sábado, mayo 3El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

Hotelería en Cabaiguán, una materia en la que no se logran altas calificaciones

Hotelería en Cabaiguán, una materia en la que no se logran altas calificaciones

Cabaiguán, Sociedad
Cabaiguán ha sido pródigo de diferentes instalaciones hoteleras que con el paso de los años han perdido su esplendor. De retomarlos y volver a contar con estas edificaciones que cumplan su objeto social de antaño es responsabilidad de muchos factores Hotel Sevilla de Cabaiguán, símbolo de la hotelería en el territorio. Por: Hugo Crespo Crespo Cabaiguán hasta la década de los años 80 y principios de los 90 era una localidad, en la que se podían encontrar sitios para el hospedaje de transeúntes o lugareños que buscaban dónde pernoctar, refugio a encuentros amorosos u otra eventualidad, así como elegantes restaurantes que ofrecían el más amplio y exquisito menú en desayuno, almuerzo y comida.  Así desde mi niñez, con mi familia comencé a visitar estos sitios en los años 60 y ...
Sucursal extrahotelera Palmares se reinventa en Cabaiguán (+Audio)

Sucursal extrahotelera Palmares se reinventa en Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Palmares, mantenida por años en la cima de los centros recreativos del municipio hasta precipitarse por su inmovilismo y el auge de otras propuestas, reinventa fórmulas para reconquistar a los públicos El Drago es una de las tres entidades de Palmares en el territorio. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Dependerá de las alianzas de la sucursal extrahotelera Palmares con los nuevos actores económicos y entidades estatales, así como de las anunciadas proyecciones acordes al plan de reparación y mantenimiento de 2025, hacer frente al competitivo mercado de la recreación. Publicación Recomendada: Chávez por siempre
Juana Mora, un ejemplo de mujer

Juana Mora, un ejemplo de mujer

Cabaiguán, Sociedad
Juana es recordada como maestra ejemplar, cuadro de dirección recta y laboriosa y sus alumnos que sobrepasan los 70 aún la recuerdan como ejemplo de mujer Esta ejemplar mujer fue maestra de muchas generaciones de cabaiguanenses. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Ahora que se acercan los días de homenaje a la Mujer, es oportuno recordar a algunas de ellas que ya no están con nosotros. A pesar de que Juana Mora nació en una zona rural de Iguará conocida como Manacas y muy joven llegó a este pueblo, y en él se quedó para siempre. Conoció en Yaguajay al cabaiguanense Luis González Hernández, maestro también, con quien contrajo matrimonio y por el año 1955 se trasladaron para Cabaiguán. Fue colaboradora del Movimiento 26 de Julio y su casa sirvió de resguardo a hombres que marchaban a...
Chávez por siempre

Chávez por siempre

Cabaiguán, Sociedad
A doce marzos de su partida física, Hugo Chávez Frías vive en el indígena que aprendió a decir Yo sí puedo, acompaña a la señora propietaria de un hogar y está en la sonrisa de los niños Chávez, en la lista de líderes de Latinoamérica, despertó la Revolución Bolivariana de Venezuela. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Latinoamérica y el mundo esperaban la noticia pero aún tenían esperanzas, esas que curan el cáncer tanto como los medicamentos. En casi dos años de intenso batallar contra la enfermedad su pueblo confiaba en los milagros porque, a Hugo Rafael Chávez Frías, el Mesías de los pobres, se le perdona todo en esta y otras vidas. Sucedió. Cerró los ojos con apenas medio camino andado frente a la derecha porque hasta su mirada apuntaba un giro comprometido con la izquierda. A l...
Se reportan en Cabaiguán casos aislados de varicela (+Audio)

Se reportan en Cabaiguán casos aislados de varicela (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Salud, Sociedad
La varicela es una enfermedad viral que se manifiesta en ampollas que producen mucha picazón en todo el cuerpo y se propaga fácilmente En caso de presentar varicela el paciente debe ser aislado para evitar la propagación de la enfermedad. Por: Daimet Sanz Rodríguez Aunque no han surgido brotes, sino casos aislados, en Cabaiguán se reportan diagnósticos de varicela sobre todo en la población infantil. La Asesora de Salud Escolar en la Dirección General de Educación, Marisel Carvajal Portal, ofrece los detalles sobre la necesidad de tomar todas las medidas necesarias. Publicación Recomendada: Persisten las afectaciones con el bombeo de agua a Cabaiguán (+Audio)
Cabaiguán tiene potencial para tiempos de sequía

