jueves, noviembre 13El Sonido de la Comunidad
Sombra

Sociedad

Reconocen a instructora de arte cabaiguanense por sus aportes a la cultura

Reconocen a instructora de arte cabaiguanense por sus aportes a la cultura

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
La destacada instructora de arte Yaíma García Prieto recibe reconocimiento por los aportes al movimiento artístico y cultural de la comunidad Por: Hugo Crespo Crespo Yaíma García Prieto, instructora de arte de la casa de cultura Arturo Alonso Díaz de Cabaiguán, recibió el reconocimiento del Ministerio de Cultura de Cuba, con la firma de Alpidio Alonso Grau, ministro del ramo, por los aportes al movimiento artístico y cultural de la comunidad y por preservar las tradiciones campesinas y canarias. La joven, madre de dos hijos y quien vive distante de la cabecera municipal, ha tenido un loable desempeño en su vida laboral, donde ha insertado a la creación artística de su proyecto ¨Añoranzas¨ a varias generaciones de niños y adolescentes, con resultados palpables, acreditados, con...
Pioneros de la Escuela Noel Sancho Valladares de Cabaiguán celebran Día de la Cultura Cubana (+Fotos)

Pioneros de la Escuela Noel Sancho Valladares de Cabaiguán celebran Día de la Cultura Cubana (+Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia, Sociedad
Celebraron en Cabaiguán día de la cultura cubana con una feria de tradiciones del proyecto educativo institucional de la escuela primaria Noel Sancho Un día especial se vivió este 20 de octubre en la Escuela Primaria Noel Sancho. Por: Daimet Sanz Rodríguez Un día mágico, colorido y entusiasta, lleno de saberes y fortaleciendo la estrecha relación entre la familia y la institución  educativa como centro cultural más importante de la comunidad, se vivió este lunes 20 de octubre en la Escuela Primaria Noel Sancho Valladares de Cabaiguán, para celebrar el día de la cultura cubana. Mediante una feria de tradiciones del proyecto educativo del citado centro escolar, y con la participación de todos los grados, se representaron temáticas que reflejan lo más auténtico de nuestra id...
Richard Álvarez y el lenguaje del tabaco tapado (+Audio)

Richard Álvarez y el lenguaje del tabaco tapado (+Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Curtido por el sol y la responsabilidad de sembrar el mejor tabaco tapado del mundo, el joven Richard Álvarez Martínez, de la Empresa Agropecuaria del municipio espirituano de Cabaiguán, asumió la finca familiar cuando sus abuelos ya no pudieron seguir al frente y desde entonces no ha hecho otra cosa que multiplicar las hectáreas Por: Yosdany Morejón Ortega (Tomado de Radio Sancti Spíritus) En su finca El Potrón, cada día comienza muy temprano, entre surcos y controles de humedad. Allí, entre 50 y 60 personas encuentran empleo de manera estable, de ellas, unos 20 se dedican a la escogida de las hojas, lo cual es evidencia de cómo la tierra puede sostener a toda una comunidad. Richard constituye el ejemplo de un empeño que empieza a transformar la fisonomía del tabaco en Sancti...
Campesinos de Cabaiguán brindan su mano solidaria a institución espirituana de Salud

Campesinos de Cabaiguán brindan su mano solidaria a institución espirituana de Salud

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
La iniciativa, impulsada por las autoridades de Sancti Spíritus, beneficia al Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos Como un gesto solidario, humano y valioso en el orden práctico puede considerarse la donación de viandas, granos y carne, realizada por campesinos de Cabaiguán al Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, de Sancti Spíritus; iniciativa impulsada por las autoridades del Partido y del Gobierno en el territorio, prevista a extenderse a otras instituciones de Salud de los restantes municipios. Durante la entrega, Alberto Beatón Núñez, intendente de Cabaiguán, resaltó el aporte a cargo de 12 altos productores y de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Juan González, que donaron arroz, frijoles, plátano, ajo, yuca y carnero; cuya valía rebasa el mer...
Celebran en Cabaiguán jornada del innovador

Celebran en Cabaiguán jornada del innovador

Cabaiguán, Sociedad
Durante el mes de octubre varias iniciativas celebran la jornada del innovador en los diferentes colectivos laborales de Cabaiguán El papel de los innovadores es vital para el funcionamiento de centros importantes para el desarrollo del municipio. Por: Daimet Sanz Rodríguez Los aniristas del territorio acogen la efeméride con un amplio plan de actividades que dio inicio con la realización de un matutino especial para recordar al Ché, Presidente de Honor de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, en el aniversario 58 de su captura y posterior asesinato. Comenzando la jornada se le entregó también el Premio al Innovador de Mayor Impacto Económico a Reinaldo Prida Rodríguez, de la Refinería de Petróleo Sergio Soto, y en cada Comité de Innovadores y Racionalizado...
Un regalo de música para los niños de Guayos (+Audio y Fotos)

