viernes, noviembre 7El Sonido de la Comunidad
Sombra

Cuba

Duelo Oficial en Cuba por fallecimiento del papa Francisco

Duelo Oficial en Cuba por fallecimiento del papa Francisco

Cuba, Portada
La Habana, 21 abr. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel decretó este lunes Duelo Oficial por el fallecimiento del sumo pontífice de la Iglesia Católica, su santidad el papa Francisco. La medida se extenderá desde las 6:00, hora local del 22 de abril hasta las 24:00 del 24 próximo. De acuerdo con la comunicación de la televisión nacional, el papa Francisco fue muy activo en la búsqueda de soluciones a las problemáticas globales que afectan a la humanidad y al medio ambiente, y un ferviente defensor de la paz. “Coincidió con Cuba en muchos temas de la agenda internacional durante su larga y destacada trayectoria como jefe de Estado y líder espiritual”, señaló el texto que destacó sus contribuciones para el fortalecimiento de las relaciones entre esta nación y la Santa Sede, ...
Comienza Cuba Salud 2025, cita en La Habana por bienestar universal

Comienza Cuba Salud 2025, cita en La Habana por bienestar universal

Cuba, Portada
La Habana, 21 abr. El magno evento Cuba Salud 2025 comienza hoy en esta capital con la asistencia de unos tres mil participantes de 50 países hasta el día 25. Con sede en el Palacio de Convenciones de esta capital y en el recinto Ferial Pabexpo, la cita mundial será el escenario de más de 400 actividades científicas y más de 200 conferencias magistrales, paneles, simposios y encuentros. En conferencia de prensa, la directora nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Salud Pública, Ileana Morales, informó que sesionará también la XVI Feria Comercial “Salud para Todos” y la II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar. “Tendrá lugar, además, el primer simposio de Ciencia e Innovación Cuba-China en el cual abordarán temáticas referentes a la biotecnol...
Cuba conmemora el natalicio del Padre de la Patria

Cuba conmemora el natalicio del Padre de la Patria

Cuba, Portada
La Habana, 18 abr. Cuba hoy conmemora el 206 aniversario del natalicio de Carlos Manuel de Céspedes, considerado Padre de la Patria y quien fuera el primer presidente de la República en Armas. El canciller de la isla, Bruno Rodríguez, evocó la fecha y citó al Héroe Nacional cubano, José Martí, quien sobre Céspedes expresó: “y no fue más grande cuando proclamó a su patria libre, sino cuando reunió a sus siervos, y los llamó a sus brazos como hermanos”. Céspedes nació en Bayamo, en la actual provincia de Granma (oriente) en el seno de una familia acaudalada y se graduó en 1838 de Bachiller en Derecho. Una década después alcanzó el título de Licenciado en Derecho en la universidad de Barcelona, España. Por su determinación independentista lideró el alzamiento de La Damajagua, el ...
Desarrollo municipal en el crecimiento económico y social del país

Desarrollo municipal en el crecimiento económico y social del país

Cuba, Portada
La Habana, 18 abr. Sobre la relevancia de la participación y el control popular, y del municipio como célula principal en el desarrollo económico y social a nivel territorial, reflexionó este jueves el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido, Esteban Lazo Hernández, titular del Parlamento cubano, en la reunión mensual con presidentes de las asambleas municipales del Poder Popular de todo el país, celebrada mediante videoconferencia y con la participación, en esta ocasión, de los intendentes. Al respecto, insistió en fortalecer el sistema de trabajo a nivel municipal con el apoyo de todos; con unidad, disciplina y organización, en función del cumplimiento de las prioridades recogidas en el Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, como...
Critican en Egipto campaña de EE.UU. contra cooperación médica de Cuba

Critican en Egipto campaña de EE.UU. contra cooperación médica de Cuba

Cuba, Portada
La Habana, 17 abr. El portal egipcio Liga Hispanoárabe criticó hoy la campaña de Estados Unidos contra Cuba, incluido sus ataques contra la cooperación médica de la isla con otras naciones. El objetivo de la ofensiva contra la cooperación médica cubana es privar al país de una importante fuente de ingresos y provocar un estancamiento de la economía cubana, para causar malestar interno, señaló. La idea es provocar un levantamiento popular contra el Gobierno, una campaña que “constituye una violación flagrante de la independencia y la soberanía de Cuba”, recalcó. La fuente criticó la decisión del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, de suspender las visas de entrada a la potencia norteña para los funcionarios asociados con los acuerdos internacionales de cooperación...
A 66 años de histórica visita de Fidel Castro a capital de E.EUU.

