jueves, septiembre 18El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cuba

Santiago de Cuba, La Habana y Guantánamo, provincias con mayores tasas de incidencia de dengue y oropouche

Santiago de Cuba, La Habana y Guantánamo, provincias con mayores tasas de incidencia de dengue y oropouche

Cuba, Portada
El país mantiene una estricta vigilancia epidemiológica para la detección oportuna de enfermedades trasmisibles, dengue y oropouche Francisco Durán García, director nacional de Higiene y Epidemiología, informó  hoy en conferencia de prensa que persiste una transmisión activa de los virus de dengue y oropouche en 12 y 15 provincias del país, respectivamente Llamó a extremar las medidas de higiene, el saneamiento del entorno, evitar acumulaciones de agua,  pues las intensas lluvias ocurridas en los últimos días inciden en la proliferación de mosquitos. El especialista manifestó que existe un considerable grupo de pacientes ingresados por dengue, algunos en salas de cuidados intensivos, reportados de graves y críticos, pero a pesar de la contingencia energética que sufr...
Gobierno cubano prioriza atención a Guantánamo, provincia más golpeada por Oscar

Gobierno cubano prioriza atención a Guantánamo, provincia más golpeada por Oscar

Cuba, Portada
En ese Guantánamo más de 4 500 personas se encuentran protegidas en centros de evacuación, mientras otras 443 permanecen resguardadas en viviendas de familiares, amigos y vecinos El Gobierno de Cuba ejecuta una serie de acciones para apoyar a la oriental provincia Guantánamo, que continúa hoy en fase de alarma ciclónica como consecuencia de las inundaciones que dejó la tormenta tropical Oscar. De acuerdo con el primer coronel, Luis Ángel Macareño, del Órgano de la Defensa Civil, en los municipios San Antonio el Sur e Imías permanecen aún las labores de rescate y salvamento, ante la severidad de las inundaciones causadas por el meteoro. La víspera, durante una sesión extraordinaria del Consejo de Defensa Nacional, Macareño advirtió sobre la saturación del suelo en estos territo...
Continúa ganando estabilidad el Sistema Eléctrico Nacional

Continúa ganando estabilidad el Sistema Eléctrico Nacional

Cuba, Portada
En la cte Carlos Manuel de Céspedes se decidió detener el mantenimiento de la máquina 4 e iniciar los trabajos para su incorporación en las próximas 48 horas ganando estabilidad el Sistema Eléctrico Nacional «Es un trabajo admirable», dijo el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en referencia a todo el esfuerzo desplegado por los trabajadores que han hecho y están haciendo posible la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Añadió que, una vez logrado el restablecimiento de todos los servicios, habrá que ir evaluando «cómo vamos a ir manejando el déficit en los próximos días». Según los partes informativos que cerraron a las tres de la tarde de este lunes, el servicio de energía e...
Cuba está viviendo una situación excepcional, asegura Díaz-Canel

Cuba está viviendo una situación excepcional, asegura Díaz-Canel

Cuba, Portada
Estos momentos se trabaja en dos direcciones fundamentales: la estabilización del sistema y las gestiones para lograr suministros de combustibles que nos permitan trabajar en una mejor situación durante las próximas semanas, aseguró el presidente cubano El primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó al concluir la reunión del Consejo de Defensa Nacional, que el país está viviendo una situación excepcional, marcado por dos eventos fundamentales y complejos: la emergencia energética y, por otro lado, la fase de alarma ciclónica para las provincias orientales. Sobre la emergencia energética, el mandatario recalcó que la situación parte de la indisponibilidad de combustibles, hecho acrecentado por toda la guerra ec...
Presidente Díaz-Canel chequea restablecimiento de sistema eléctrico en Cuba

Presidente Díaz-Canel chequea restablecimiento de sistema eléctrico en Cuba

Cuba, Portada
La Habana, 19 oct. El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel chequeó, hace unas horas, las labores que se realizan para restablecer el sistema eléctrico nacional, frente a la contingencia energética que enfrenta la isla. En el encuentro realizado en el Palacio de la Revolución (sede del Gobierno), el mandatario reiteró que la dirección del país da absoluta prioridad a la atención y solución del problema. Aseguró que ese esfuerzo se mantendrá hasta restablecer completamente el servicio. “Se está trabajando con toda la precisión, entrega y constancia para lograrlo”, apuntó. Díaz-Canel alertó que restablecida la situación, se mantendrán determinados niveles de déficit todavía, “y por supuesto estaremos tr...
Cuba, en combate ante el desafío electroenergético

