jueves, agosto 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Acciona Cabaiguán por reducir déficit presupuestario (+Audio) 

Acciona Cabaiguán por reducir déficit presupuestario (+Audio) 

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
A pesar del efecto de tales condicionantes, se estima que al cierre de 2024 Cabaiguán exhiba indicadores superavitarios Arreciar las acciones de control en el entramado económico resulta prioridad para el municipio. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Reducir el déficit fiscal que representa un 15 por ciento de afectación al presupuesto, implica para Cabaiguán afianzar estrategias que permitan corregir las distorsiones identificadas para reimpulsar la economía. Publicación Recomendada: Rememoran en Guayos natalicio de Elcire Pérez González (+ Audio y Fotos)
Silverio Blanco y su huella imborrable en la historia combativa

Silverio Blanco y su huella imborrable en la historia combativa

Cabaiguán, Historia, Sociedad
A 89 años del natalicio de Silverio Blanco Núñez, esta página web le rinde tributo a quien fuera un joven con ideas revolucionarias y ansias de libertad  Este joven nació en la finca Las Cubeñas, situada en la zona montañosa del oriente cubano. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Han transcurrido 89 años del nacimiento de un joven oriental, nacido la finca Las Cubeñas, situada  en la región conocida como Aguas Verdes, en la zona montañosa del oriente cubano. Hijo de Fernando Blanco Anaya y Amelia Catalina Núñez Rodríguez, dos humildes campesinos que constituyeron una numerosa familia de doce hijos: Olga, Silverio, Roque, Manuel, Amado, Rafael, María Esther, Fidela, Blanca Elena, César, Marcos y Olinda. Precisamente Silverio Fernando nació el 17 diciembre de 1935. La fa...
Rememoran en Guayos natalicio de Elcire Pérez González (+ Audio y Fotos)

Rememoran en Guayos natalicio de Elcire Pérez González (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Podcasts
Como cada 16 de diciembre en Guayos se recuerda el natalicio de Elcire Pérez González, hijo de esa tierra que siempre tuvo muy presente los ideales revolucionarios y sus acciones en contra de la tiranía de Fulgencio Batista Miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana colocaron una ofrenda floral en el busto que perpetúa la memoria de Elcire en el parque de Guayos. Por: Olver Castro Alvarez Como cada 16 de diciembre una representación del pueblo de Guayos, combatientes y autoridades del municipio acuden a la casa natal para evocar la figura de Elcire Valentín Pérez González joven guayense que luchó en contra de la tiranía batistiana. Publicación Recomendada: Sesiona en Cabaiguán último pleno del ...
Despliegue artístico-literario en Semana de la Cultura Guayense

Despliegue artístico-literario en Semana de la Cultura Guayense

Cabaiguán
Este consejo popular se crece a las adversidades y del 15 al 21 de diciembre demuestra su esplendor durante la Semana de la Cultura La casa de cultura Elcire Pérez reabrió sus puertas en el marco de la celebración. Por: Alexey Mompeller Lorenzo A todo color se mostró Guayos la víspera al inaugurar la XXXIV edición de la Semana de la Cultura, arropada por un repertorio clásico y contemporáneo en la gala de apertura, cómplice de una noche invernal deslumbrante por la sensibilidad de los artistas convidados.  Leonardo Valdivia García, director del espectáculo que trajo de vuelta los aplausos a la casa de cultura Elcire Pérez, mártir recordado en el contexto de la festividad, concibió el momento con lo más selecto del movimiento de aficionados, vanguardia a la que se sumaron e...
Mi domicilio es…

Mi domicilio es…

Al Derecho, Cabaiguán
El domicilio de cualquier persona es una unidad territorial localizada que influye en sus relaciones jurídicas, pero no es estatus ni cualidad de dicha persona, pues no afecta su condición legal A efectos del Código de las Familias, se entiende como domicilio el lugar de residencia de una persona con la intención de permanecer, y para su determinación se tienen en cuenta las circunstancias de carácter personal, familiar o profesional. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez De acuerdo con el Diccionario panhispánico del español jurídico el estado civil de una persona natural es su condición en relación con el nacimiento, la nacionalidad, la filiación o el matrimonio, hechos constar en el registro civil y que, en consecuencia, delimitan el ámbito propio de su poder y responsabilidad, reco...
Sesiona en Cabaiguán último pleno del Comité Municipal del Partido correspondiente al presente año (+Audio y Fotos)

