miércoles, noviembre 12El Sonido de la Comunidad
Sombra

Sociedad

El viaje creativo de Dayamí (+ Audio)

El viaje creativo de Dayamí (+ Audio)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La música hace fluir a Dayamí Duque Amaro, seleccionada entre el centenar de jóvenes espirituanos que en 2003 definieron su futuro en la Escuela de Instructores de Arte Manuel Ascunce Domenech de Santa Clara Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cambia de escenarios y públicos con la misma facilidad que incorpora nuevos temas a su repertorio. Dayamí Duque, quien fuera vicepresidenta de los brigadistas José Martí en su Taguasco natal, descubrió en Cabaiguán  una segunda plaza de presentaciones y el movimiento juvenil de este municipio ganó con ella. Hoy desde el Instituto Preuniversitario Urbano (IPU) Nieves Morejón López descubre talentos, pule la formación de estudiantes y es confidente. Publicación Recomendada: Juan Agustín Sánchez Meneses: el mambí guayense...
Efigenio Pino, el espejo donde deben mirarse los instructores de arte

Efigenio Pino, el espejo donde deben mirarse los instructores de arte

Cabaiguán, Cultura, Recomendación del editor, Sociedad
Carismático, jaranero, excelente hijo, esposo, padre, amigo y compañero, Efigenio Pino Hernández, se ganó el cariño de varias generaciones de cabaiguanenses y de otros sitios de la provincia y Cuba Efigenio Pino es considerado el eterno niño del teatro guiñol en Cabaiguán Por: Hugo Crespo Crespo A finales de 2024, nos dijo adiós de forma física, un hombre menudo de tamaño, pero inmenso en nobleza, humildad y trato afable. Alguien quien nació para hacer reír a los más pequeños y hasta grandes de las familias que acudían a diferentes escenarios a disfrutar de su teatro de títeres, huella imborrable en Cabaiguán, que no ha podido hasta la actualidad sustituir tal maestría. Carismático, jaranero, excelente hijo, esposo, padre, amigo y compañero, Efigenio Pino Hernández, se ganó el...
Adoptan medidas en unidades del Comercio y la Gastronomía de Cabaiguán para aliviar tensa situación energética

Adoptan medidas en unidades del Comercio y la Gastronomía de Cabaiguán para aliviar tensa situación energética

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Desde este sábado 15 de febrero iniciará en las unidades del comercio la comercialización de algunos de los renglones de la canasta familiar normada del mes de febrero que incluye la venta de dos libras de azúcar por consumidor; dos libras de arroz, de las cinco que se deben del mes de diciembre, y la cuota de chícharos Desde hoy se expenden algunos de los productos de la canasta familiar normada. Por: Lillipsy Bello Cancio Según la información ofrecida a esta planta radial por Kenisleidy Figueroa Sanmartín, sub- directora de Comercio en la Empresa del municipio, las dos libras de arroz por consumidor que ahora se distribuirán están garantizadas a partir de las existencias del grano en el país y aseguró que según la información ofrecida por la dirección del grupo provincial, n...
Laboran por restablecer servicio de abasto de agua a Cabaiguán (+ Audio)

Laboran por restablecer servicio de abasto de agua a Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Desde hace varios días el servicio de agua en Cabaiguán se ha visto afectado por la rotura de los equipos de la Estación de Rebombeo Una rotura en los equipos de bombeo que impulsan el agua hacia Cabaiguán dificulta este servicio en el municipio. Por: Dainier Marcelo Sansaricq Alexey Hidalgo Leiva, director de la UEB de Acueducto y Alcantarillado en Cabaiguán ofreció pormenores a la prensa sobre las acciones que se realizan para restablecer el servicio de abasto de agua a la ciudad cabecera cabaiguanense. Publicación Recomendada: La fórmula de Reinerio y Maricel (+Audio) 
Panaderos y gastronómicos cabaiguanenses por garantizar ofertas al pueblo en medio de la actual contingencia energética

Panaderos y gastronómicos cabaiguanenses por garantizar ofertas al pueblo en medio de la actual contingencia energética

Cabaiguán, Sociedad
A partir de la contingencia energética actual, las unidades pertenecientes a los sectores de la Gastronomía y la Alimentaria en Cabaiguán implementan acciones para garantizar la vitalidad de los servicios básicos a la población Por: Lillipsy Bello Cancio Mario Nápoles Beceiro, máximo representante de la Alimentaria aquí, explicó a "La Voz de Cabaiguán" que el pan de la canasta básica se garantizará con la utilización de variantes para su elaboración como el uso de unidades con grupos electrógenos y otras dónde se han recuperado hornos de leña: "pero el pan lo haremos y los cabaiguanenses lo recibirán", según sus propias palabras.En la panadería " La Covadonga" de la localidad de Guayos se elaborará el pan de ese propio territorio, el de Jíquima y el de Potrerillo. El de Neiva, C...
La fórmula de Reinerio y Maricel (+Audio)

