lunes, julio 14El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

“Control” y “sistematicidad”: palabras de orden en la administración del presupuesto en Cabaiguán.

“Control” y “sistematicidad”: palabras de orden en la administración del presupuesto en Cabaiguán.

Cabaiguán, Sociedad
Buscar cada vez las alternativas para el control y la sistematicidad constituye prioridad en Cabaiguán, lo cual se puedo constatar en la más reciente sesión de la Asamblea del Poder Popular en este territorio Durante la Asamblea se reconoció la prioridad que la dirección del municipio le otorga a las problemáticas sociales y la asignación de recursos para su solución. Por: Lillipsy Bello Cancio “En el complejo arte de administrar recursos, sobre todo aquellos que pertenecen al Estado que es como decir que pertenecen al pueblo, una premisa tiene que signar cada decisión: no se puede gastar más de lo que se tiene”, reflexionó Yuleisy Cancio Sánchez, Primera Secretaria del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba en Cabaiguán con los delegados a la Asamblea del Poder Popular e...
Empresa de Producciones Varias Cabaiguán con la mira en el futuro

Empresa de Producciones Varias Cabaiguán con la mira en el futuro

Cabaiguán, Economía, Sociedad
A pesar del tenso escenario financiero y electroenergético, la Empresa de Producciones Varias (EMPROVA) del municipio avanza con pasos seguros La entidad prevé retomar la producción de carbón vegetal para la exportación. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Retomar la manufactura de carbón vegetal para la exportación figura entre las proyecciones de la Empresa de Producciones Varias (EMPROVA) Cabaiguán, uno de los rubros que otorgan presencia al municipio en el mercado foráneo. Maida Bernal Lamadrid, directora de la entidad,   sostuvo que a largo plazo prevén recuperar la actividad en los hornos para captar mayores ingresos, a partir de las elaboraciones demandas por clientes internacionales. Según registros históricos de la EMPROVA aquí, previo a la inestabilidad en el ...
Marisel Acosta: Atender bien a las personas es mi obligación (+Audio)

Marisel Acosta: Atender bien a las personas es mi obligación (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Esta ha sido la carta de presentación de Marisel Acosta Carmona, ejecutiva telemática del Centro de Atención Telefónica, perteneciente a la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (Etecsa) en Sancti Spíritus A partir de 1992, la cabaiguanense se integró al otrora Centro Telefónico del municipio. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Ajustado el auricular e iniciada su sesión en la base de datos, Marisel Acosta Carmona apura sus dedos sobre el teclado y activa la búsqueda a solicitud del primer usuario de los más 400, cifra promedio de los asistidos en un turno de trabajo. Apenas cuelga, entra una nueva llamada. El mismo saludo de la dama, a veces vestida de beige y otras de azul, desprende carisma. Publicación Recomendada: Más de una década apostan...
Campaña de seguimiento educacional

Campaña de seguimiento educacional

Cabaiguán, Sociedad
Esta campaña educacional logró graduar a varias generaciones de alumnos de las enseñanzas de 6to y 9no grado Graduación de noveno grado. En la foto Jorge Agramonte, carpintero ebanista y barnizador. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano La Campaña de Alfabetización en Cuba resultó el paso más firme de la Revolución triunfante. Se llevó la enseñanza gratuita a todos los lugares, incluso a los más intrincados. Aquel ejército de jóvenes y algunos casi niños, llevaron la cartilla y el manual a los humildes. Personas muy adultas llegaron a aprender, aunque fuera, a escribir su nombre. Los mismos alumnos, campesinos y padres protegían a los alfabetizadores y le acompañaban en sus peligrosos recorridos, después de aparecidas las bandas contrarrevolucionarias. Cuando aquel 22 de diciembre fu...
El cantor de las bellezas en Cabaiguán dejó de existir hace 22 años

El cantor de las bellezas en Cabaiguán dejó de existir hace 22 años

Cabaiguán, Sociedad
El Cantor Erástamo de la Cruz Fajardín Valdivia fue un excelente repentista de Cabaiguán que nació en la finca La Margarita, hoy Curva de Punta Diamante Este Cantor de las bellezas fue miembro del taller literario Rubén Martínez Villena desde 1978 y fundador del Herminio Mirabal desde 1987. Por: Hugo Crespo Crespo El 27 de febrero de 2003, dejó de existir de forma física, Erástamo de la Cruz Fajardín Valdivia, en la CPA Juan González, poeta repentista conocido como El cantor de las bellezas. Farjardín nació el 3 de mayo de 1928 en la finca La Margarita, hoy Curva de Punta Diamante, después se trasladó a vivir para Cuatro Esquinas de Santa Lucía, más tarde se radicó en Cabaiguán y sus últimos años de vida los pasó en la CPA Juan González donde murió hace 22 años. Según refier...
Más de una década apostando por la socialización de las investigaciones históricas en Cabaiguán

