jueves, septiembre 18El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cuba

Evocan en Villa Clara el Aniversario 28 de la presencia de Fidel en la Plaza de la Revolución Comandante Ernesto Guevara

Evocan en Villa Clara el Aniversario 28 de la presencia de Fidel en la Plaza de la Revolución Comandante Ernesto Guevara

Cuba, Portada
Las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en Villa Clara y Santa Clara así como representantes de organismos y organizaciones políticas y de masas del territorio recordaron este 30 de septiembre el Aniversario 28 de la presencia de Fidel Castro en la Plaza de la Revolución Comandante Ernesto Guevara Por Lisandra Borges Pérez* Durante el emotivo acto con sede en este lugar emblemático de la provincia, Dilki Ponce Expósito, primera secretaria del Partido en Santa Clara, resaltó la trascendencia de ese día donde el Comandante en Jefe diálogo con los villaclareños sobre la vida socio-económica del territorio y les agradeció su presencia porque a pesar de la lluvia lograron llenar la plaza. El 30 de septiembre de 1996 miles y miles de personas aclamaron al Comandante de Rev...
Cuba y China promueven hoy su cooperación científica

Cuba y China promueven hoy su cooperación científica

Cuba, Portada
La XIII reunión de la Comisión Mixta para la cooperación en ciencia y tecnología de los gobiernos de Cuba y la República Popular China sesiona hoy en esta capital con el propósito exprofeso de promover sus vínculos desde su creación hace 35 años Científicos de ambos países intercambiarán primero en subgrupos de Inmunología Molecular, Neurociencias, Sericultura y de Cooperación de Cuba con la Academia China de Ciencias y la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, se informó oficialmente a la Agencia Cubana de Noticias. Poco después, representantes gubernamentales de las dos naciones sostendrán su encuentro, cuyos antecedentes datan de1989, cuando decidieron reforzar el trabajo conjunto vinculado a  la ciencia, la tecnología y los procesos innovadores. Entonces, ...
Cuba celebra aniversario 64 de los Comités de Defensa de la Revolución

Cuba celebra aniversario 64 de los Comités de Defensa de la Revolución

Cuba, Portada
La Habana, 28 sep. Cuba celebra hoy el aniversario 64 de la creación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), la mayor organización de masas del país. Los CDR agrupan a la mayoría de la población de 14 años en adelante deseosa de trabajar por el beneficio de la comunidad. Se encuentran estructurados en todo el país, tanto en zonas rurales como urbanas, y se constituyen partiendo del lugar de residencia, en las ciudades por cuadras o edificios multifamiliares y en el campo a partir de viviendas (caseríos, bateyes). El líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, anunció el 28 de septiembre de 1960, en un discurso frente al antiguo Palacio Presidencial (actual museo de la Revolución), el nacimiento de los CDR, para defender a la sociedad en cada barrio. Des...
Presidente de Cuba: Ante Helene se ha trabajado rápido con coherencia y con precisión

Presidente de Cuba: Ante Helene se ha trabajado rápido con coherencia y con precisión

Cuba, Portada
Díaz-Canel chequeó la situación con cada provincia afectada por Helene. Indicó actuar rápido en la recuperación de los daños eléctricos Aunque por sus efectos sobre Cuba el ciclón Helene no fue un evento de gran magnitud, antes sus afectaciones “se ha trabajado rápido, con coherencia y con precisión”, subrayó el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. El Jefe de Estado lideró en la tarde de este jueves un chequeo sobre las afectaciones dejadas por el fenómeno hidrometeorológico en las provincias de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque y el municipio especial Isla de la Juventud, e indicó recuperar en el menor tiempo posible los daños, concentrados fundamentalmente en el sistema eléctrico y la ag...
Las áreas protegidas de Cuba son un pilar para el turismo de naturaleza

Las áreas protegidas de Cuba son un pilar para el turismo de naturaleza

Cuba, Portada
Así trascendió durante la XIV edición del Evento Internacional de Turismo de Naturaleza Turnat 2024 El Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Cuba (SNAP) constituye actualmente uno de los pilares para garantizar la calidad y la sostenibilidad del turismo de naturaleza en el país. Defender la biodiversidad, proteger los valores históricos y culturales asociados al medio ambiente y garantizar el mantenimiento a los ecosistemas se erigen como las principales metas del SNAP, expresó Maritza García García, presidenta de la Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).  Trabajamos con 231 sitios que son áreas protegidas en el archipiélago, distribuidas en ocho categorías de manejo donde se incluyen las reservas naturales, los parques...
Revelan fotos inéditas del líder cubano Fidel Castro en buque escuela chileno

