sábado, septiembre 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cuba

Formación emergente: ¿la solución para el déficit de maestros en Cuba?

Formación emergente: ¿la solución para el déficit de maestros en Cuba?

Cuba, Portada
La creación de un centro nacional de formación y especialización pedagógica es una experiencia que forma parte del conjunto de decisiones para 2024 que trajo consigo el déficit de maestros El Ministerio de Educación (Mined) de Cuba encara hoy el déficit de personal docente con la implementación de un conjunto de estrategias, entre ellas, la formación emergente de profesionales de la rama pedagógica. De acuerdo con la titular del Mined, Naima Trujillo, la creación de un centro nacional de formación y especialización pedagógica es una novedosa experiencia que forma parte del conjunto de decisiones que implementa esa cartera en 2024. Durante la reunión anual del desempeño del organismo, Trujillo adelantó que ese centro nacional procura resultados emergentes con estudiantes que cu...
Todos los actores de la economía en Cuba por “una sociedad digital”

Todos los actores de la economía en Cuba por “una sociedad digital”

Cuba, Portada
Cuba apuesta hoy porque en el desarrollo de softwares y la transformación de la sociedad hacia una mayor digitalización participen todos los actores de la economía, aseveró la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich. En el marco de la Feria Internacional Informática 2024, la titular destacó la presencia en esta cita de unas 15 pequeñas y medianas empresas cubanas que presentarán sus avances en el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs). “La industria del software en nuestro país se tiene que desarrollar con la participación de todos los actores de la economía y ello permitirá una mayor participación en el adelanto de las TICs, del talento de los jóvenes informáticos formados por la Revolución. De esta forma, los profesionales de todos los sectore...
Aboga Cuba por la paz en el Consejo Ejecutivo de la Unesco

Aboga Cuba por la paz en el Consejo Ejecutivo de la Unesco

Cuba, Portada
Cuba llamó hoy en el Consejo Ejecutivo de la Unesco al entendimiento mutuo y la paz, la que consideró clave para el progreso humano y el combate contra la pobreza y el cambio climático. “La paz no es solo un derecho legítimo de todos los pueblos y de cada ser humano, es condición fundamental para el disfrute de todos los derechos humanos, en particular, del derecho supremo a la vida”, subrayó la representante de la isla, la embajadora Dulce Buergo, al intervenir en el debate general. Acompañada en el escaño por la embajadora de Cuba ante la Unesco, Yahima Esquivel, la diplomática precisó que el mundo necesita la paz para concentrar toda su capacidad, inteligencia y recursos en enfrentar sus grandes desafíos. En ese sentido, definió como los verdaderos enemigos de la humanidad ...
Informática 2024 mostrará esfuerzos de Cuba por una sociedad digital

Informática 2024 mostrará esfuerzos de Cuba por una sociedad digital

Cuba, Portada
El principal evento científico y de exposición de las tecnologías de la información y la comunicación en Cuba, la XIX Convención y Feria Internacional Informática 2024, se inaugurará hoy con el lema Por una sociedad digital La cita científica permitirá socializar los resultados basados en la investigación, la innovación y el desarrollo colectivo, y dará a conocer el quehacer en el uso y las capacidades que proporcionan las tecnologías de la Información y la Comunicación, en el tránsito a una sociedad digital con el necesario aprendizaje de la ciudadanía para aprovechar sus beneficios. De acuerdo con el viceministro primero de las Comunicaciones, Wilfredo González, estarán en las sesiones de trabajo unos mil delegados de 16 países, quienes conocerán del proceso de implementación d...
Viceprimer ministro de Cuba rinde tributo a Fidel Castro en Moscú

Viceprimer ministro de Cuba rinde tributo a Fidel Castro en Moscú

Cuba, Portada
El Viceprimer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas, rindió este sábado tributo al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, en el monumento erigido en su honor en el distrito moscovita de Sókol. El también titular del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera estuvo acompañado durante la ceremonia por parte de la delegación cubana a la recién concluida XXI sesión de la Comisión Intergubernamental cubano-rusa, y por el embajador de la nación caribeña en Moscú, Julio Garmendia, constató Prensa Latina. La actividad sirvió como colofón a la importante reunión donde se patentizó el carácter estratégico de las relaciones económicas, comerciales, financieras y de cooperación entre la mayor de Las Antillas con la Federación de Rusia. En la XXI sesión del mecanismo de cooperación...
Cuba: Haití necesita verdadera asistencia y no injerencias externas

