miércoles, agosto 6El Sonido de la Comunidad
Shadow

Salud

Esclarecen autoridades de salud de Cabaiguán rumores sobre incidente en sala de hospitalización

Esclarecen autoridades de salud de Cabaiguán rumores sobre incidente en sala de hospitalización

Cabaiguán, Salud
Ante el rumor que circuló la mañana de este lunes en Cabaiguán sobre una supuesta explosión en el Laboratorio de Microbiología de  la sala de hospitalización de la cabecera municipal, esta emisora salió en búsqueda de la verdad para esclarecer la información y ofrecer detalles a su audiencia Por: Lillipsy Bello Cancio. Rosemary Jiménez Delgado, directora del Policlínico 1 “Faustino Pérez Hernández”, informó sobre el accidente. Milagros Hernández Tanquero, de 61 años es el nombre de la trabajadora que resultara víctima del siniestro, la cual fue trasladada al Hospital Provincial Universitario “Camilo Cienfuegos” para ser evaluada por los especialistas y recibir el tratamiento correspondiente a las lesiones recibidas. “Además de la evaluación técnica del equipo, se analizan las ...
Neiva  recibe Feria Provincial de Servicios de Salud (+ Audio)

Neiva recibe Feria Provincial de Servicios de Salud (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud
Hasta la comunidad de Neiva en Cabaiguán llegará este viernes en horas de la mañana una feria provincial de servicios de salud con el propósito de acercar varias de las prestaciones que se ofrecen en la atención secundaria a quienes residen en este asentamiento. Por: Dainier Marcelo Sansariq La doctora Yordanka Gómez Siles, directora municipal de salud en Cabaiguán explicó que la feria tendrá lugar en el Centro Mixto Beremundo Paz Sánchez donde se brindarán consultas de varias especialidades médicas. Ir a descargar Publicación Recomendada: Cabaiguán se une a jornada de festejos por el Día del Trabajador de los Recursos Hidráulicos (+ Audio)
El dengue golpea a Cabaiguán (+ Audio)

El dengue golpea a Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud
Comprometida la sostenibilidad del territorio por los altos índices de infestación del mosquito Aedes aegypti se insiste en elevar la percepción de riesgo. El Ministerio de Salud Pública indicó actualizar los protocolos para el enfrentamiento al dengue. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, precisó a Radio Cabaiguán que aunque se reportan casos reactivos al dengue no existe transmisión de la enfermedad. Ir a descargar Publicación Recomendado: Administran segunda dosis de refuerzo anticovid a cabaiguanenses de entre 19 y 49 años de edad
Administran segunda dosis de refuerzo anticovid a cabaiguanenses de entre 19 y 49 años de edad

Administran segunda dosis de refuerzo anticovid a cabaiguanenses de entre 19 y 49 años de edad

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Para la aplicación de refuerzo del inmunógeno Abdala se habilitaron más de 70 sitios clínicos, agrupados en las tres áreas de Salud del municipio La vacunación transcurrirá en los Consultorios del Médico de la Familia. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Desde este viernes más de 16 200 cabaiguanenses de entre 19 y 49 años de edad recibirán la segunda dosis de refuerzo anticovid, inmunización  agilizada para avanzar en el proceso como parte del enfrentamiento a la enfermedad con tendencia al aumento a partir de jornadas precedentes.  “La vacuna ya está distribuida en cada una de la áreas de Salud para su traslado a los Consultorios del Médico de la Familia como ha sucedido en experiencias previas. Alistadas las condiciones, incluida la logística y el personal sanitario, iniciare...
Alerta epidemiológica en Guayos ante incremento de casos positivos de COVID-19

Alerta epidemiológica en Guayos ante incremento de casos positivos de COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Las medidas sanitarias para cortar la cadena de transmisión del nuevo coronavirus no solo se extreman en Guayos, al registrarse diagnósticos en las comunidades Aramis Pérez y Tres Palmas Guayos acumula casi la mitad del total de contagios reportados en el municipio durante la última quincena. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Aunque el número de casos positivos de COVID-19 en Cabaiguán casi al cierre de julio descendió con respecto a igual etapa pero de 2021, los indicadores muestran un ligero incremento en las últimas semanas al acumularse 16 contagios, sobre todo en Guayos. La doctora Mayte Lemas Suero, del departamento de Vigilancia en la Dirección Municipal de Salud Pública, refiere que esa área de Salud computa siete pacientes, cerca de la mitad del total de enfermos identific...
Sindicato de trabajadores de la Salud en Cabaiguán se viste de rojo y negro

