lunes, julio 14El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

Curso escolar 2024-2025 impone retos para Cabaiguán (+Audio)

Curso escolar 2024-2025 impone retos para Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
En el municipio reabrirán las 63 instituciones docentes y se estima una matrícula de 8 841 alumnos, universo superior con respecto al ciclo escolar precedente Por: Alexey Mompeller Lorenzo El nuevo curso escolar impone retos a los estudiantes y pedagogos cabaiguanenses, desafíos acordes a los derroteros del sistema educacional cubano enfrascado en su tercer perfeccionamiento. Publicación recomendada: Se registran en Cabaiguán atenciones médicas por enfermedades diarreicas agudas
Organiza el INDER de Cabaiguán inicio del nuevo curso escolar (+Audio)

Organiza el INDER de Cabaiguán inicio del nuevo curso escolar (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Los trabajadores del INDER de Cabaiguán se encuentran por estos días inmersos en acciones de pintura y acondicionamiento de las instalaciones para el inicio del nuevo curso escolar Brindar una adecuada preparación a los alumnos será una de las prioridades que tendrá el INDER de Cabaiguán en este curso lectivo. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El colectivo de entrenadores en los diferentes combinados deportivos del inder de Cabaiguán  organiza por estos días el inicio del nuevo curso escolar en cada una de las instalaciones deportivas de cada consejo popular. Publicación recomendada: Se registran en Cabaiguán atenciones médicas por enfermedades diarreicas agudas
Celebraron en Cabaiguán aniversario 64 de la FMC

Celebraron en Cabaiguán aniversario 64 de la FMC

Cabaiguán, Sociedad
Múltiples actividades han sido realizadas en Cabaiguán para festejar el 64 aniversario de la FMC, efeméride que se conmemora en esta jornada del 23 de agosto Por: Daimet Sanz Rodríguez  La Federación de Mujeres Cubanas en Cabaiguán celebró el aniversario 64 de creada esta organización femenina con múltiples actividades y el regocijo de haber participado con una delegación en la celebración provincial por la efeméride que tuvo lugar esta semana en Sancti Spíritus. Yusimí Álvarez Pérez, Secretaria Municipal de la FMC quien fuera reconocida recientemente por diez años de trabajo ininterrumpido en esta organización, señaló que fueron varias las iniciativas desplegadas en predios cabaiguanenses para agasajar estos 64 años de victorias. La sede de la FMC municipal fue engala...
La impronta de la mujer cabaiguanense dentro de la FMC

La impronta de la mujer cabaiguanense dentro de la FMC

Cabaiguán, Sociedad
En te 23 de agosto cuando se conmemora el aniversario 64 de la creación de la FMC es justo reconocer a todas las féminas cabaiguanenses que enaltecen a dicha organización La FMC en Cabaiguán tuvo en sus inicios como secretaria general a Idolidia Sancho Valladares e integraron el Secretariado además, Iselda Palomino Lorenzo, Antonia María Hernández López, Alicia Guerra y Mercedes Paz Sánchez, entre otras. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Anterior al triunfo revolucionario la mujer cabaiguanense se mantuvo como  ejemplo en el trabajo, la educación y las luchas contra la opresión. Hay que recordar el gran apoyo que dieron estas féminas a la Columna 8 a la llegada al Escambray, no solo en uniformes, sino en mensajes, brazaletes y alimentos.  . Al Triunfo de la Revolución se d...
Prosigue afectado el abasto de agua en Cabaiguán (+Audio)

Prosigue afectado el abasto de agua en Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Alexei Hidalgo Leiva, director de la Unidad Empresarial de Base Acueducto Cabaiguán ofreció detalles sobre la situación actual que presenta el abasto de agua en el municipio    Por: Daimet Sanz Rodríguez Desde el pasado lunes se afectó el abasto de agua para Cabaiguán, producto a dos bombas de rebombeo que se encuentran rotas, ya en estos momentos se reparó una de ellas y la otra está en proceso de  desmonte para ser arreglada por técnicos de Sancti Spíritus. Publicación Recomendada: Continúa la reparación del estadio Mártires de Cabaiguán (+Audio y Fotos)
Di Angelo a punto de disparar en París

