viernes, mayo 2El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

Rosa María García: Si no fuera por la poesía… ( Audio)

Rosa María García: Si no fuera por la poesía… ( Audio)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Multimedia, podcasts, Sociedad
Confiesa la poetisa del pueblo, Rosa María García Garzón, al celebrarse cada 21 de marzo el Día Mundial de este género literario   La escritora ha asesorado talleres literarios para niños, adolescentes y adultos durante décadas. Por: Alexey Mompeller Lorenzo “La poesía nos salva para  comunicarnos, para expresar todo lo que sentimos y pensamos”, alega la cabaiguanense Rosa María García Garzón, apuntalada por los versos. Publicación Recomendada: Cabaiguán activo en lucha contra las drogas (+Audio)
Cabaiguán, plaza de poetas y poesía reverencia este 21 de marzo (+Fotos)

Cabaiguán, plaza de poetas y poesía reverencia este 21 de marzo (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Cabaiguán tiene una rica de historia de poetas y muchos de ellos han surgido del Taller Literario Rubén Martínez Villena, el cual ha sido reservorio de artistas por más de 58 años En la foto algunos integrantes del Taller Literario Rubén Martínez Villena de Cabaiguán. Por: Hugo Crespo Crespo Cabaiguán, tiene bien ganado un sitio en las letras a nivel de país y allende los mares.  Aquí muchos han sido los escritores que han dado vida a la rima y al verso libre en esta tierra de gran tradición poética, décima y repentismo. Muestra palpable de ello ha sido el Taller Literario Rubén Martínez Villena, fragua y reservorio de este ámbito en el territorio, el cual arribó a su aniversario 58 en el pasado mes de enero. El taller tuvo su génesis en el año 1965 en las reuniones de car...
Cabaiguán activo en lucha contra las drogas (+Audio)

Cabaiguán activo en lucha contra las drogas (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Las acciones preventivas y de toda índole son indispensables para combatir las drogas y desde Cabaiguán se aúnan los esfuerzos de cada organismo para luchar contra ese flagelo El combate contra las drogas es una lucha diaria y desde todos los frentes. Por: Lillipsy Bello Cancio Que en Cabaiguán no se haya detectado ningún caso de tráfico de drogas no significa que las autoridades del territorio duerman tranquilos o permanezcan de brazos cruzados y así lo reafirmó el Teniente Coronel Léster Aróstica Cermeño, Delegado del Ministerio del Interior en el municipio. Publicación Recomendada: Posponen elecciones en Cabaiguán para este fin de semana
Promotores culturales de Cabaiguán por afianzar vínculos con la comunidad (+Audio)  

Promotores culturales de Cabaiguán por afianzar vínculos con la comunidad (+Audio)  

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
Estos promotores, a debate hoy en Sierra de Las Damas, representan un potencial imprescindible en barrios y demarcaciones rurales La cruzada contra las drogas y otros flagelos sociales impone nuevas formas de hacer con el apoyo de esta vanguardia creadora. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Relegar de la espada y el escudo de la nación representa una ofensa en todo tiempo; máxime en días de adversidades. Salvar esas esencias requiere del esfuerzo colectivo y los promotores culturales lo asumen conscientes, aunque un repaso a algunas de sus dinámicas demuestra que cada obra es perfectible, si en verdad se quiere tocar la espiritualidad. Publicación Recomendada: Posponen elecciones en Cabaiguán para este fin de semana
Setenta años de vida matizados con historia, filosofía y pensamiento martiano

Setenta años de vida matizados con historia, filosofía y pensamiento martiano

Cabaiguán, Sociedad
Amante de la historia como muy pocos, a Humberto Jesús Solis Angerí le brotan por sus venas el amor por la vida y obra del Apóstol de la independencia de Cuba Humberto Jesús Solis Angerí es un ferviente estudioso de la vida y obra de José Martí. Humberto, el segundo de izquierda a derecha, recibiendo la distinción Un Canto a Cabaiguán. Por: Hugo Crespo Crespo Desde el norte de la provincia espirituana, en el municipio de Yaguajay, llegó por cuestiones laborales a Cabaiguán, un hombre que lleva sangre mambisa en sus venas. De ahí entonces su apego a la historia, a la filosofía, al arte y a la obra martiana. Humberto Jesús Solís Angerí, nació el 20 de marzo de 1955 en Yaguajay, hijo de Marcelino, de profesión chofer y Juana, ama de casa. Cursó la enseñanza primaria en la es...
Posponen elecciones en Cabaiguán para este fin de semana

