jueves, noviembre 13El Sonido de la Comunidad
Sombra

Sociedad

Aportó Cabaiguán de forma decisiva a los resultados de la provincia para ser merecedora del Acto Nacional por el 26 de julio (+Audio)

Aportó Cabaiguán de forma decisiva a los resultados de la provincia para ser merecedora del Acto Nacional por el 26 de julio (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
El municipio de Cabaiguán ha contribuido de forma estable a los resultados económicos de la provincia durante este 2024, según dio a conocer Yuleisy Cancio Sánchez, primera secretaria del Comité Municipal del Partido en el municipio a esta página web de La Voz de Cabaiguán Cabaiguán fue uno de los territorios con resultados económicos positivos que contribuyó a que la provincia fuera sede de las actividades centrales por la efeméride del 26 de julio. Por: Lillipsy Bello Cancio Cabaiguán mantiene en este 2024 resultados económicos satisfactorios que contribuyeron en gran medida a que Sancti Spíritus fuera merecedora del acto nacional por el aniversario 71 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. Publicación Recomendada: Confirmaron cabaiguanense...
Sierra de Las Damas se aclimata al verano

Sierra de Las Damas se aclimata al verano

Cabaiguán, Sociedad
Considerado uno de los centros recreativos por excelencia cada verano, este paraíso natural próximo a la ciudad cabecera de Cabaiguán seduce a los visitantes interesados en la amplia gama de propuestas que ofrece En Sierra de Las Damas alistan condiciones para abrirse al turismo internacional. (Foto: Garal) Por: Alexey Mompeller Lorenzo El Elemento Natural Destacado Sierra de Las Damas figura entre las opciones que tiene la familia cabaiguanense este verano,al elegir un encuentro con la biodiversidad de la zona y el turismo ecológico. Yordany Crespo Martínez, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Conservación Sierra de Las Damas, puntualizó que durante los meses de julio y agosto mantendrán los recorridos por los senderos que conectan a las cuevas reconocidas en el ár...
Priorizan en Cabaiguán programa de reanimación de comunidades

Priorizan en Cabaiguán programa de reanimación de comunidades

Cabaiguán, Sociedad
En Cabaiguán constituye una prioridad para el Gobierno el programa de reanimación de comunidades, para lo cual se destina un presupuesto para acciones constructivas y embellecimiento de los lugares  Por: Daimet Sanz Rodríguez El programa de reanimación de comunidades constituye una prioridad para el Gobierno en Cabaiguán, y cada año se destina presupuesto y múltiples esfuerzos para acometer acciones constructivas y de embellecimiento que mejoren la calidad de vida de los habitantes de cada sitio sometido a este proceso. En el 2024 fueron cinco las comunidades cabaiguanenses aprobadas por la Asamblea Municipal del Poder Popular para beneficiarse con el programa de reanimación: San Luis y Cuatro Esquinas de Paura, que quedaron pendientes del año anterior, así como Cuatro Caminos...
Cabaiguán repartirá alegrías infantiles (+Audio)

Cabaiguán repartirá alegrías infantiles (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Diversión y colorido pintarán la jornada del 21 de julio en Cabaiguán La unidad artística Añoranza se presentará en la peña guayense de decimistas La Alondra dedicada a los niños. (Foto: Daimet Sanz) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Al calor de este verano, Cabaiguán propone un variado programa de actividades para regalar recreación a los pequeños de casa en su día este tercer domingo de julio.Las propuestas tendrán ecos en todos los consejos populares del municipio. Publicación recomendada: Comerciantes y gastronómicos cabaiguanenses, a la altura de las exigencias actuales
Los batidos de “La Aurora”, en el disfrute del pueblo por más de seis décadas (+Audio)

Los batidos de “La Aurora”, en el disfrute del pueblo por más de seis décadas (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La afamada batidora de “La Aurora” sigue siendo un lugar de obligada visita para quienes transitan por la carretera central entre las ciudades de Cabaiguán y Sancti Spíritus. Esta unidad de la gastronomía cabaiguanense se distingue por la calidad del producto que ofrece cada día. Por: Lillipsy Bello Cancio Con más de sesenta años de historia, los batidos de “La Aurora”, ese pueblito, ubicado en el límite entre los municipios Cabaiguán y Sancti Spíritus, continúan prodigando fama a los lugareños y a una de las unidades gastronómicas cabaiguanenses que a fuerza de un gran sentido de pertenencia se empeña en permanecer contra viento y marea. Publicación Recomendada: Refuerzan sus acciones trabajadores del Transporte en Cabaiguán para rendir homenaje al Día de la Rebeldía Na...
Refuerzan sus acciones trabajadores del Transporte en Cabaiguán para rendir homenaje al Día de la Rebeldía Nacional

