domingo, agosto 3El Sonido de la Comunidad
Shadow

Salud

Aconsejan a los cabaiguanenses el uso del hipoclorito de sodio al 1% para el tratamiento del agua de consumo

Aconsejan a los cabaiguanenses el uso del hipoclorito de sodio al 1% para el tratamiento del agua de consumo

Cabaiguán, Salud
El hipoclorito de sodio es uno de los productos químicos con mayor uso dentro de diferentes procesos como el tratamiento de aguas, industrias y el hogar Por: Daimet Sanz Rodríguez Autoridades sanitarias de Cabaiguán insisten en la necesidad de utilizar el hipoclorito de sodio al 1% para el tratamiento del agua de consumo, como medida preventiva de enfermedades diarreicas y otras como la COVID 19, en un contexto además marcado por el incremento de viajeros a países con la presencia del cólera como Haití y República Dominicana. De acuerdo con Misleidy Rodríguez Albiza, Directora de la Unidad Empresarial de Base Farmacias Cabaiguán, en el actual año no se han presentado dificultades con la producción de este fármaco, lo que ha permitido que se encuentre disponible en las distinta...
Ocurre accidente del tránsito en Cabaiguán (+ Fotos)

Ocurre accidente del tránsito en Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, Salud, Sociedad
Un ómnibus Yutong impacta a ciclista en zona urbana de Cabaiguán sumando otro accidente del tránsito en las casillas del municipio Las autoridades investigan las causas del accidente del tránsito Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Cerca de las 3.00 pm de este lunes 27 de febrero tuvo lugar un lamentable accidente del tránsito en la Carretera Central entre las calles Sergio Espinosa y Dionisio Rodríguez en la zona urbana del municipio de Cabaiguán . El suceso tuvo lugar cuando el ómnibus Yutong 2153 con destino a Trinidad procedente de Santa Clara impactó a un ciclista el cual transitaba en igual sentido. El accidentado fue trasladado de inmediato al hospital municipal donde se le prestaron los primeros auxilios y al mismo tiempo comenzó la investigación por las autoridades compe...
Inmunizarán contra la poliomielitis a cerca de mil trescientos niños cabaiguanenses (+Audio)

Inmunizarán contra la poliomielitis a cerca de mil trescientos niños cabaiguanenses (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud
Cerca de mil trescientos niños cabaiguanenses desde los 28 días de nacidos hasta los dos años, 11 meses y 29 días se incluyen en los beneficiarios de la Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica en su sexagésimo segunda edición, que dio inicio este lunes 27 de febrero en todo el país Por: Daimet Sanz Rodríguez. Los familiares de los pequeños incluidos en el rango etáreo previsto para la inmunización fueron avisados con anterioridad a la fecha de inicio de la campaña por los equipos básicos de salud de cada consultorio, y desde horas tempranas de este lunes se habilitaron los vacunatorios de las tres áreas de salud del municipio, para que los mismos pudieran recibir la primera dosis del inmunógeno. Ir a descargar Publicación Recomendada: Por una soberanía aliment...
Por una soberanía alimentaria sostenible (+ Audio y Fotos)

Por una soberanía alimentaria sostenible (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Al calor de Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional aprobada en Cuba, la  investigadora cabaiguanense Doctora en Ciencias Yaima Hernández Beltrán, propone una estrategia encaminada hacia el desarrollo humano sostenible La Doctora Hernández Beltrán asegura que el desperdicio de alimentos genera un impacto nutricional al evidenciarse pérdidas energéticas y de macro y micronutrientes. “Como parte del desarrollo estratégico del Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, relacionado con la calidad, inocuidad y las pérdidas y desperdicios de alimentos, validé una metodología para evaluar estos indicadores en organopónicos de todo el país”, refiere la Dra.C. Yaima Hernández Beltrán,  quien lidera el Comité de Prevención de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en...
Se reportan menos nacimientos y más niños bajo peso al nacer en Cabaiguán al cierre de enero del presente año

Se reportan menos nacimientos y más niños bajo peso al nacer en Cabaiguán al cierre de enero del presente año

Cabaiguán, Salud
Los indicadores del Programa de Atención Materno Infantil en Cabaiguán al cierre de enero del presente año no son favorables, pues se mantiene la tendencia en el municipio al decrecimiento en la natalidad y aumentan los niños bajo peso al nacer Por: Daimet Sanz Rodríguez. Los indicadores del Programa de Atención Materno Infantil en Cabaiguán al cierre de enero del presente año no son favorables, pues se mantiene la tendencia en el municipio al decrecimiento en la natalidad y aumentan los niños bajo peso al nacer. De acuerdo con la Doctora Lisandra Hernández Acosta, Asesora del PAMI en el territorio, lamentablemente se reporta además un fallecido con una tasa de mortalidad infantil de 34.5 por encima de la media provincial. La también Especialista en Medicina General Integra...
Avanza en Cabaiguán programa de vacunación contra la COVID 19 (+ Audio)