Di Angelo a punto de disparar en París

Cabaiguán, Sociedad
El tirador espirituano es el único atleta de la provincia que asistirá a los Juegos Paralímpicos del 2024 Por: Elsa Ramos En días, el tirador espirituano Di Angelo Lóriga Rodríguez cumplirá la primera parte de su sueño: disparar por primera vez en unos Juegos Paralímpicos. Para llegar hasta la línea de disparos de París 2024, el muchacho de Guayos, junto al resto de los 20 atletas cubanos que asistirán a la cita francesa, cumplimentaron una amplia preparación, que en su fase final los llevó a Pamplona, España, desde finales de julio. “Todo ha marchado bien —comenta a Escambray vía Messenger desde la ciudad ibérica—, no al  ciento por ciento porque las condiciones no son como las que vamos a enfrentar en París, pero se está trabajando en lo técnico, que es lo...
Continúa la reparación del estadio Mártires de Cabaiguán (+Audio y Fotos)

Continúa la reparación del estadio Mártires de Cabaiguán (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Sociedad
Las labores de restauración del estadio Mártires de Cabaiguán prosiguen con la convicción de entregar una instalación deportiva a gran altura para el disfrute de todos  Estas acciones constructivas le devolverán el esplendor a esta emblemática instalación deportiva cabaiguanense. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Por estos días continúa la restauración del estadio Mártires de Cabaiguán. Luego de un proceso inicial donde se colocó el techo a todas las áreas de esta instalación deportiva se procede en la actualidad las acciones de pintura en las gradas, cabinas de transmisión, cerca perimetral, áreas deportivas especializadas y comedor y cocina. También se restauró la emblemática valla con la efigie del Gallo Owen Blandino Morell y se incluye además la pizarra de anotaciones. ...
Palma Real, de sus usos y la belleza inigualable

Palma Real, de sus usos y la belleza inigualable

Cabaiguán, Sociedad
La palma real es símbolo de cubanía y no se puede imaginar un paisaje campestre sin la presencia de la esbelta palmera. De mucha utilidad resulta cada una de sus partes y, por supuesto, llenan de belleza sin igual a nuestros campos Este simbólico árbol cubano se alza en cualquier terreno llenando de una especial belleza a la campiña cubana. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano La utilidad de la palma real es amplia. Comienza desde su mismo tronco y extiende hasta lo más alto de su verde penacho. Desde tiempos pasados gran número de campesinos vestían las paredes de sus bohíos y otros ranchos con la tabla que extraían de su tronco. El proceso de convertir en madera el estirado tronco es complicado, pues no solo resulta difícil su derribo, sino también la extracción de su masa interior p...
Listo atleta cabaiguanense Di Angelo Lóriga para Juegos Paralímpicos de Paris (+Audio)

Listo atleta cabaiguanense Di Angelo Lóriga para Juegos Paralímpicos de Paris (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
El guayense Di Angelo Lóriga Rodríguez tratará de luchar por una medalla paralímpica en esta cita de París  El guayense se encuentra en condiciones de brindar un gran resultado para su pueblo. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El atleta guayense Di Angelo Lóriga Rodríguez, miembro de la selección cubana de paratiro se encuentra en tierra española donde manifestó sentirse listo para participar en los Juegos Paralímpicos a iniciarse del 28 de agosto y hasta el venidero 8 de septiembre.  Publicación Recomendada: El Doctor Garzón se despide con la misma sencillez conque vivió su vida
El Doctor Garzón se despide con la misma sencillez conque vivió su vida

El Doctor Garzón se despide con la misma sencillez conque vivió su vida

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Delfín Mateo Garzón Pérez fue y será un destacadísimo medico cabaiguanense que dedicó toda su vida a este hermosa profesión. Su impronta quedará grabada en las nuevas generaciones de galenos   El Doctor Garzón siempre estará en la memoria de los cabaiguaneses. Por: Aramis Fernández Valderas y Daisy Martín Ciriano Para hablar de la labor de los médicos cabaiguanenses a través del tiempo se necesitaría escribir muchas cuartillas de texto. Son muchos los que desde finales del siglo XVIII constan en los anales escritos del territorio, sin embargo Delfín Mateo Garzón Pérez fue capaz de aglutinar las características del científico popular. Conocido simplemente como Doctor Garzón, se apartaba de todo lo que le alejara de las multitudes obreras, campesinas, estaba muy aferrado a l...