jueves, agosto 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Yanery: De despalilladora a la oficina (+Audio)

Yanery: De despalilladora a la oficina (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Yanery González Lorenzo, licenciada en Contabilidad y Finanzas, desafía cada reto de su profesión  La cabaiguanense ha permanecido durante los últimos 20 años en la sucursal 5101 del Banco de Crédito y Comercio. Por: Alexey Mompeller Lorenzo “El trabajo de un contador o economista requiere de mucha disciplina y responsabilidad. No tenemos horario”, asegura Yanery González Lorenzo, con casi tres décadas de experiencia laboral. Publicación Recomendada: Fidel, hoy como ayer (+Audio)
Fayad Jamis: un hombre leal a su cultura

Fayad Jamis: un hombre leal a su cultura

Cabaiguán
Varias de las obras pictóricas de Jayad Jamis se encuentran en el territorio en poder de familiares y amigos, de igual manera de sus textos existen ejemplares en las bibliotecas locales y especialmente, muchos de ellos quedaron en manos de la escritora guayense Crucelia Hernández Hoy la presencia de Fayad Jamis está más cerca de este pueblo que lo acogió como a un hijo. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Entre los escritores que han aportado su obra en Cabaiguán, existen varios, que se establecieron en este lugar y que después, se convirtieron en notables escritores y pintores. Entre ellos está la obra artística de Fayad Jamis, el Moro. Establecido en Guayos formó parte de los primeros talleristas de la literatura y amigo de Tomás Álvarez de los Ríos llevó adelante notorias tareas en...
Fidel, hoy como ayer (+Audio)

Fidel, hoy como ayer (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Cabaiguán volverá sobre los pasos del Comandante en Jefe Fidel Castro, convertido en eterno hace a ocho años La jornada conmemorativa en honor al líder histórico de la Revolución tendrá réplicas en las comunidades. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Puertas adentro de las instituciones del sector de la cultura, la vida y obra de Fidel Castro Ruz centrará paneles y otras iniciativas de mano de la vanguardia creadora cabaiguanense. Publicación Recomendada: Guayos está de parranda (+ Fotos)
¿Qué es una presunción?

¿Qué es una presunción?

Al Derecho, Cabaiguán
La presunción es acción y efecto de presumir, lo que equivale a suposición, sospecha, conjetura, creencia, fundamento, presupuesto, imaginación, figuración El artículo 10 del Código Civil cubano postula que: Contra las presunciones establecidas en este Código se admite prueba en contrario, salvo expresa prohibición legal. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez La norma adjetiva vigente en nuestro país, el Código de Procesos (Ley 141/2021) admite, tácitamente, como medio de prueba, las presunciones; así declara en su artículo 315: Pueden admitirse otros medios de prueba no previstos expresamente en los apartados anteriores, siempre que sean útiles para obtener certeza sobre los hechos; el tribunal dispone su práctica conforme a las disposiciones que regulen medios semejantes o según s...
Guayos está de parranda (+ Fotos)

Guayos está de parranda (+ Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia
Desde el amanecer de este sábado 23 de noviembre Guayos vive su tradicional parranda, la fiesta más esperada por el pueblo cada año Por: Redacción Digital Con el sonido de la diana parrandera y un derroche de iniciativas y fuegos artificiales el barrio de Cantarrana trae de vuelta la celebración de la tradicional parranda guayense. Aunque con un matiz diferente este año, pues solo saldrá a la calle el imperio verde, la celebración llena de alegría las calles del poblado, una de las cunas de este festejo en el centro de Cuba.   Publicación recomendada: Implementan en Cabaiguán alternativas para tramitar solicitudes notariales y del Registro Civil (+Audio)
Implementan en Cabaiguán alternativas para tramitar solicitudes notariales y del Registro Civil (+Audio)