Cuba, en combate ante el desafío electroenergético

Cuba, Portada
Cuba atraviesa una situación electroenergética muy dura en los últimos días, confirmó el director general de la Unión Nacional Eléctrica (UNE), Alfredo López Valdés, durante la transmisión televisiva especial de este jueves, conducida por el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, en la cual fueron explicados al pueblo los detalles asociados al problema y las perspectivas de solución, a partir del esfuerzo cotidiano y las decisiones adoptadas Las limitaciones con el combustible son la principal causa de este complejo panorama, responsable del déficit de más de 800 megawatts (MW), lo cual representa alrededor de la mitad de las afectaciones producidas, durante la última jornada, en el horario pico. La generación móvil y distribuida resultan las más perjudica...
La participación popular, clave en implementación y control de medidas para reimpulsar la economía

La participación popular, clave en implementación y control de medidas para reimpulsar la economía

Cuba, Portada
La sesión del Consejo de Estado estuvo encabezada por el presidente de este órgano, Esteban Lazo Hernández, y contó con la participación del primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez Desde la última sesión de este órgano, realizada el pasado 16 de septiembre, se ha mantenido el sistema de trabajo con el seguimiento constante al cumplimiento del cronograma del proceso de implementación de las medidas del Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, informó el primer ministro Manuel Marrero Cruz, durante la sesión del Consejo de Estado celebrada este miércoles. La sesión del Consejo de Estado estuvo encabezada por el presidente de este órgano, Esteban Lazo Hernández, y contó con la participación, en el...
La historia lo dirá todo

La historia lo dirá todo

Cuba, Portada
El alegato La historia me absolverá, pronunciado por Fidel el 16 de octubre de 1953, se convirtió en el Programa del Moncada, que rigió el camino democrático, popular, agrario y antiimperialista que caracterizó a la Revolución El 16 de octubre de 1953 Fidel explicó por qué era legítimo y necesario luchar contra la dictadura de Batista en el alegato del juicio que se le seguía por los sucesos del 26 de julio de ese año. Defendió aquel día la legalidad jurídica y moral de sus acciones, denunció los crímenes cometidos por la dictadura, retrató en lo social y económico a Cuba, identificó medulares temas en los que se debería trabajar de haberse triunfado y resaltó principios en los que creía; en un discurso muy bien armado y mejor expresado. LA AUTODEFENSA En el pequeño cuarto ...
¿Cuáles fueron los resultados científicos más relevantes de Cuba en 2022 y 2023, según el Citma?

¿Cuáles fueron los resultados científicos más relevantes de Cuba en 2022 y 2023, según el Citma?

Cuba, Portada
Los ganadores de estos premios se dan a conocer en resoluciones firmadas por el titular del organismo Dr. C. Eduardo Martínez Díaz, y publicadas en la Gaceta Oficial de la República de Cuba El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente otorgó sus Premios Especiales a los resultados de mayor relevancia científica, impacto económico, impacto social, mayor relevancia para el medio ambiente y mayor integración de los años 2022 y 2023. En resoluciones firmadas por el titular del organismo Dr. C. Eduardo Martínez Díaz, y publicadas en la Gaceta Oficial de la República, se da a conocer que los ganadores de estos premios fueron: Premio Especial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente 2022 y 2023, a los trabajos de Mayor Integración: • 2022-Título: Procesos de...
Juventud cubana marchará hoy en La Habana en solidaridad con Palestina

Juventud cubana marchará hoy en La Habana en solidaridad con Palestina

Cuba, Portada
La manifestación convocada por la Unión de Jóvenes Comunistas denunciará la complicidad de Estados Unidos en la arremetida bélica sionista contra Palestina Jóvenes cubanos y población en general condenarán este 14 de octubre en La Habana el genocidio que perpetra el gobierno de Israel desde hace más de un año contra la población civil palestina y en otras naciones del Medio Oriente. La manifestación convocada por la Unión de Jóvenes Comunistas denunciará la complicidad de Estados Unidos en la arremetida bélica sionista que ha causado en la Franja de Gaza más de 42 mil muertes, gran partes de ellas de mujeres y niños, y más de dos mil en el Líbano. Los participantes marcharán en esta capital desde la Fragua Martiana hasta la Tribuna Antiimperialista, informaron los organizadore...