La fórmula de Reinerio y Maricel (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Reinerio González Marante y Maricel Castellanos Ramírez, respectivamente, perdieron la cuenta de los sillones rotos durante dos años de noviazgo. Decididos, ambos educadores cabaiguanenses formalizaron su unión y comparten una vida en común por casi cuatro décadas Coincidir en el mismo sector ha complementado a esta pareja. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Reinerio González y Maricel Castellanos, docentes en el Instituto Preuniversitario Urbano (IPU) Nieves Morejón López del municipio insisten en el poder de las mezclas que, cuando son puras, arrojan combinaciones posibles. Publicación Recomendada: De los enamorados, postales y fechas nupciales
Exige Buró del Partido en Cabaiguán mayor control y exigencia en las entidades para minimizar riesgos de hechos de corrupción (+ Audio)

Exige Buró del Partido en Cabaiguán mayor control y exigencia en las entidades para minimizar riesgos de hechos de corrupción (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
En Cabaiguán se realizaron cuatro verificaciones fiscales en los cuales se demostraron que aún persisten causas y condiciones que pueden desencadenar en hechos negativos vinculados con el control interno de las entidades Las deficiencias denotan inobservancia de las normas, principios y procedimientos básicos del control interno. Por: Lillipsy Bello Cancio Cuatro verificaciones fiscales se realizaron durante 2024 en Cabaiguán a entidades de salud pública, el comercio, transporte y a una de las formas de gestión no estatal del territorio, las cuales si bien no arrojaron indicios de hechos de corrupción, sí demostraron que aún persisten fisuras en el control que pudieran generar causas y condiciones para su ocurrencia, según trascendió en la última reunión del Buró Municipal del Pa...
Una abogacía de estos tiempos (+Audio)

Una abogacía de estos tiempos (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La Ley del Ejercicio de la Abogacía y la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC), recién aprobada por el parlamento cubano, responde a las modificaciones del entramado jurídico Mario Baltazar Echevarría Perdomo, director de la Unidad de Bufetes Colectivos Cabaiguán-Fomento-Yaguajay. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La norma refuerza la actividad de los profesionales cabaiguanenses del Derecho, con especialización en la rama de la abogacía y aglutinados en la ONBC, para ejercer la representación, defensa y el asesoramiento de personas naturales y jurídicas. Esta ley regula actuaciones mediante la puesta en vigor de un nuevo Código de Ética. Publicación Recomendada: A paso lento en Cabaiguán Campaña de Declaración Jurada del Impuesto sobre Ingresos Personales (+A...
A paso lento en Cabaiguán Campaña de Declaración Jurada del Impuesto sobre Ingresos Personales (+Audio)

A paso lento en Cabaiguán Campaña de Declaración Jurada del Impuesto sobre Ingresos Personales (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
A más de un mes de que comenzara la Campaña de Declaración Jurada del Impuesto sobre Ingresos Personales, casi un 8 por ciento de los contribuyentes de Cabaiguán han cumplimentado este deber formal Por: Alexey Mompeller Lorenzo Yeimy Mondejar Figueroa, subdirectora de la Oficina de la Administración Tributaria en Cabaiguán, señaló que de un potencial de 2 062 obligados a presentar y saldar su deuda, poco más de un centenar de trabajadores por cuenta propia ha aportado la documentación correspondiente. Publicación Recomendada: Destellos de admiración
El Che: Hijo Adoptivo de Cabaiguán

El Che: Hijo Adoptivo de Cabaiguán

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Hoy 8 de febrero el pueblo cabaiguanense recuerda el suceso que llenó de orgullo a todos. El Guerrillero Heroico, el Comandante Ernesto Guevara de la Serna, el Che, fue nombrado hijo adoptivo de Cabaiguán   En la foto el Che estaba hablando con el Dr Roberto Vera Rodríguez, comisionado por el MR-26 de Julio. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Por esta fecha siempre los cabaiguanenses recuerdan un suceso histórico, relacionado con el Che, que ha marcado para siempre a la comunidad. Hoy, ya no existen testimoniantes de aquel momento en que las autoridades locales confluyeron en la idea de nombrar al Che Hijo Adoptivo de Cabaiguán. Corría ya el año 1959 y la figura del legendario combatiente era admirada por todo el pueblo, los cabaiguanenses también agradecían su pres...