Más de una década apostando por la socialización de las investigaciones históricas en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
La Unión de Historiadores de Cuba en Cabaiguán ha socializado varias publicaciones que han llegado a diferentes grupos etarios a través tanto de la literatura impresa como digital Durante estos años varios títulos han trascendido en el gusto popular y han llegado a otros sitios de la geografía nacional, como a la Feria del Libro de La Habana y en otros países. Por: Hugo Crespo Crespo En la reciente década desde 2012 a 2022 y hasta el 2024, la Unión de Historiadores de Cuba en Cabaiguán, ha enriquecido la socialización de las investigaciones de sus asociados, a través de varias publicaciones que han llegado a diferentes grupos etarios a través tanto de la literatura impresa como digital. En este ámbito el esfuerzo conjunto con varias editoras de la provincia, el país y foráneas ...
Filiberto Beltrán y el Manual de Urbanidad

Filiberto Beltrán y el Manual de Urbanidad

Cabaiguán, Sociedad
El Manual de Urbanidad sería necesario establecerlo como una asignatura principal, primero en el hogar y luego en los centros educacionales y de trabajo Este texto contenía los principales hábitos y procedimientos para con la familia y la comunidad Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Mucho se comenta hoy en día de los correctos hábitos educativos de las personas de la tercera edad y mucho más. Muchos afirman que la severidad y el ejemplo de la familia fueron fundamental para la educación de sus hijos, pero en realidad estos hábitos eran los que también recibían en la escuela, aquellos que alcanzaban algún estudio. Resulta muy curioso que por aquellos tiempos nadie osaba llegar a un lugar sin realizar el saludo, o tener un desliz y no pedir disculpas. Lo cierto es que para muchos en...
Idailín y sus recetas para el alma (+Audio)

Idailín y sus recetas para el alma (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
A Idailín Altarriba, madres de tres hijos menores de edad y coordinadora de los trabajadores sociales agrupados en el Consejo Popular Urbano II del municipio, nunca le molestan los toques a deshora a su puerta Idailín junto a una de sus asistenciadas. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Incorporarse a la tarea para el control de combustibles enraizó a esta mulata santiaguera desde 2006 en Cabaiguán, donde encontró el amor y anidó su familia. Idailín Altarriba Massó, egresada de la cuarta graduación del Programa de Trabajadores Sociales, sabe de entregas que devuelven esperanzas. Publicación Recomendada: Reanimación de comunidades mejorará calidad de vida de los cabaiguanenses (+Audio)
Reanimación de comunidades mejorará calidad de vida de los cabaiguanenses (+Audio)

Reanimación de comunidades mejorará calidad de vida de los cabaiguanenses (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
En instituciones escolares, de la Salud, viales y espacios públicos cabaiguanenses ejecutarán acciones transformadoras Los planteamientos de electores residentes en esas zonas tendrán solución de concretarse estas obras. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La reanimación de barrios y comunidades cabaiguanenses reconocidos dentro del entramado citadino, sin dejar de vela en 2025 por las necesidades identificadas en asentamientos con una situación vulnerable, se incluye en este programa de amplio espectro social. Publicación Recomendada: Feria cabaiguanense por reorganizarse para el disfrute del pueblo (+Audio)
Feria cabaiguanense por reorganizarse para el disfrute del pueblo (+Audio)

Feria cabaiguanense por reorganizarse para el disfrute del pueblo (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
La feria de Cabaiguán intenta bridar mayor confort a sus pobladores a partir de un grupo de iniciativas concebidas para reorganizar los espacios La feria de Cabaiguán busca organizar sus espacios para brindar mayor bienestar a los pobladores. Por: Lillipsy Bello Cancio Con el objetivo de prestar un mejor servicio al pueblo, la feria cabaiguanse reorganiza sus espacios. Sobre el tema versa el siguiente dialogo de la periodista Lillipsy Bello Cancio con Mario Zequeira Brito, Vice Intendente del Consejo de la Administración Municipal  Publicación Recomendada: Nuevas producciones de Laminados Concepción buscan destinos en Festival del Habano (+Audio)