Refuerzan sus acciones trabajadores del Transporte en Cabaiguán para rendir homenaje al Día de la Rebeldía Nacional

Cabaiguán, Sociedad
La Unidad Empresarial de Base Transporte en Cabaiguán celebra el 71 aniversario del Día de la Rebeldía Nacional con el cumplimiento de un plan de acción que incluye la puesta en marcha de algunas rutas y otras labores de reparación y mantenimiento de equipos El mantenimiento de equipos figura entre las principales acciones acometidas por la entidad. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El colectivo de trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Transporte en Cabaiguán y cada colectivo laboral de los establecimientos que la conforman refuerzan su compromiso en el cumplimento del plan de acciones con motivo de saludar el 71 aniversario del Día de la Rebeldía Nacional. Según declaraciones de Jorge Pérez Guerra, Especialista A de Tráfico, perteneciente a la Base de Carga de la refer...
Cabaiguán: Recreación a cielo abierto (+Audio)

Cabaiguán: Recreación a cielo abierto (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
El parque José Martí, uno de los principales espacios públicos de Cabaiguán, desde este jueves pasará del sosiego cotidiano a adoptar una dinámica diferente en sintonía con la etapa estival Por: Alexey Mompeller Lorenzo Leonardo Díaz Jiménez, presidente de la Comisión Municipal de Recreación, significó que se consideró implementar la propuesta todos los fines de semana de julio y agosto, siempre con el apoyo multifactorial, al implicar a la vanguardia artística, al movimiento del Inder y a los nuevos actores económicos de Cabaiguán sumados para asegurar las ofertas gastronómicas. Publicación recomendada: Analizaron resultados del PAMI en Cabaiguán en el primer semestre del 2024
Analizaron resultados del PAMI en Cabaiguán en el primer semestre del 2024

Analizaron resultados del PAMI en Cabaiguán en el primer semestre del 2024

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Hasta el cierre del primer semestre del año los indicadores del Programa de Atención Materno Infantil en Cabaiguán señalan que en comparación con igual período del año anterior en esta oportunidad decrece en 11 el número de nacimientos En predios cabaiguanenses se registran cinco niños bajo peso al nacer, para una tasa de 3.5, cifras inferiores a las del año precedente. Por: Daimet Sanz Rodríguez Los resultados en los principales indicadores del Programa de Atención Materno Infantil en Cabaiguán al cierre del primer semestre del año fueron analizados recientemente por autoridades sanitarias del territorio. La Asesora Municipal del Programa de Atención Materno Infantil en la Dirección General de Salud Bladismeisy Pérez Barreto, señaló que en comparación con igual período del año...
Proceso de bancarización en Cabaiguán, demasiadas sombras y mucha pausa impiden avances necesarios (+Audio)

Proceso de bancarización en Cabaiguán, demasiadas sombras y mucha pausa impiden avances necesarios (+Audio)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La impunidad generada por la falta de sistematicidad en las acciones de control ejecutadas constituye la principal causa que incide en el proceso de bancarización en Cabaiguán El proceso de bancarización en Cabaiguán necesita replantearse para lograr mejores dividendos. Por: Lillipsy Bello Cancio “En Cabaiguán se ha avanzado en el proceso de bancarización, aunque no lo que hubiésemos deseado”, aseguró Yulema Acedo Lazo, Vice Intendente de Cabaiguán a cargo de las globales de la economía en el Consejo de la Administración Municipal al referirse a uno de los procesos más necesarios y complejos implementados en nuestro país los últimos tiempos, y el cual sigue irradiando más sombras que luces a casi un año de su puesta en marcha. Precios concertados, violaciones acorraladas (...
Precios concertados, violaciones acorraladas (+Audio)

Precios concertados, violaciones acorraladas (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La Resolución 225/2024, emitida por el Ministerio de Finanzas y Precios, estableció la regulación de tarifas minoristas máximas a seis productos de alta demanda Desde la puesta en vigor de la norma se han incrementado las acciones de control. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Según Yulema Acedo Lazo, vice intendente en el Consejo de la Administración Municipal, en Cabaiguán   “se actúa con todo el peso de la ley sobre los actores económicos no estatales que infringen los precios estipulados”. Las supervisiones, a las que se han sumado inspectores profesionales y eventuales, velan por la legalidad en todos los consejos populares. Publicación Recomendada: Avanza Cabaiguán en la implementación del Plan Nacional de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional (+Audio...