jueves, julio 17El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

Ómnibus escolares en Cabaiguán apuesta por seguir rodando en las carreteras

Ómnibus escolares en Cabaiguán apuesta por seguir rodando en las carreteras

Cabaiguán, Sociedad
Los transportistas de Cabaiguán buscan alternativas para mantener los ómnibus después de varios años de explotación, en los que las inventivas de los trabajadores han sobrepasado las adversidades Parte del área de paralización del taller de Ómnibus Escolares de Cabaiguán. Oscar Jesús Vargas Echevarría, Jefe de la base de Ómnibus Escolares en Cabaiguán por más de cinco años. Por: Hugo Crespo Crespo Más de una decena de ómnibus Girón que desde los años 70, 80 y otras décadas pasadas, que estuvieron rodando las carreteras cabaiguanenses y cubanas, repletas de cantos infantiles y juveniles, hoy se exhiben como piezas de museo en la base de ómnibus escolares del municipio de Cabaiguán. Durante años, resplandecientes y reinas de las vías, con una probada responsabilidad de sus c...
Avanza ejecución de elementos de prefabricado con destino al parque solar fotovoltaico de Cabaiguán (+Audio)

Avanza ejecución de elementos de prefabricado con destino al parque solar fotovoltaico de Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
La Unidad Empresarial de Base (UEB) Prefabricado y Premezclado Sancti Spíritus suministra una modalidad específica de hormigón para el anclaje de los pilotes Tres brigadas de la entidad permanecen a pie de obra en el emplazamiento que aportará 21, 8 megawatts al SEN. (Foto: Comunicación Micons Sancti Spíritus) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Al 95 por ciento de ejecución se encuentran los componentes de prefabricado que requiere el parque solar fotovoltaico de nuevo tipo a erigirse en Arroyo Lajas, Cabaiguán, elementos obtenidos a partir del rediseño de algunas estructuras. Publicación Recomendada: 14 de marzo, un día inolvidable para Guayos, Cabaiguán y Cuba
Historiadores cabaiguanenses continúan tras las huellas de Clío

Historiadores cabaiguanenses continúan tras las huellas de Clío

Cabaiguán, Sociedad
Los historiadores de Cabaiguán inician la aplicación del Concurso Anual de Historia Local en diferentes centros educativos del territorio para propiciar el conocimiento de esta materia entre los alumnos y profesores Los historiadores de Cabaiguán se vinculan a los centros educativos para impartir sus conocimientos a los alumnos. Por:  Hugo Crespo Crespo A partir de este 17 de marzo la Unión de Historiadores en Cabaiguán inicia la aplicación del Concurso Anual de Historia Local en varios centros estudiantiles, con el objetivo de conocer cómo en cada plantel se vinculan los hechos y personalidades del territorio a los contenidos de la asignatura de Historia y actividades que se realizan en cada uno de ellos. Desde el nivel educativo de primaria hasta el preuniversitario lle...
14 de marzo, un día inolvidable para Guayos, Cabaiguán y Cuba

14 de marzo, un día inolvidable para Guayos, Cabaiguán y Cuba

Cabaiguán, Historia, Sociedad
El 14 de marzo es una fecha muy significativa para el poblado de Guayos y para toda Cuba. Hace precisamente hoy 67 años de su muerte a manos de los esbirros batistianos cuando solamente tenía 19 abriles Elcire Pérez González siempre fue un joven revolucionario de gran estirpe. En la Casa natal de Elcire se resguarda parte de su historia y objetos personales de gran valor. Por: Hugo Crespo Crespo La fecha del 14 de marzo tiene una amplia significación para Cuba, desde que, en 1892 José Julián Martí y Pérez, funda el periódico Patria, órgano de prensa del Partido Revolucionario Cubano, agrupación que tuvo su génesis oficial el 10 de abril de ese propio año en tierra norteamericana. Pero lo que no se imaginó el propio José Martí y otros connotados patriotas, es que, en 1938 e...
Cabaiguán en tiempo de Bienal de Cultura Agraria (+Audio)

Cabaiguán en tiempo de Bienal de Cultura Agraria (+Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
El paisaje campestre cubano motivará el diálogo de artistas, intelectuales e invitados a la X Bienal de Cultura Agraria, temática elegida en 2025 para un espacio de confluencias que hará al municipio presumir de su patrimonio rural del 14 al 15 de marzo La segunda y última jornada de la cita acontecerá, como de costumbre, en el Museo Etnográfico Regional. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Julio Santos Fleites, presidente de la filial cabaiguanense de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), abrirá el intercambio teórico de la Bienal Agraria con una autolectura de su obra pictórica, debate a enriquecerse con las miradas del resto de los creadores que en algún momento encontraron inspiración al contemplar la campiña.   Publicación Recomendada: Recordaron en Cabaiguá...
Recordaron en Cabaiguán los sucesos del 13 de marzo de 1957 (+Fotos)

