Ariel Madrigal, Lexner Pérez, Enrique Vega, Carlos Cañizares y el trío Café Cubano. Valdivia García señaló que un momento especial de la velada se reservará para homenajear a Manuel Piñero, trabajador de esta industria con más de 50 años de labor como Especialista de Aseguramiento Técnico Material. En la Gala Cu...
Empresa Agropecuaria de Cabaiguán trata de recuperarse (+ Audio)

Empresa Agropecuaria de Cabaiguán trata de recuperarse (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
La  Unidad Empresarial de Base Agropecuaria Cabaiguán ha venido recuperándose en los últimos meses  tras las dificultades que atravesó la entidad en el primer semestre del 2022 Por: Lillipsy Bello Cancio Según Norelbis Torres Pérez, director de la citada entidad para lograr revertir la situación adversa, se implementaron estrategias que priorizan el ahorro, los análisis económicos con carácter diario y la apertura de nuevos frentes agrícolas y se fortalece la contratación de cara al 2023. Ir a descargar Publicación Recomendada: Rinden tributo en Cabaiguán al Comandante Faustino Pérez Hernández en el trigésimo aniversario de su fallecimiento (+ Audio y Fotos)
Cabaiguán aporta a la zafra azucarera (+Audio)

Cabaiguán aporta a la zafra azucarera (+Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Desde la Cooperativa de Producción Agropecuaria Primero de Enero del Consejo Popular de Neiva se abastece de caña al basculador del central Melanio Hernández del municipio de Taguasco, única industria de su tipo en la provincia de Sancti Spíritus que echó a andar la maquinaria en la zafra 2022-2023 Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Sin lograr poner el total de toneladas diarias en las trituradoras de la gramínea, existe confianza en el pelotón cañero que independientemente de la rotura de equipos cuenta con operarios con gran experiencia sobre los aparatos que han sabido cumplir año tras años en los compromisos establecidos en las diferentes zafras. Ir a descargar Publicación Recomendada: Rinden tributo en Cabaiguán al Comandante Faustino Pérez Hernández en el trigésimo ani...
Rinden tributo en Cabaiguán al Comandante Faustino Pérez Hernández en el trigésimo aniversario de su fallecimiento (+ Audio y Fotos)

Rinden tributo en Cabaiguán al Comandante Faustino Pérez Hernández en el trigésimo aniversario de su fallecimiento (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Cabaiguán no olvida su historia, es por ello que pobladores del municipio de conjunto con autoridades del partido, el gobierno, las organizaciones de masas y familiares del Comandante Faustino Pérez Hernández se dieron cita frente a su estatua, situada en uno de los extremos del céntrico paseo de la ciudad para rendirle merecido homenaje en ocasión del trigésimo aniversario de su desaparición física Por: Dainier Marcelo Sansaricq. Luego de colocar una ofrenda floral ante su imagen, integrantes de la Unión de Historiadores de Cuba en este territorio recordaron la impronta del entrañable amigo de Fidel a través de pasajes de su vida y obra, matizada por una extensa hoja de servicios a favor de la causa revolucionaria. Ir a descargar Publicación Recomendada: María Est...
Recibe educadora cabaiguanense Orden “Frank País” de primer grado (+Audio)

Recibe educadora cabaiguanense Orden “Frank País” de primer grado (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La trayectoria de esta educadora de corazón, apasionada del magisterio, ha sido agasajada con diversos reconocimientos y distinciones, pero sin lugar a dudas, ser la única espirituana que recibiera este diciembre la Orden “Frank País” de primer grado deviene colofón de una historia que no sabe de pausas, a pesar de la jubilación Por: Lillipsy Bello Cancio. Orgullo de los cabaiguanenses que se han formado a su amparo (y de esta periodista que la ha tenido siempre como la mejor maestra), la Doctora en Ciencias Caridad Cancio López, reconocida pedagoga de este pedazo de Cuba, desde su experiencia y después de haber transitado por varias responsabilidades en la educación superior espirituana, reflexiona sobre los principales retos de la alta casa de estudios en estos tiempos.   ...
Arnaldo Sánchez: dos islas, un corazón