Cuba: Haití necesita verdadera asistencia y no injerencias externas

Cuba, Portada
La Habana, 15 mar. Cuba considera que Haití necesita hoy verdadera asistencia y cooperación para su reconstrucción y progreso, sin injerencias externas que han sido la causa de sus problemas. Así lo manifiesta una declaración del Ministerio cubano de Relaciones Exteriores (Minrex), publicada en su sitio web, que reafirma la solidaridad de la mayor de las Antillas con el pueblo haitiano. El texto precisa que Cuba sostiene contactos con actores regionales acerca de la situación en Haití, a quienes ha reafirmado que el pueblo de esa nación caribeña «tiene derecho a encontrar una solución pacífica, sostenible y duradera a los desafíos que enfrenta, sobre la base del pleno respeto a su libre determinación, soberanía e independencia». Recuerda que Haití está sufriendo una grave cris...
Cuba instalará 2 000 megawatts de potencia en 92 parques solares fotovoltaicos

Cuba instalará 2 000 megawatts de potencia en 92 parques solares fotovoltaicos

Cuba, Portada
La Habana, 14 mar. Cuba planea instalar, hasta 2028, 92 parques solares fotovoltaicos con la capacidad de generar 2 000 megawatts (MW) de potencia (más de 20 MW cada uno) y, para ello, se están realizando los movimientos de tierra en los lugares escogidos, y se garantizan los recursos para su montaje y terminación, una vez que arriben a la nación. Así lo informó en conferencia de prensa, ayer, el ministro de Energía y Minas (Minem), Vicente de la O Levy, al fundamentar que hay contratos para la generación de energía a partir de fuente renovables, que están firmados y en marcha, lo que permitirá a la Isla recuperarse del atraso para alcanzar el 24 % de penetración de estas tecnologías en la Mayor de las Antillas, antes de 2030. Planteó que ese camino posibilitará avanzar hacia una...
Analizan impacto del cambio climático en niños de Cuba

Analizan impacto del cambio climático en niños de Cuba

Cuba, Portada
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en coordinación con otras organizaciones, investiga los impactos del cambio climático en niños y adolescentes en comunidades del litoral sur de Cuba, se informó hoy. Según el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), el estudio se centra en zonas con múltiples peligros y vulnerabilidades, como son La Coloma y Júcaro, pertenecientes a las provincias Pinar del Río y Ciego de Ávila, respectivamente. Un equipo de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) ejecuta el estudio de dichos asentamientos, los cuales están bajo la ayuda del proyecto internacional Mi Costa, reflejó el diario Granma. El trabajo se desarrolla con la aplicación de métodos y técnicas investigativas (entrevistas y grupos de ...
Afirma Canciller cubano que la Ley Helms-Burton codifica bloqueo de EE.UU. contra Cuba

Afirma Canciller cubano que la Ley Helms-Burton codifica bloqueo de EE.UU. contra Cuba

Cuba, Portada
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy que la Ley Helms-Burton codifica el bloqueo y es una agresión económica del Gobierno de Estados Unidos contra la nación caribeña, a escala internacional y de modo abarcador. Rodríguez subrayó en su cuenta en la red social X que el criminal castigo que impone esa legislación a las familias cubanas viola los Derechos Humanos y el Derecho Internacional, además evidencia el fracaso de la política estadounidense hacia la Revolución. La Ley Helms-Burton tipifica limitaciones al comercio, a la realización de transacciones, a los viajes hacia y desde el territorio nacional, así como restricciones de la compraventa de propiedades en las que Cuba o ciudadanos naturales tengan interés. Con su promulgación, se eliminó la posibilidad unil...
Concluido el pozo petrolero de mayor longitud horizontal en Cuba

Concluido el pozo petrolero de mayor longitud horizontal en Cuba

Cuba, Portada
La Unión Cuba Petróleo (Cupet) y la empresa china Gran Muralla ejecutaron, en 546 días, el pozo Varadero 1012, entre los horizontales, el más largo ahora, con 8 047 metros de longitud. El proyecto fue diseñado por ingenieros y especialistas cubanos, como un aporte al objetivo estratégico de la autosuficiencia energética del país. La obra, además, está ubicada en la zona de mayores perspectivas en el yacimiento Varadero Oeste, entre los dos pozos más productivos en la Franja Norte de Crudos Pesados, separados aproximadamente por un kilómetro, precisó el jefe de las operaciones de perforación, Juan Carlos de la Concepción Fariñas, a la tv cubana. Adrián Bacallao Ramírez, especialista en el diseño de pozos petroleros, resaltó la escasa frecuencia de perforaciones de tal magnitud en ...