A 66 años de histórica visita de Fidel Castro a capital de E.EUU.

Cuba, Portada
La Habana, 15 abr. A 66 años de la histórica visita del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, a la capital de Estados Unidos, un grupo de niños y adolescentes de la Embajada de Cuba reeditarán hoy en Washington sus pasos. La iniciativa de la representación diplomática de la isla permitirá conocer más sobre un importante pasaje de la historia nacional y se inserta en el gran programa de actividades que marcarán las celebraciones por el centenario de Fidel, el 13 de agosto de 2026. Aquel 15 de abril de 1959, vestido con su legendario traje verdeolivo, llegó en vuelo directo desde La Habana, a bordo del Brittania Libertad, un turbo hélice de la Compañía Cubana de Aviación y desde el aeropuerto se dirigió a la Embajada de Cuba en la céntrica calle 16, en el barrio de Adams Mor...
Cuba persiste en la búsqueda de respuestas sobre médicos secuestrados en Kenya

Cuba persiste en la búsqueda de respuestas sobre médicos secuestrados en Kenya

Cuba, Portada
La Habana, 12 abr. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez afirmó este sábado que continúan los esfuerzos para esclarecer la situación de los médicos secuestrados en Kenya, Assel Herrera Correa y Landy Rodríguez Hernández, quienes cumplían misión internacionalista. El canciller recordó en X que se cumplen seis años del secuestro de los galenos cubanos y aseguró que la búsqueda de respuestas, cuenta con la permanente atención y compromiso del más alto nivel del Partido Comunista y el Gobierno. El cirujano Landy Rodríguez Hernández y el especialista en medicina general Assel Herrera Correa fueron secuestrados el 12 de abril de 2019 en la ciudad keniana de Mandera, en la frontera con Somalia, y blanco de ataques del grupo de origen somalí Al Shabaab. El 17 ...
En mayo, exámenes de ingreso a la Educación Superior

En mayo, exámenes de ingreso a la Educación Superior

Cuba, Portada
La Habana, 11 de abr. Los exámenes de ingreso a la Educación Superior, correspondientes al curso 2025-2026, se realizarán los días 6, 9 y 13 de mayo para las asignaturas de Matemática, Español e Historia de Cuba, respectivamente, informó, en conferencia de prensa, René Sánchez Díaz, director de Ingreso y Ubicación Laboral del Ministerio de Educación Superior (MES). Explicó que la aplicación de los exámenes, para el curso diurno en esas asisgnaturas, se mantiene como instrumento para ordenar el otorgamiento de carreras y programas de formación de nivel de Educación Superior de ciclo corto, por lo que no es obligatorio aprobar con un mínimo de 60 puntos para obtener una plaza. Afirmó que se realizará un primer otorgamiento para los aprobados con un mínimo de 60 puntos en los exáme...
Destacan participación extranjera en actos por 1 de mayo en Cuba

Destacan participación extranjera en actos por 1 de mayo en Cuba

Cuba, Portada
La Habana, 10 de abr. Unos 744 delegados internacionales de más de 30 países, representantes de un centenar de organizaciones sindicales de los cincos continentes, confirmaron su participación hoy en las actividades de Cuba por el Día Internacional de los Trabajadores. En el contexto del 1 de mayo, llegarán a la isla caribeña sindicalistas y amigos del país, como parte de la Brigada Primero de Mayo, las pasantías sindicales, grupos especializados y los que arriban de forma independiente, divulgó la víspera la CTC en conferencia de prensa, encabezada por su titular, Ulises Guilarte. Del total de delegados confirmados, 468 proceden de Latinoamérica y Norteamérica, 201 de Europa, 67 de África y Medio Oriente, y 8 de Asia y Oceanía. Las naciones con mayor número de representaciones ...
Cuba con mensaje de paz y unidad en Cumbre de Celac en Honduras

Cuba con mensaje de paz y unidad en Cumbre de Celac en Honduras

Cuba, Portada
La Habana, 9 de abr. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró que su país trae un mensaje de paz y unidad a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a celebrase hoy en Tegucigalpa. En un encuentro efectuado la víspera con miembros de las brigadas médicas y educativas cubanas e integrantes de los movimientos hondureños de solidaridad, el mandatario cubano recordó que en la II Cumbre del bloque, celebrada en La Habana en 2014, se aprobó la proclama de la región como zona de paz. Durante el diálogo, el jefe de Estado ratificó el compromiso de que la Revolución cubana saldrá victoriosa de los actuales desafíos y aseguró que Honduras y su pueblo podrán seguir contando con la nación antillana. Denunció que el gobierno de los Estados Unid...