Cabaiguán tiene potencial para tiempos de sequía

Cabaiguán, Sociedad
Cabaiguán es un territorio que presenta una geografía en la que abundan ríos, arroyos, presas y micropresas. Gracias a estos recursos hídricos nuestras tierras en tiempos de escasez de lluvia pueden beneficiarse mediante el empleo de regadíos El Río Zaza a su paso por la Sierra de Las Damas. Por Hugo Crespo Crespo El municipio cabaiguanense ha sido privilegiado por la madre naturaleza por brindarle varias fuentes de abasto de agua que nutren del preciado líquido a objetivos económicos y a la población.  El Zaza, uno de los ríos más caudalosos y extensos de Cuba, que abarca desde las alturas de Santa Clara, hasta el sur de nuestra provincia, baña los asentamientos de San Luis, Potrerillo, Vega del Paso, El Saltadero y Tres Palmas Este río constituye uno de los más signi...
Persisten las afectaciones con el bombeo de agua a Cabaiguán (+Audio)

Persisten las afectaciones con el bombeo de agua a Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
La situación del abasto de agua al territorio continúa presentando dificultades. Sobre el tema versa el siguiente diálogo de la periodista Daimet Sanz Rodríguez con Alexey Hidalgo Leiva, director de la Unidad Empresarial de Base Acueducto y Alcantarillado Cabaiguán El trabajo incansable ante las roturas constituye una prioridad para los obreros y directivos de esta entidad. Por: Daimet Sanz Rodríguez “Llevamos varios días con afectación, estamos trabajando en la bomba 1 y se hará sin descanso. La bomba 2 ya tiene su motor para rebombear, se está adaptando ese motor pero poco a poco la situación irá mejorando”, fueron las declaraciones de Alexey Hidalgo Leiva, director de la Unidad Empresarial de Base Acueducto y Alcantarillado Cabaiguán. Publicación Recomendada: Dos ext...
Recupera campismo Arroyo Lajas vitalidad de sus servicios (+Audio)

Recupera campismo Arroyo Lajas vitalidad de sus servicios (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
El avance de las labores constructivas en el nuevo parque solar fotovoltaico de Cabaiguán, ubicado en las inmediaciones del campismo Arroyo Lajas, tiene réplicas en el mejoramiento de la entrada de acceso a esta instalación turística del municipio que permanecía en un letargo Arroyo Lajas ha logrado recuperar la habitualidad de los campistas, aun en temporada baja. (Foto: Facebook) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Gustavo Veloso Quintana, director de la base de campismo Arroyo Lajas, sostuvo que como parte del plan de reparación y mantenimiento acorde a 2025, pese a las carencias, devuelven el confort a algunas habitaciones fuera de orden. Publicación Recomendada: Dos extranjeros cubanos: Temas de ciudadanía
Mandy siempre será un maestro de generaciones

Mandy siempre será un maestro de generaciones

Cabaiguán, Sociedad
Armando Díaz o Mandy Rosquete siempre será recordado como un maestro ejemplar, educador de muchas generaciones Este educador sentó cátedra para el magisterio del territorio. Por: Hugo Crespo Crespo Hoy, la Comunidad Juan González, está de luto. Ha pasado a la inmortalidad, Armando Díaz o Mandy Rosquete, maestro de generaciones, educador que sentó cátedra para el magisterio del territorio y más allá. Las galas que siempre ha exhibido la escuela primaria Abel Santamaría Cuadrado, se tornan triste, uno de sus símbolos se ha marchado al mundo de los que dejan una impronta para nunca olvidar. Su alegría, buenas vibras, su solidaridad, valores y humanismo, tuvieron un desenlace no esperado. Quiso el destino jugar esta mala pasada a persona tan honorable y querida. A Mandy, nun...
Jorge Luis González González, tiene un sitio ganado en la educación cabaiguanense

Jorge Luis González González, tiene un sitio ganado en la educación cabaiguanense

Cabaiguán, Sociedad
Jorge Luis González, sobre todo es una persona sencilla, humilde y de altos valores humanos, quien es además formador de varias generaciones de cabaiguanenses y de otras latitudes, a los cuales ha transmitido sus conocimientos Jorge Luis González González, se une a aquellos que llevaron la educación cubana a otros países del mundo. Por: Hugo Crespo Crespo Jorge Luis González González, es un cabaiguanense, hijo de Ventura González Alemán e Inés González Benítez que nació para ser evangelio vivo con el objetivo de educar e instruir a generaciones de lugareños y allende los mares.   Su infancia transcurrió en su terruño natal en los años de los albores del triunfo revolucionario, donde ya se exhibía otro panorama en cuanto a la niñez, la situación en los hogares y la vida en gener...