Posponen elecciones en Cabaiguán para este fin de semana

Cabaiguán, Sociedad
En Cabaiguán se desarrollará este domingo 23 de marzo el proceso eleccionario previsto para cubrir cargos vacantes de delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular en seis circunscripciones Alrededor de 3 300 electores de seis circunscripciones de Cabaiguán deberá acudir a ejercer su derecho al voto este domingo 23 de marzo. Por: Lillipsy Bello Cancio Debido al colapso del sistema electroenergético nacional del fin de semana anterior, las autoridades electorales de Cabaiguán decidieron posponer el proceso eleccionario previsto para cubrir cargos vacantes de delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular en seis circunscripciones de Cabaiguán para el próximo domingo 23 de marzo, Ernesto Madrigal Jiménez, Presidente del Consejo Electoral del municipio, aseguró que “se ...
Melodías cubanas se escucharán en Festival de Música Popular Arturo Alonso Díaz (+ Audio)

Melodías cubanas se escucharán en Festival de Música Popular Arturo Alonso Díaz (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
El cine-teatro Rogelio Rojas de Cabaiguán acogerá la XIII edición del Festival de Música Popular, aplazado para el 29 y 30 de marzo Del pueblo surgieron los artistas amateurs aspirantes a los premios a otorgarse en el concurso. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Inspiraciones reveladas al público por vez primera y voces que persiguen el ascenso hacia otros escenarios; anhelos melódicos a concretarse, de no existir más contratiempos en el municipio, plaza de este festival de pueblo. Publicación Recomendada: Apuestan comerciantes cabaiguanenses por superar resultados del 2024 (+Audio)
A 116 años de su constitución,  la Colonia Española de Cabaiguán espera por alguien que la reviva (+Fotos)

A 116 años de su constitución,  la Colonia Española de Cabaiguán espera por alguien que la reviva (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
La Colonia Española de Cabaiguán guarda una rica historia cultural que ha trascendido los años. Mas, para continuar con su objeto social de antaño requiere de una inversión capital que hasta los días de hoy todavía no se ha efectuado Otrora Colonia Española de Cabaiguán, justo en el corazón de ls calle Sergio Soto. Por: Hugo Crespo Crespo El 19 de marzo de 1909, según Rogelio Concepción Pérez, historiador del municipio por más de 30 años, se constituyó oficialmente la Colonia Española de Cabaiguán, sociedad de instrucción y recreo para canarios, peninsulares y sus descendientes, obra que concluyó en 1921, bajo la dirección de Juan Suárez Pérez y con el acabado de los maestros en albañilería, el canario Manuel Ibáñez y el gallego Félix Martínez. Esta reconocida y afamada constru...
Apuestan comerciantes cabaiguanenses por superar resultados del 2024 (+Audio)

Apuestan comerciantes cabaiguanenses por superar resultados del 2024 (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Los comerciantes y gastronómicos cabaiguanenses se enmarcan para este año 2025 con nuevos bríos para superar los resultados alcanzados durante el pasado año Durante el año 2024 las unidades gastronómicas de Cabaiguán mantuvieron sus servicios con la premisa de mantener la calidad en los mismos. Por: Lillipsy Bello Cancio Que hayan sido una de las dos únicas empresas espirituanas que lograran cumplir su plan de circulación mercantil en 2024 con un sobrecumplimiento en el orden del 6%, que materializaran la recuperación de 32 bodegas y que destaquen a la vanguardia en la implementación de la bancarización en el sector a nivel provincial, no satisface a los comerciantes y gastronómicos cabaiguanenses. Publicación Recomendada: Avanza ejecución de elementos de prefabricado co...
Ómnibus escolares en Cabaiguán apuesta por seguir rodando en las carreteras

Ómnibus escolares en Cabaiguán apuesta por seguir rodando en las carreteras

Cabaiguán, Sociedad
Los transportistas de Cabaiguán buscan alternativas para mantener los ómnibus después de varios años de explotación, en los que las inventivas de los trabajadores han sobrepasado las adversidades Parte del área de paralización del taller de Ómnibus Escolares de Cabaiguán. Oscar Jesús Vargas Echevarría, Jefe de la base de Ómnibus Escolares en Cabaiguán por más de cinco años. Por: Hugo Crespo Crespo Más de una decena de ómnibus Girón que desde los años 70, 80 y otras décadas pasadas, que estuvieron rodando las carreteras cabaiguanenses y cubanas, repletas de cantos infantiles y juveniles, hoy se exhiben como piezas de museo en la base de ómnibus escolares del municipio de Cabaiguán. Durante años, resplandecientes y reinas de las vías, con una probada responsabilidad de sus c...