Un regalo de música para los niños de Guayos (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Lidis Lamorú y el conjunto musical Los Yayaberitos regalaron una jornada de excelente música infantil para los niños de Guayos como parte de la gira que desarrolla por la provincia espirituana la popular cantante cubana La excelente música de Lidis Lamorú se hizo presente en la Casa de Cultura de Guayos para el disfrute de los pequeños y sus familiares. Por: Olver Castro Alvarez Un regalo de música y colores fue el realizado por la cantautora Lidis Lamorú y el conjunto musical Los Yayaberitos a los niños y niñas del consejo popular de Guayos, a propósito de la gira que se efectúa por los municipios espirituanos como parte de las actividades de la provincia en el marco de la Jornada por la Cultura Cubana. ...
Comenzará en Cabaiguán campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, dirigida a niñas de nueve años (+ Audio)

Comenzará en Cabaiguán campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, dirigida a niñas de nueve años (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud, Sociedad
La vacunación a  niñas de cuarto grado para inmunizarlas contra el Virus del Papiloma Humano se inserta en el programa de vacunación escolar del país Este programa de vacunación se realizará en Cabaiguán durante tres meses a partir del 27 de octubre, y hasta el 31 de enero del 2026. Por: Daimet Sanz Rodríguez El lunes 27 de octubre inicia de la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano, dirigida a todas las niñas de nueve años que cursan el cuarto grado de la enseñanza primaria. Publicación Recomendada: La intercepción de dos calles cabaiguanenses en peligro de desaparecer (+Fotos)
Ana María Guerra Alfonso: una mujer rural de estos tiempos (+Audio)

Ana María Guerra Alfonso: una mujer rural de estos tiempos (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Ana María Guerra Alfonso mantiene una vida vinculada al campo. Su labor la destaca como una de las féminas cabaiguanenses que disfruta su trabajo por más engorroso que este sea Ana María es de esas mujeres que brillan con su labor en los campos de Cabaiguán. Por: Daimet Sanz Rodríguez Ana María Guerra Alfonso es una mujer de estos tiempos. Con el fin de conocer sobre su labor en el campo cabaiguanense y a propósito de celebrarse en esta jornada del 15 de octubre el Día de la Mujer Rural, la periodista Daimet Sanz Rodríguez dialogó con esta ejemplar fémina de Cabaiguán. Publicación Recomendada: Celebran jornada del innovador en la Refinería de Petróleo de Cabaiguán (+Audio)
La intercepción de dos calles cabaiguanenses en peligro de desaparecer (+Fotos)

La intercepción de dos calles cabaiguanenses en peligro de desaparecer (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Las calles de Cabaiguán conviven con regularidad con sacos de basuras que afean el entorno y pueden ocasionar enfermedades en la población. La acumulación de basuras y desechos sólidos pueden provocar enfermedades debido a la deteriorada higiene comunal. Por: Hugo Crespo Crespo Cabaiguán a través de su historia, ha tenido varios temas que presentan al territorio en una probada y singular popularidad en Cuba. Tierra del buen tabaco, de mujeres bonitas, de elegantes moradas, la fertilidad de sus suelos, el único paseo que atraviesa la carretera central, sitio donde se unen las tres vías de comunicación del país y su ámbito artístico en cuanto a música, artes plásticas y literatura, dieron origen a la conocida frase de ¨Un pueblo con suerte¨, derivada de una obra de un joven escritor...
Llegada del Che al Escambray

Llegada del Che al Escambray

Cabaiguán, Historia, Sociedad
 El 15 de octubre, con el cruce de la carretera de Trinidad, la Columna 8 penetró  en nuestro territorio y el 16 ya arribaba al lomerío. Esa es la fecha marcada en la historia como la llegada del Che y sus hombres al Escambray La llegada del Che y sus compañeros al Escambray marcó un hecho trascendental en la historia de nuestro territorio. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Por estos días se recuerdan las hazañas realizadas por los integrantes de las Columnas Guerrilleras de Camilo y el Che, que en 1958 avanzaron desde la región oriental hasta Las Villas. El 15 de octubre, con el cruce de la carretera de Trinidad, la Columna 8 penetró  en nuestro territorio y el 16 ya arribaba al lomerío. Esa es la fecha marcada en la historia como la llegada del Che y sus hombres al ...