viernes, noviembre 14El Sonido de la Comunidad
Sombra

Sociedad

Parque José Martí: orgullo de Cabaiguán

Parque José Martí: orgullo de Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
El parque José Martí constituye una de las obras emblemáticas de Cabaiguán y a pesar de sus años continua siendo uno de los sitios preferidos para la charla entre amigos, familiares y hasta de las primeras conquistas amorosas Parque José Martí de Cabaiguán poco tiempo después de su construcción. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano. El siglo XX sorprendió a los cabaiguanenses en los inicios de 1903, cuando llegó al poblado una cuadrilla de carpinteros, con la tabla necesaria para la construcción de la casa del paradero del ferrocarril, que había funcionado hasta entonces, en una casilla del tren. Alrededor de 1905 dio inicio el ordenamiento urbanístico y el primer intento de trazado de calles y en el mes de abril del siguiente año, la Comisión Municipal de Obras Públicas trasladó a ...
Marcha de las Antorchas en Cabaiguán (+Fotos)

Marcha de las Antorchas en Cabaiguán (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Como cada 27 de enero, vísperas del natalicio de José Martí en Cabaiguán se desarrolló la tradicional Marcha de las Antorchas Por: Daimet Sanz Rodríguez Con el mismo fuego de hace 71 años con que la generación histórica no dejó morir al Apóstol en el año de su centenario, jóvenes cabaiguanenses y pueblo en general rindieron merecido homenaje a José Martí en la noche de este sábado 27 de enero con la tradicional Marcha de las Antorchas. La concentración se realizó en los alrededores del Monumento a los Mártires de la Llorona, y la luz de las ideas del Maestro alumbró a toda la Avenida Sergio Soto hasta el parque de la ciudad cabecera que lleva el nombre del Apóstol de la independencia de Cuba. Ante el busto de Nuestro Héroe Nacional, miembros del Comité Municipal de la Uni...
Martí regresó a Cabaiguán (+Fotos)

Martí regresó a Cabaiguán (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Niños cabaiguanenses acompañados de docentes y familiares protagonizaron en la mañana de este sábado el tradicional desfile martiano dedicado en esta ocasión al aniversario 171 del natalicio de Nuestro Héroe Nacional José Martí Este 27 de Enero los diferentes personajes de La Edad de Oro desfilaron por la calle principal de Cabaiguán Por: Daimet Sanz Rodríguez La concentración tuvo lugar desde las 7:30 de la mañana, y por toda la Avenida Sergio Soto hasta el parque central de la localidad desfilaron los personajes de los cuentos de La Edad de Oro y otros textos que el más universal de todos los cubanos dedicó a los que saben querer. Una ofrenda floral fue depositada ante el busto del Apóstol, a nombre de todos los niños cabaiguanenses. Los más pequeñitos, los de los círculo...
Luces para una noche de enero (+ Audio)

Luces para una noche de enero (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
A días de haber ascendido la escalinata de la Universidad de La Habana, Marlon Echemendía Herrera volverá a la cima de la legendaria colina y distinguirá en el cordón rojo de jóvenes que, a la usanza de más de siete décadas, ha encandilado cada noche cubana del 27 de enero El cabaiguanense es estudiante del curso introductorio de Licenciatura en Lengua Alemana. (Foto: Cortesía del entrevistado) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Respira aires de ciudad, mar e historia. Adentrarse en museos o transitar por lugares  testigos de pasajes de la isla acortan distancias entre la gran urbe y Cabaiguán. Marlon Echemendía Herrera seguirá las huellas de las llamas hasta La Fragua Martiana esta noche para vivir la experiencia con el mismo fuego de aquella generación de 1953. Publicación Rec...
Ecos de la Parranda (+ Fotos)

Ecos de la Parranda (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Este 26 de Enero Guayos dio riendas sueltas a la alegría y con muchísimo entusiasmo y colorido celebró su fiesta más emblemática y esperada de cada año, La Parranda. Por: Redacción Digital Nuestro sitio web recoge en algunas imágenes los ecos de la parranda guayense, evento que tuvo su punto culminante la noche de este viernes 26 de enero. Las imágenes fueron tomadas de los perfiles en redes sociales de algunos parranderos defensores de la tradición tanto en el barrio de La Loma como Cantarrana, así como los momentos preparatorios del festejo. Publicación Recomendada: Realizarán desfile martiano y marcha de las antorchas este sábado 27 de enero en Cabaiguán
Realizarán desfile martiano y marcha de las antorchas este sábado 27 de enero en Cabaiguán