Sindicato de trabajadores de la Salud en Cabaiguán se viste de rojo y negro

Cabaiguán, Salud, Sociedad
El proletariado de la Salud llega al Día de la Rebeldía Nacional con indicadores de primer mundo en el Programa de Atención Materno Infantil, al no lamentar muertes de recién nacidos ni de gestantes de enero a la fecha Los trabajadores de la Salud se alistan para debatir el Anteproyecto del Presupuesto de su sector. Por: Alexey Mompeller Lorenzo De rojo y negro visten los más de 8 300 trabajadores cabaiguanenses de la Salud, tonalidades exhibidas en pleno ejercicio de sus funciones para resaltar los compromisos del sector que saluda el aniversario 69 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.  “Porque somos continuidad, engalanamos los colectivos a propósito de la fecha y los domingos realizamos jornadas de esfuerzo productivo, acciones que se exte...
Actualizan en Cabaiguán procederes para la prevención y el control de la hipertensión arterial

Actualizan en Cabaiguán procederes para la prevención y el control de la hipertensión arterial

Cabaiguán, Salud
Cerca del 30 por ciento del universo cabaiguanense mayor de 15 años de edad padece de hipertensión arterial, diagnóstico que afecta sobremanera a pacientes del sexo masculino y la tendencia apunta al incremento Desde la APS se encaminan las acciones preventivas y de enfrentamiento contra la hipertensión arterial. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Con la implementación del Programa Nacional de Prevención, Diagnóstico, Evaluación y Control de la Hipertensión Arterial en Cabaiguán actualizan procederes, desde la Atención Primaria de Salud (APS), frente a las enfermedades cardiovasculares en ascenso. La doctora Ana María Orcasita Alegría, asesora de APS en la dirección municipal de ese sector, precisa que con el tratamiento precoz de la hipertensión disminuiría la morbi-mortalidad por ...
Enjambre de mosquitos e indisciplinas

Enjambre de mosquitos e indisciplinas

Cabaiguán, Salud
Epidemiólogos pronostican una tendencia del incremento de los focos de mosquitos detectados en las tres áreas de Salud, más de 600 de enero a la fecha El nivel de infestación por la presencia del Aedes aegypti asciende 1,31, índice por encima del parámetro permisible. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cualquier semejanza de Cabaiguán con un guayo no es mera exageración. Esa realidad acribillada tiene nombre y apellido: Aedes aegypti. El mosquito vuelve a colonizar al municipio al punto de ubicarlo entre los más significativos del país por la alta focalidad del vector. Un déjà vu que parece tendrá segundas y terceras partes, al repetirse las mismas indisciplinas ciudadanas y las brechas que lastran el trabajo de la Campaña Antivectorial. Quién sabe cuántas temporadas nos aguardan ba...
Permanece Cabaiguán en alerta por incidencia del Aedes aegypti (+ Audio)

Permanece Cabaiguán en alerta por incidencia del Aedes aegypti (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud, Sociedad
Lejos está Cabaiguán del ansiado silencio epidemiológico de dengue, menos al permanecer creadas las condiciones para la proliferación del Aedes aegypti cuya incidencia marca números en rojo a nivel de país Más de 600 focos del vector se han identificado en los ciclos comprendidos de enero a la fecha. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Según la doctora Mayte Lemas Suero, del departamento de vigilancia en la Dirección Municipal de Salud Pública, tal comportamiento es normal en la actual etapa del año y se prevé un ascenso en estos meses.   Ir a descargar Publicación Recomendada: El “descanso del maestro”
Garantiza equipamiento tecnológico producción de medicina natural y tradicional en Cabaiguán

Garantiza equipamiento tecnológico producción de medicina natural y tradicional en Cabaiguán

Cabaiguán, Salud, Sociedad
El sobrecumplimiento en las elaboraciones de esta medicina alternativa es posible, pese a las carencias de recursos, mediante dispositivos que favorecen el aumento de los niveles de  producción y ofrecen el sello de calidad Con el arribo de percoladores se dinamiza el trabajo en el Centro de Producción Local de Medicina Natural y Tradicional de Cabaiguán. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El avance tecnológico del Centro de Producción Local de Medicina Natural y Tradicional de Cabaiguán lo convierten en la institución de su tipo más equipada de la provincia, gracias a la adquisición de dispositivos gestionados por el Proyecto de Desarrollo Local (PRODEL) para garantizar parte del autoabastecimiento de estas manufacturas al municipio. “En tres momentos PRODEL ha asignado equipo...