Recordaron en Cabaiguán los sucesos del 13 de marzo de 1957 (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Una representación del pueblo de Cabaiguán rememoró las acciones del 13 de marzo de 1957 a 68 años de aquella inolvidable fecha que quedó plasmada en la historia de nuestro país Los cabaiguanenses rememoraron los sucesos del 13 de marzo de 1957. Por: Daimet Sanz Rodríguez Los sucesos del 13 de marzo de 1957 protagonizados por jóvenes del Directorio Revolucionario con el ataque al Palacio Presidencial y la Toma de la Emisora Radio Reloj, fueron recordados este jueves en Cabaiguán. La conmemoración dio inicio con las palabras que desde la citada emisora dedicara al pueblo de Cuba el líder estudiantil José Antonio Echeverría, quien minutos después de su alocución, perdió la vida en un intercambio de disparos con fuerzas del dictador Fulgencio Batista. Niños de la escuela primar...
Incrementa Cabaiguán enfrentamiento contra el tráfico y consumo de drogas (+ Audio)

Incrementa Cabaiguán enfrentamiento contra el tráfico y consumo de drogas (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
En el municipio mantienen a raya esta tipicidad delictiva, desde los entornos citadinos a los rurales, en una cruzada constante contra posibles hechos y quienes pudieran incurrir en la adicción a las drogas  En los intercambios con los estudiantes se alertan ante las problemáticas asociadas al empleo y tenencia de esas sustancias nocivas. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Rosa María García Hernández, presidenta del Tribunal Municipal Popular de Cabaiguán, pormenoriza a propósito del  Ejercicio Nacional para la Prevención y el Enfrentamiento al Tráfico y Consumo de Drogas, realizado durante todo este mes para fortalecer la vigilancia en personas y contextos vulnerables. Publicación Recomendada: Cumplimiento de planes de leche y carne en Cabaiguán no garantiza satisfacci...
13 de marzo: una fecha en Cabaiguán marcada por la historia (+Fotos)

13 de marzo: una fecha en Cabaiguán marcada por la historia (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia, Sociedad
El Comando 13 de Marzo de Cabaiguán lo integraban 25 miembros y estaban supeditados al Directorio en el Escambray que dirigía el Comandante Faure Chomón Mediavilla Integrantes del Directorio 13 de Marzo y del MR - 26 - 7 de Cabaiguán. Por: Hugo Crespo Crespo En Cabaiguán la fecha del 13 de marzo, es un día marcado por la historia. Durante 1957 y 1958 se fundaron dos organizaciones, la primera El Directorio Revolucionario 13 de Marzo y la segunda el Comando 13 de Marzo. Faure Chomón Mediavilla, informó a los representantes del Directorio 13 de Marzo en Cabaiguán que se creara el Comando para asignarles algunas tareas, después de liberar el poblado el 22 de diciembre de 1958.  Ramón Pérez Cabrera (Arístides) y Jesús Rodríguez García (Chury), fueron los encargados de cumplir ...
Cumplimiento de planes de leche y carne en Cabaiguán no garantiza satisfacción de las demandas de dietas médicas del municipio

Cumplimiento de planes de leche y carne en Cabaiguán no garantiza satisfacción de las demandas de dietas médicas del municipio

Agricultura, Cabaiguán, Sociedad
En Cabaiguán se implementan varias medidas para lograr cumplir con las cifras de producción de leche y carne para este año 2025 En el municipio se adoptan medidas para tratar de lograr cumplir los planes de carne y leche. Por: Lillipsy Bello Cancio Después de varios años sin cumplir los planes pactados, el sistema de la agricultura en Cabaiguán, con la supervisión y apoyo del Partido y el Gobierno del municipio y a partir de la implementación de varias medidas y acciones, logra cumplir con las cifras de producción de leche y carne al cierre de los dos primeros meses del 2025.  En medio de una gran limitación de recursos e insumos y aun cuando la industria viola sus compromisos de pago durante varios meses, los campesinos cabaiguanenses han logrado acopiar 388 mil 540 litro...
Letras cabaiguanenses a la conquista de la Feria Internacional del Libro en Sancti Spíritus (+ Audio)

Letras cabaiguanenses a la conquista de la Feria Internacional del Libro en Sancti Spíritus (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Rosa María García Garzón, Jorge Godofredo Silverio Tejera y Mildrey Alfonso Bacallao tendrán un espacio en las actividades alegóricas a la versión yayabera de la Feria Internacional del Libro Los autores locales se unirán a las lecturas y presentaciones de textos. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Mientras la XXXIII edición de la Feria Internacional del Libro irrumpa la cotidianidad de Sancti Spíritus del 13 al 16 de marzo, una representación del movimiento literario cabaiguanense irá al encuentro con los lectores.  Para esta versión yayabera de la cita, Rosa María García Garzón, Jorge Godofredo Silverio Tejera y Mildrey Alfonso Bacallao tendrán un espacio en las actividades del suceso que celebra los 25 años del Sistema de Ediciones Territoriales.  El capítulo espiri...