Sesiona en Cabaiguán último pleno del Comité Municipal del Partido correspondiente al presente año (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
El pleno del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba en Cabaiguán analizó las principales problemáticas relacionadas con la economía y el funcionamiento interno de la organización Los principales debates estuvieron centrados en loas principales problemas económicos del municipio. Por: Lillipsy Bello Cancio Con un análisis del comportamiento de los indicadores de la economía en el territorio en lo que va de año y el seguimiento y control que le ha dado la vanguardia política del municipio durante el actual período comenzó el último pleno del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba en Cabaiguán correspondiente a 2024 que tiene lugar en este momento. Publicación Recomendada: Homenaje a José Martí desde Cabaiguán (+Audio)...
Jorge Félix: La guitarra me ha abierto puertas (+Audio)

Jorge Félix: La guitarra me ha abierto puertas (+Audio)

Cabaiguán, Cultura
De la cofradía de Jorge Félix Alonso Hernández con ese instrumento han nacido acordes, emociones, historias… El cabaiguanenses es instructor de música en la casa de cultura Arturo Alonso. Por: Alexey Mompeller Lorenzo “No hay nada más fuerte que el arte”, confiesa Jorge Félix Alonso Hernández. Su incursión en diversos formatos musicales lo devuelve siempre al prognatismo de un solista. Al piano crece pero la guitarra le permite ser él, al procurador de serenatas que ha regalado por más de medio siglo. Publicación recomendada: Homenaje a José Martí desde Cabaiguán (+Audio)
Homenaje a José Martí desde Cabaiguán (+Audio)

Homenaje a José Martí desde Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Apreciaciones realizadas desde las artes plásticas para captar la esencia martiana estremecen siempre en el salón municipal De donde crece la palma, obras que por algunas horas permanecieron expuestas en Cabaiguán para honrar al más universal de los cubanos  Aunque predominó la variedad de técnicas, falta explorar otras modalidades de las artes visuales. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Yanelis Hernández López, subdirectora de la casa de cultura Arturo Alonso de Cabaiguán, señaló que en la actual convocatoria sobresalió la participación de educandos de las enseñanzas primaria y secundaria, concursantes habituales en el certamen con categoría nacional. Publicación Recomendada: Alzaron sus voces mujeres campesinas empoderadas en asamblea de la ANAP de Cabaiguán (+Audio)...
El legado del Marqués en el código penal cubano

El legado del Marqués en el código penal cubano

Al Derecho, Cabaiguán
Las disposiciones del Código Penal son aplicables a los delitos militares y a las personas a las que se les exija responsabilidad penal por estos, excepto cuando contradigan regulaciones específicas del presente Código El código penal cubano deja explícito claramente el proceder jurídico ante los delitos incurridos. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Los juristas y otros pocos entendidos en la materia, en épocas de la Roma esclavista, habían comenzado a llamar codex a cierta publicación manuscrita y copiada por escribanos para su reproducción y divulgación, en forma de libro, donde compilaban las disposiciones jurídicas de entonces. El codex estaba compuesto por tablillas enceradas. Esta es la prosapia del vocablo código, norma muy popular entre los juristas contemporáneos y e...
Alzaron sus voces mujeres campesinas empoderadas en asamblea de la ANAP de Cabaiguán (+Audio)

Alzaron sus voces mujeres campesinas empoderadas en asamblea de la ANAP de Cabaiguán (+Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Las mujeres de Cabaiguán demostraron una vez más su empoderamiento en las labores agrícolas y sus experiencias fueron señaladas durante la más reciente asamblea de balance de la organización campesina La labor de las féminas cabaiguanenses en el campo es crucial para el desarrollo de la agricultura en el territorio. Por: Lillipsy Bello Cancio En Cabaiguán, las mujeres campesinas, no solo se dedican a la atención a labores agrícolas menores u hogareñas: en las organizaciones de base de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños tienen voz y mandan, son escuchadas y convencen. Publicación Recomendada: Acoge Cabaiguán Jornada Nacional Leer la Historia (+Audio)