lunes, mayo 5El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Rumores no, la verdad sí

Rumores no, la verdad sí

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por Lillipsy Bello Cancio A partir de algunos rumores que recorren los barrios de Cabaiguán, esta emisora salió en búsqueda de la información veraz con las autoridades del sector del Comercio, únicas responsables de desmentir las malintencionadas intenciones de quienes han echado a rodar el rumor de que será este el último mes que se recibirá el módulo de aseo sin subsidio, incluido en la canasta básica familiar desde abril pasado. Primero, y sin más adornos: el chisme, porque no es otra cosa, es incierto. Y lo anterior lo conocimos de primera mano, pues Mabety García Báez, Sub- Directora de la Empresa Municipal, se encargó de comunicárselo a esta reportera ante la creciente habladuría que a estas alturas ha provocado o incrementado el pánico de no pocas amas de casa que ante la apar...
Extienden a Cabaiguán servicio de giros internacionales

Extienden a Cabaiguán servicio de giros internacionales

Cabaiguán, Sociedad
Por Alexey Mompeller Lorenzo Una buena nueva llega a Cabaiguán en tiempos pospandemia, el servicio de giros internacionales, antes exclusivo en una unidad de la cabecera provincial, se suma desde hoy a las prestaciones ofrecidas por la Oficina de Correos de Cuba en el municipio. Julio César Valdivia Rodríguez, director de esa instancia en el territorio, confirma que “por el momento el convenio Correo-Giros de la Unión Postal Universal solo permite recibir la asistencia procedente de España, Chile, Uruguay y República Dominicana.  No obstante el Grupo Empresarial realiza gestiones para incorporar más países”. La activación de  giros internacionales en la localidad representa uno de los logros más recientes de dicho grupo empresarial que apuesta por continuar diversificando su ...
Las prestaciones de la seguridad social cubana

Las prestaciones de la seguridad social cubana

Cabaiguán, Sociedad
Por Arturo Manuel Arias Sánchez Las prestaciones (latín praestationis) son cosas, servicios o beneficios que establecen las leyes. Se pueden clasificar en prestaciones personales y en prestaciones sociales. Las prestaciones personales incluyen servicios personales obligatorios, exigidos por una ley para la utilidad común; por ejemplo, el cumplimiento del servicio social de los egresados de la enseñanza media técnica y profesional y de carreras universitarias es una muestra idónea para comprenderlas. Las prestaciones sociales son conocidas en el derecho de seguridad social como prestaciones en servicios, en especie y monetarias que otorga a sus ciudadanos el sistema de seguridad social cubano. La vigente Ley Número 105 de 2008, De la Seguridad Social, en sus artículos 8, 9,10 y ...
Marino: un hombre que dejó su impronta en la medicina

Marino: un hombre que dejó su impronta en la medicina

Cabaiguán, Sociedad
Por Daisy Pilar Martín Ciriano Marino Pérez Paz, es uno de esos cabaiguanenses que han dejado su huella en el territorio y también lejos de este: en Santiago de Cuba. Nació el 18 de julio de 1938 en Cabaiguán y cursó sus primeros estudios en el Colegio de la Iglesia Presbiteriana de Cabaiguán, después los continuó en el Instituto de Segunda Enseñanza de Sancti Spíritus. Posteriormente y con la ayuda cercana del libanés José Chamán Milla,  alcanzó el título de Doctor en Medicina en la Universidad de La Habana y se especializó en Endocrinología. Una vez graduado, comenzó a trabajar en Santiago de Cuba en 1970. Inicialmente el servicio de endocrinología radicó dentro del Hospital Provincial Saturnino Lora. Ya en el año 1975 se percibieron adelantos en la atención a los diabét...
Crece banca electrónica en Cabaiguán

Crece banca electrónica en Cabaiguán

Cabaiguán
Por Alexey Mompeller Lorenzo La banca electrónica creció en Cabaiguán en medio de la COVID-19, al menos en la sucursal 5101 del Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) del municipio las operaciones realizadas a través de esta plataforma de pago superaron las expectativas. Oriol Castillo Rivas, director de esa institución financiera, dijo que al cierre de marzo sumaban 4 150 las tarjetas magnéticas conferidas y a inicios del mes en curso las más de 1 130 entregadas avalan el incremento de dicha fecha a la actualidad. La demanda de este canal de pago favoreció la no aglomeración de clientes en el centro durante los días de agresividad de la pandemia aquí, quienes liquidaron varios servicios desde la casa, a través de la aplicación Transfermóvil, entre ellos saldar las facturas de la el...
Prevén reactivar movimiento para la recuperación de materias primas en escuelas cabaiguanenses