Realizarán desfile martiano y marcha de las antorchas este sábado 27 de enero en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Este sábado 27 de enero se realizará el desfile martiano y la marcha de las antorchas en Cabaiguán como en toda Cuba para homenajear a José Martí en el aniversario 171 de su natalicio El pueblo de Cabaiguán rendirá tributo al Apóstol con la tradicional marcha de las antorchas y el desfile martiano. Por: Daimet Sanz Rodríguez Dos grandes sucesos dedicados a José Martí tendrán lugar este sábado 27 de enero, como parte de las actividades organizadas en Cabaiguán en saludo al aniversario 171 del natalicio del Apóstol de la Independencia de Cuba. A partir de las 7:30 de la mañana, pioneros de las distintas escuelas enclavadas en los consejos populares urbanos, con múltiples iniciativas y muchos de ellos disfrazados, se darán cita en el Monumento a los Mártires a la Llorona, desde do...
Parranda guayense: lecciones de resiliencia

Parranda guayense: lecciones de resiliencia

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Corregir a tiempo deudas y contrapunteos obra a favor de la  parranda de Guayos, una expresión cultural auténtica que sobrevive al contexto económico complejo por el ímpetu de la comunidad de practicantes-portadores La rivalidad colma al pueblo pero la misma pugna entre dos barrios los une. (Foto: Brian Pereda Alsina) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Desde 1925, la parranda ha reproducido esa amalgama de pueblo provista de fuego, creación,  trazos, colores, identidad y el repique de los tambores. Por respeto a la celebración, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y de la Humanidad, ha de escucharse el reclamo de lomeros y cantarraneros consagrados a ella durante casi un siglo. José Manuel Palau Morales, Papito, presume de décadas de entrega dedicadas a la...
Cabaiguán por un proyecto agroecológico único de su tipo en el país (+Fotos)

Cabaiguán por un proyecto agroecológico único de su tipo en el país (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
El proyecto, con el nombre reducido de "Cabaiguán Agroecológico", constituye una oportunidad para este municipio, único del país incluido en esta iniciativa En este intercambio que se extenderá hasta el viernes 26 de enero se prevé realizar un proceso de construcción colectiva de aprendizajes y de innovación institucional. Por: Daimet Sanz Rodríguez Este martes inició el Taller presencial del proyecto en aprobación "Fortalecimiento de la gobernanza para la territorialización de la agroecología en el municipio Cabaiguán". Este proyecto, que se extenderá hasta junio de 2025, será implementado por el Gobierno Municipal bajo los principios de la Investigación Acción Participación, y cuenta con la asesoría del CITMA, la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, l...
Trazan proyecciones de trabajo para el presente año en la Empresa Agroindustrial de Cabaiguán

Trazan proyecciones de trabajo para el presente año en la Empresa Agroindustrial de Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Velar por la calidad y la eficiencia en la producción de alimentos constituye unas de las prioridades de la Empresa Agroindustrial Cabaiguán Cumplir los compromisos productivos por parte de los campesinos cabaiguanenses resulta vital para la eficiencia de la Empresa Agroindustrial Cabaiguán. Por: Daimet Sanz Rodríguez La Empresa Agroindustrial de Cabaiguán traza sus proyecciones de trabajo para el 2024, dirigidas fundamentalmente a producir y acercar los productos agropecuarios al pueblo y prestar servicios a los productores locales cumpliendo así su misión. En este sentido, Norelvis Torres Pérez, director de esta entidad, se refiere que entre los objetivos que marcarán el accionar de la citada empresa en el presente año se encuentran cumplir con el plan de leche y carne, cump...
Ildefonso Díaz: No soy un escritor de ciudad (+Audio)

Ildefonso Díaz: No soy un escritor de ciudad (+Audio)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Asegura Ildefonso Díaz Ibarra, Tico, inmenso desde la humildad al regalar ráfagas de versos octosílabos “El taller literario no es importante, es imprescindible”, alega el cabaiguanense. (Fotos: Ricardo Fernández) Por: Alexey Mompeller Lorenzo y Ricardo José Fernández Álvarez Cerca de medio millar de inspiraciones llevan la firma de Ildefonso Díaz Ibarra. Acrósticos, haikus de herencia japonesa y demás composiciones poéticas modernistas  dan cuerpo a antologías cubanas y foráneas, aunque mantiene inédita  la mayor parte de su obra. A finales de la década de los 80 del pasado siglo, Tico se integró al Taller Literario Rubén Martínez Villena, brújula y sostén de los escritores cabaiguanenses desde el 20 de enero de 1967. Tico defiende el repentismo en varias peñas camp...