Avanza en Cabaiguán programa de vacunación contra la COVID 19 (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud
En Cabaiguán continúa avanzando el programa de vacunación contra la COVID 19. La población del municipio, dividida en distintos grupos, va recibiendo el inmunógeno acorde al cronograma previsto. Por: Daimet Sanz Rodríguez. Grupos poblacionales en situación de vulnerabilidad como los abuelos ingresados en el Hogar de ancianos y las embarazadas se priorizan en este programa de vacunación. Así lo explicó a www.rcabaiguan.cu la Licenciada en Enfermería Madelín Cañizarez Aquino, Jefa del Programa de Vacunación en el territorio. Publicación Recomendada: Candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular intercambian con el pueblo cabaiguanense
Tumores malignos: primera causa de muerte en Cabaiguán en el 2022

Tumores malignos: primera causa de muerte en Cabaiguán en el 2022

Cabaiguán, Salud
La incidencia de los tumores malignos según localizaciones pone al cáncer de próstata como el de mayores afectaciones en la población cabaiguanense, seguido del cáncer de pulmón, colon, mama, cuello de útero, piel, y bucal, en ese orden Por: Daimet Sanz Rodríguez. Los tumores malignos constituyeron la primera causa de muerte en Cabaiguán al cierre del 2022, seguido de las enfermedades del corazón y los accidentes, aunque también incidieron otras no transmisibles como diabetes mellitus y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, las cuales aportaron la mayor cifra de mortalidad prematura en la edad comprendida entre los 30 y 69 años. La incidencia de los tumores malignos según localizaciones pone al cáncer de próstata como el de mayores afectaciones en la población cabaiguanense...
Apuesta Cabaiguán por la aspiración de “lepra cero”

Apuesta Cabaiguán por la aspiración de “lepra cero”

Cabaiguán, Salud
Cuba, a través del Programa Nacional de Lepra, está inmersa en la ejecución de la estrategia mundial contra esta enfermedad en el periodo 2021-2030, y se encuentra enfrascada en generar acciones que permitan ir avanzando hacia la interrupción de la transmisión, a fin de llegar a lo que los médicos denominan «lepra cero». Por: Daimet Sanz Rodríguez  “Lepra cero”, es la aspiración del Programa Nacional de esta enfermedad que encuentra un escenario favorable en Cabaiguán donde al cierre del 2022 no se ha detectado ningún caso al respecto. Así lo explicó a este espacio Armando Ulloa Martínez, Director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, quien señaló que el último domingo de enero se celebra el día mundial de la lepra, de ahí las actividades educativas realizada...
Llaman en Cabaiguán a revisar el estilo de vida de los pobladores

Llaman en Cabaiguán a revisar el estilo de vida de los pobladores

Cabaiguán, Salud
En Cabaiguán se deben adoptar estilos de vida más saludables ante el incremento de fallecidos por enfermedades crónicas no transmisibles Por: Daimet Sanz Rodríguez A intensificar el trabajo intersectorial con el propósito de alcanzar en la población estilos de vida más saludables llamó el Doctor Armando Ulloa Martínez, Director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología en Cabaiguán durante la asamblea de balance del trabajo desplegado en el 2022. El facultativo señaló que la población cabaiguanense mantiene un acelerado ritmo de envejecimiento, y es de destacar que el grupo de edad de 30 a 69 años, el cual se identifica como el de mayor número en el total de la población estimada en unas 57 mil personas, es a su vez el segmento poblacional que más se enferma según esta...
Las enfermedades crónicas azotan a Cabaiguán

Las enfermedades crónicas azotan a Cabaiguán

Cabaiguán, Salud
Las enfermedades crónicas causaron en el 2022 el fallecimiento de 323 personas comprendidas en el rango de edad entre los 30 y 69 años. Casi una persona muere a diario por enfermedades crónicas en Cabaiguán Por: Lillipsy Bello Cancio Mucho se ha hablado los últimos tiempos del incremento de enfermedades crónicas entre los cabaiguanenses y no es raro escuchar con más frecuencia de lo que quisiéramos que fulanito se declaró diabético o que ciclano se volvió hipertenso o que menganita, la de la esquina debutó con “malo”, que es la palabra que utilizamos para evitar mencionar el cáncer, como si con ello estuviéramos a salvo de tamaña desgracia. Y más allá de la especulación popular las cifras lo confirman: solamente en 2022,  211 cabaiguanenses se sumaron a la lista de pacient...