Prevén reactivar movimiento para la recuperación de materias primas en escuelas cabaiguanenses

Cabaiguán
Por Lillipsy Bello Cancio Conducido por el principio fundamental de incentivar en los niños y adolescentes una cultura del reciclaje, a partir del venidero septiembre se reactivará del Movimiento de Recuperadores del Futuro en cada centro educativo cabaiguanense, informó a esta página web Nacyra Cruz Acosta, Directora Municipal de Educación aquí. La directiva explicó que con el reinicio del proceso de enseñanza y aprendizaje, en las escuelas de la demarcación se retomará dicho programa, organizado y apoyado por las empresas responsabilizadas con el reciclaje de desechos de diversos tipos, un eslabón esencial en la cadena económica del país y con incidencia notable en las exportaciones. “Prevemos la realización de charlas y proyecciones de vídeos afines y estableceremos una emulaci...
Joven campesino cabaiguanense al servicio de su país

Joven campesino cabaiguanense al servicio de su país

Cabaiguán
Por Daisy Pilar Martín Ciriano Los años han transcurrido y aún en Pedro Barba existe un centro de enseñanza primaria que honra la figura del mártir local, Reinel Páez Pérez, quien nació en ese lugar el 16 de julio de 1938. En aquellos parajes, alejado de las ciudades comenzó sus estudios, los cuales continuó por la zona de Placetas, hasta que su familia se trasladó a vivir para La Habana y allí continuó su superación en la Escuela Pública No. 114, entre Monte y San Joaquín. Cuando alcanzó el cuarto grado se sometió a exámenes de suficiencia para ingresar al Instituto de Segunda Enseñanza que radicaba en La Víbora. A este centro ingresó en 1952, precisamente con la llegada al poder del tirano Fulgencio Batista. Prontamente se incorporó con otros estudiantes a la lucha y realizó ...
Incentivan CDR de Cabaiguán el aprovechamiento de parcelas para la producción de alimentos

Incentivan CDR de Cabaiguán el aprovechamiento de parcelas para la producción de alimentos

Cabaiguán
Por Lillipsy Bello Cancio “En un contexto signado por el recrudecimiento del bloqueo del gobierno de Estados Unidos contra Cuba y el impacto de la propagación de la COVID-19 en sectores claves para la economía nacional, resulta indispensable potenciar la producción de alimentos”, afirmó a esta página web Yurkenia Ciriano Alonso, Coordinadora Municipal de los Comités de Defensa de la Revolución en Cabaiguán. “Teniendo en cuenta que el país importa unas 800 000 toneladas de maíz y gasta 550 millones de dólares en alimento animal, lo cual provoca un sometimiento insostenible en estos momentos, estamos obligados a trabajar para desterrar la mentalidad importadora”, continuó la funcionaria. La fuente añadió que debido a ello, el aprovechamiento de cada parcela deviene una prioridad de ...
Continúan protegidos adultos mayores residentes en el hogar de ancianos de Cabaiguán

Continúan protegidos adultos mayores residentes en el hogar de ancianos de Cabaiguán

Cabaiguán
Por Alexey Mompeller Lorenzo La prevención continúa rondando a los cabaiguanenses que tienen residencia segura en días de coronavirus, en el Hogar de Ancianos del municipio se protege a uno de los grupos vulnerables a la pandemia, cuando la recuperación avanza con gradualidad en el país.                                                 Según Avelina Valdés García, asesora del Programa del Adulto Mayor en la dirección territorial de Salud Pública,  autorizaron la entrada al centro de los 24 longevos externos que ya disfrutan del servicio de almu...
Vitalino: un joven mártir cabaiguanense

Vitalino: un joven mártir cabaiguanense

Cabaiguán
Por Daisy Pilar Martín Ciriano Resulta imprescindible recordar al mártir Vitalino Calero Barrios en el 90 aniversario de su natalicio. Nació el 16 de julio de 1930, en la finca Santa Teresa del barrio de Neiva, en Cabaiguán. De padres campesinos, Juan Calero y Margarita Barrios, creció y se formó en un humilde hogar con cinco hermanos. Al alcanzar la edad escolar logró aprender a leer y a escribir con la ayuda de un vecino llamado Bartolo Hernández. Para estudiar compartía las labores de campo con los estudios. Con parte del dinero que recibía por su trabajo en las sitierías compraba las libretas y lápices que necesitaba para su aprendizaje. Realizaba labores agrícolas de la caña, el tabaco y otras veces en las vaquerías. También sembró tabaco como partidario, en la finca de Teleforo...