Crucelia, la novia de la poesía de Guayos
Este centenario de su natalicio reafirma cuanto la quiere su pueblo y cuanto hará porque perdure su obra en la memoria histórica del territorio, porque Crucelia vive en su propia obra
Entre algunos títulos de su autoría se encuentran: “Habrá siempre mañana”, “Buscaré el olvido, “Solo admiración” y “Cuba mía”, entre otros.
Por: Daisy Pilar Martín Ciriano
Nunca podría olvidar Miguel Hernández y su esposa Pura, aquel 7 de noviembre de 1923, cuando nació Cruz Elia.
El canario Miguel era un hombre laborioso y sensato, mientras que su esposa, entregada por completo a las labores de la casa, poseía un sentimiento poético natural que la llevaba a componer versos. En ese ambiente transcurrieron los primeros años de Cruz Elia, como la llamaron al nacer.
Su formación cultural comenzó e...