Arnaldo Sánchez: dos islas, un corazón

Cabaiguán, Sociedad
Al zarpar en el buque trasatlántico Marqués de Comillas dejó atrás historias, amigos, la tierra que lo vio nacer. Desde la proa soñó con una nueva casa, un cambio económico, un puñado de anhelos, personas por descubrir… Cargado con unos escasos bultos y rodeado de toda su familia Sánchez Pérez, después de 19 días en el mar Arnaldo Manuel, topó con Cuba en diciembre de 1950, procedente de La Palma, «la isla bonita», como aclaraba cada vez que la mencionaba. Arnaldo Sánchez “El Isleño” falleció en Cabaiguán el pasado 29 de mayo de 2022 a la edad de 93 años. Por: Lisandra Gómez Guerra (Tomado de Juventud Rebelde) Arnaldo era uno de los más jóvenes de la prole que aceptó enrolarse en una aventura decisiva para sus vidas. Muchas buenas anécdotas desde Cuba llegaban mediante cartas ...
María Ester Tarancón Lorenzo símbolo de la tenacidad de la mujer en Cabaiguán

María Ester Tarancón Lorenzo símbolo de la tenacidad de la mujer en Cabaiguán

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Sociedad
Para todo el que conoce a María Ester Tarancón Lorenzo resulta una sorpresa saber que no es nacida en Cabaiguán, sino en otro pueblo. Esta noticia es poco conocida, pero hay que agregar que sus padres: Pablo Tarancón Almeida y Josefa Lorenzo Pérez, eran naturales de Jatibonico y Camajuaní respectivamente, entonces ahora resulta más difícil comprender cómo es que llegaron a este pueblo y se asentaron para siempre. Por: Daisy Martín Ciriano Por el año del nacimiento de María Ester, el 26 de diciembre de 1937, estaban asentados en Majagua, pueblo de la provincia de Camagüey.  Allí, la pequeña cursó parte de los estudios primarios y fue alumna de la maestra María de los Ángeles Caballero  y Belisa Rodríguez. En 1949, la familia se trasladó a Cabaiguán. Por aquellos tiemp...
La tenacidad de José Francisco

La tenacidad de José Francisco

Cabaiguán, Cultura, Gente de mi Pueblo, Sociedad
Después de siete décadas de vida, José Francisco Martínez Ortiz se descubre como escritor e ilustrador de sus obras Por: Xiomara Alsina (Tomado de Escambray) Tal y como decía uno de los personajes protagónicos del libro Manuel y Musiño, andanzas por el veguerío, fabulaciones y refranes, publicado en el 2020 por una editorial foránea: “No es la cachimba la que tumba la bemba, es la constancia”, y precisamente esa tenacidad fue la que llevó a José Francisco Martínez Ortiz, diplomado en Teoría Sociopolítica, licenciado en Historia y Ciencias Sociales, exprofesor de la Escuela Superior del Partido Ñico López, a convertirse en escritor e ilustrador de sus obras, después de transcurridas siete décadas de su vida. El texto, calificado como cinco estrellas, según la opinión ...
Celebraron los cabaiguanenses 64 años de libertad (+ Fotos)

Celebraron los cabaiguanenses 64 años de libertad (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Portada, Sociedad
A 64 años de aquel lunes invernal en que las tropas del Comandante Ernesto Che Guevara hicieran su entrada en Cabaiguán, los de este pedazo de Cuba celebramos más de seis décadas de libertad, con la base del Monumento a los Mártires de la Llorona como escenario y otra vez testigo de uno de los más importantes acontecimientos del 2022 aquí Por: Lillipsy Bello Cancio.                                                                       &nbs...