Revelan fotos inéditas del líder cubano Fidel Castro en buque escuela chileno

Cuba, Portada
Las casi 20 fotos inéditas fueron resguardadas durante los 17 años de la dictadura de Pinochet por los familiares del militante comunista y diputado por Valparaíso Manuel Cantero Prado Imágenes inéditas de la visita del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, al Buque Escuela Esmeralda en 1971 fueron reveladas en Chile por la familia que las conservó durante más de medio siglo. El barco de la Armada estuvo anclado en el puerto de La Habana entre el 22 y el 26 de febrero de ese año y Fidel fue recibido el día 23 por los más de 300 marineros a bordo, con quienes conversó y se tomó varias fotografías. “Ha sido para nuestro pueblo un gran honor la visita del Buque Escuela Esmeralda”, escribió el dirigente cubano en una amplia dedicatoria. Las casi 20 instantáneas...
¿Por qué los ciclones pronosticados se desaparecieron del mapa?

¿Por qué los ciclones pronosticados se desaparecieron del mapa?

Cuba, Portada
Afortunadamente, las predicciones meteorológicas anunciadas en los albores de la actual temporada de ciclones hasta ahora se han convertido en sal y agua; pero el período de huracanes aún no ha terminado y los expertos sugieren no bajar la guardia En las semanas previas al inicio de la actual temporada ciclónica, los pronósticos tenebrosos sobre esos fenómenos meteorológicos llovían desde todas las latitudes. Este propio medio de prensa desplegó a todo trapo un reportaje donde se aseguraba que en esos seis meses podrían formarse 20 de esos eventos, más de la mitad de los cuales quizás alcanzaría la categoría mayúscula de huracán. Para completar tan alarmante vaticinio los especialistas apuntaban que el peligro de afectación de un huracán para Cuba ascendía al 80 por ciento y la p...
Convocan a jóvenes científicos al Premio Anual 2024

Convocan a jóvenes científicos al Premio Anual 2024

Cuba, Portada
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) convoca al Premio Anual para Estudiante Investigador, Joven Investigador y  Joven Tecnólogo 2024, con el objetivo esencial de reconocer su alto aprovechamiento docente desde la dimensión curricular en la Educación Superior de Carreras y de los Programas de Ciclo Corto Las bases de certamen, dadas a conocer por el organismo, estimulan también la trayectoria de los  investigadores y tecnólogos graduados universitarios hasta 35 años de edad, que se distinguen por su  vínculo con las actividades de ciencia, tecnología e innovación. Señalan que puede concursarse por  las categorías de Ciencias Pedagógicas, Ciencias Sociales y Humanísticas, Ciencias Médicas, Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, Ciencias...
Presidente Díaz-Canel recibió a nuevo embajador de China en Cuba

Presidente Díaz-Canel recibió a nuevo embajador de China en Cuba

Cuba, Portada
La Habana, 20 sep. El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel recibió este viernes, en el Palacio de la Revolución, al nuevo embajador de China en el país, Hua Xin. El jefe de Estado destacó el ejemplo que representa el gigante asiático para Cuba y también para el resto del mundo, informó en X la Presidencia de la República. En la misma red social, Díaz-Canel calificó de fructífero y agradable el encuentro y subrayó que en él ratificó al diplomático chino la alta prioridad que concede la mayor isla de las Antillas al desarrollo estratégico, pleno e integral de los vínculos bilaterales. Agregó que dichos nexos se sustentan en la confianza mutua entre los partidos, gobiernos y pueblos. Esta semana Hua ...
Condecoraciones para cederistas, zonas y colectivos destacados en el trabajo de los CDR

Condecoraciones para cederistas, zonas y colectivos destacados en el trabajo de los CDR

Cuba, Portada
Díaz-Canel asistió al acto de condecoraciones de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), en ocasión de su aniversario 64 Como organización de vanguardia para defender las conquistas revolucionarias fueron creados los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), el 28 de septiembre de 1960, por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Cuando se acerca la fecha para celebrar el aniversario 64 de la fundación de los CDR, y con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se realizó un acto de condecoraciones para reconocer a una representación de cederistas, zonas y colectivos que han marcado una importante labor en la integración con la organización.Habana. «Solo sobreviven las ideas justas, defen...