Implementan en Cabaiguán alternativas para tramitar solicitudes notariales y del Registro Civil (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
A propósito de la contingencia energética, hasta nuevo aviso permanece detenida en Cabaiguán la reservación de citas mediante la plataforma electrónica Ticket Por: Alexey Mompeller Lorenzo Según comunicara la dirección de Justicia en la provincia, aún se desconoce la fecha para restablecer la asistencia a través de esta aplicación. Mientras persistan las constantes interrupciones al servicio eléctrico, en Cabaiguán se retoman las habituales prestaciones siguiendo la cola tradicional en las entidades y de acuerdo al nivel de afectación energético. Publicación Recomendada: Efectuada en Cabaiguán Conferencia Municipal XXII Congreso de la CTC (+ Audio y Fotos)
Efectuada en Cabaiguán Conferencia Municipal XXII Congreso de la CTC (+ Audio y Fotos)

Efectuada en Cabaiguán Conferencia Municipal XXII Congreso de la CTC (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Un total de 78 delegados en representación de los 15 sindicatos con que cuenta el territorio asistieron a la Conferencia Municipal XXII Congreso de la CTC efectuada este viernes Movimiento obrero de Cabaiguán se miró por dentro durante la sesión plenaria de su Conferencia Municipal XXII Congreso. (Fotos de: José Fermín González Curiel) Por: Daimet Sanz Rodríguez Cómo lograr mayor protagonismo del sindicato en nuestros colectivos laborales, el papel de los obreros en el actual contexto económico cubano y las acciones para estrechar vínculos entre los sectores estatal y privado estuvo entre los tópicos analizados en la Conferencia Municipal XXII Congreso de la CTC efectuada este viernes en Cabaiguán. Publicación Recomendada: Retoman intervención constructiva ...
Annarene: “Amo ser Farmacéutica” (+ Audio)

Annarene: “Amo ser Farmacéutica” (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
A propósito de celebrarse este 22 de noviembre el Día del Trabajador Farmacéutico, esta página de La Voz de Cabaiguán brinda un homenaje especial a Annarene Domínguez Gómez, una joven de 38 años que lleva 15 de ellos trabajando en esta noble labor   Por cuatro años Annarene Domínguez Gómez estuvo cumpliendo misión en Venezuela. Por: Daimet Sanz Rodríguez “Soy graduada en Farmacia desde el año 2009. En este 2024 cumplo 15 años de graduada, siempre he trabajado en la Farmacia 631, Parque, y por muchos años fui la Directora técnica. Desde hace 4 años me tocó la tarea de ser la administradora hasta los días de hoy”. Ella es Annarene Domínguez Gómez, quien a sus 38 años de edad ya posee una linda experiencia en esta profesión. Publicación Recomendada: Retoman inter...
Parrandas de Guayos: Identidad en juego

Parrandas de Guayos: Identidad en juego

Cabaiguán, Sociedad
El pueblo merece un espectáculo a la altura de una tradición camino a su siglo de esplendor en Guayos, aun cuando ciertos descontentos opacan su linaje El fuego es uno de los elementos simbólicos de la parranda. (Foto: Brian Pereda) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Prendidos los puros, aunque con capas menos selectas que las de un legítimo Habano, preservan su elegancia. En ese minuto los fumadores de experiencia e improvisados desconocen el aroma de la hoja. Solo atinan a encender el tabaco para que la mecha de los voladores arda. Bastan segundos para que se respire pólvora y las explosiones le añadan colores a la noche. Durante casi un siglo, este ha sido parte del ritual de lomeros y cantarraneros a cargo de avivar el fuego. Acaso esa suerte de ceremonia, cargada de peligro y a...
Normas sustantivas y adjetivas familiares

Normas sustantivas y adjetivas familiares

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
Las normas sustantivas y adjetivas vinculadas con la migración legal de menores de edad, promovida por sus padres pero aquellos, en ciertos casos, se oponen a partir, donde se revela la tutela legal tuitiva En la Constitución de la República queda claro en su artículo 92 que el Estado garantiza, de conformidad con la ley, que las personas puedan acceder a los órganos judiciales a fin de obtener una tutela efectiva de sus derechos e intereses legítimos. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Espero que no llame a equívocos el título que identifica esta digresión menor, totalmente ajena en contenido y sabiduría de los grandes gramáticos Nebrija[1] y Bello[2], maestros de la lengua española, el primero oriundo de la polvorienta planicie castellana, en tanto el segundo, de las elevadas cum...