martes, septiembre 30El Sonido de la Comunidad
Shadow

Fotos

Cabaiguán un año padeciendo el Covid-19 (+ Audio)

Cabaiguán un año padeciendo el Covid-19 (+ Audio)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Bastó un simple estornudo para que Jíquima de Peláez se convirtiera en el ombligo de Cabaiguán. Procedente de México, un residente de ese consejo popular mostró las credenciales de una enfermedad que colonizó al mundo. A un año de aquel PCR confirmatorio con fecha del 27 de marzo de 2020, ascienden a 214 los cabaiguanenses contagiados con la COVID-19.
Educadores contribuyen con el saneamiento de Cabaiguán (+ Fotos)

Educadores contribuyen con el saneamiento de Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia
Por: Redacción Digital  Fotos: Nacira Cruz (Facebook) Con el preámbulo de la etiqueta #TuAporteCuenta, los trabajadores del sector educacional en Cabaiguán se encuentran contribuyendo a la higienización del pueblo, según afirma la directora municipal de Educación Nacira Cruz Acosta. En esta oportunidad es el claustro y el equipo de apoyo a la docencia de la escuela primaria Noel Sancho Valladares quienes sanean parte de la ciudad, lo cual representa un trabajo comunitario en tiempos de pandemia.
Las clases no se detienen en el Hogar de Niños sin Amparo Familiar de Cabaiguán (+ Fotos)

Las clases no se detienen en el Hogar de Niños sin Amparo Familiar de Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Fotos: Tomadas del muro de fecebook de Hogar Cabaiguán Por: Aramis Fernández Valderas En el Hogar de Niños sin Amparo Familiar de Cabaiguán no se detiene el año lectivo, independientemente de las restricciones que ha impuesto el Covid-19 a todos los cabaiguanenses.  Los profesores de cada asignatura o grado intercambian con el alumnado tras el análisis de las teleclases que se transmiten por la Televisión Cubana.
Circulo infantil de Guayos contra viento y marea

Circulo infantil de Guayos contra viento y marea

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Fotos: José Martínez (Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular) Suman 60 los años de la apertura del programa de los Círculos Infantiles en Cuba  el venidero 10 de abril a fin de garantizar el cuidado de los niños de las mujeres trabajadoras. El “Sueños de Martí” del Consejo Popular de Guayos es una de esas instituciones que ni en tiempos de pandemia han cerrado sus puertas.
¿Basura?, es lo que sobra en Cabaiguán (+Fotos)

¿Basura?, es lo que sobra en Cabaiguán (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
El principio de la reiteración, uno de los pilares fundamentales que sostienen el quehacer periodístico radial, se pierde entre la podredumbre y la basura en Cabaiguán, que pulula en las avenidas principales, en los barrios no tan intrincados y en las áreas periféricas, donde los microvertederos crecen cual prominencias a la vuelta de la esquina y a la vista de todos. Por: Lillipsy Bello Cancio Fotos: Aramis Fernández Valderas Cierto es que la escasez de combustible, las limitaciones de transporte y la insuficiente disponibilidad de personal atentan contra la limpieza de una ciudad que desde hace mucho corre el riesgo de que sus habitantes se acostumbren a verla ajada, sucia, fea… a riesgo de que aquello de “nuestro lindo Cabaiguán”, devenga frase patrimonial, vacía, slogan qu...
Cabaiguán es poesía (+ Fotos)

Cabaiguán es poesía (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia
Ubaldo Pérez. Por: Aramis Fernández Valderas Cada cual con su huella deja la impronta en un pueblo, cada cual inserta el vocablo, clava las tablas, endereza las tejas de la cultura, porque ella es como una añeja edificación la cual se enriquece de todos y con todos, pero es la poesía una manera de incursionar desde el habla, distinta, con sobrios mensajes, y lecturas entre renglones. Cabaiguán, siempre lo digo, es una suerte de pueblo, sus habitantes son poetas, cualquiera puede hacer un verso, pero es que tenemos también tantos y magníficos hacedores de poesía que a veces a los versadores comunes les es difícil dar lectura a su poema. “Con tantos palos que te dio la vida /y aún sigues dándole a la vida sueños. / Eres un loco que jamás se cansa / de abrir ventanas y sembrar luc...
Refinería Sergio Soto: un emporio juvenil (+ Fotos)

Refinería Sergio Soto: un emporio juvenil (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia
Constatar el protagonismo juvenil en las labores de la refinación de combustible, conocer sus aportes, inquietudes y deseos de tributar al desarrollo del país fue el propósito fundamental de la visita que realizó Lisara Corona Oliveros, miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) a la Refinería Sergio Soto de Cabaiguán. Por: Dainier Marcelo Sansaricq Durante el intercambio con militantes de la organización pertenecientes al comité de base del área de procesos técnicos, la dirigente juvenil conoció de la contribución de los jóvenes en la mencionada industria, única de su tipo en el país que se dedica al procesamiento del crudo nacional y a la producción de aceite dieléctrico para transformadores. Corona Oliveros insistió en la necesidad de intercambiar con...
Los Mojenas patrimonio sonoro del barrio “El Jobo” (+ Fotos)

Los Mojenas patrimonio sonoro del barrio “El Jobo” (+ Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Guarachas, guapangos, boleros, sones y otros géneros musicales formaron parte de su repertorio. Ortelio y René Mojena González formaron un dúo musical que es recordado hasta nuestros días. Estos hermanos entre el 1940 y 1942 arribaron a la calle 2da del Sur, del Barrio “El Jobo” cuando apenas tenían 11 y 12 años respectivamente. De forma autodidacta desarrollaron una carrera musical. Ortelio, mayor que René tuvo una guitarra la cual muy poco tocaba porque se preocupó más por el canto y el acompañamiento de voces, razón que lo llevó a integrar el trío Siboney. Mientras René por su parte le “robaba” la guitarra a su hermano la cual llegó a dominar impecablemente. Desde nacimiento padecieron una debilidad en el nervio óptico, enfermedad visual por la...
Gastronómicos cabaiguananses celebraron Día Internacional de la mujer Por: Redacción Digital

Gastronómicos cabaiguananses celebraron Día Internacional de la mujer Por: Redacción Digital

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Fotos: Rubén Lóriga Rodríguez Los trabajadores del Comercio y la Gastronomía en Cabaiguán celebraron este domingo el Día Internacional de la Mujer que se festeja  cada 8 de marzo, mediante un trabajo voluntario desarrollado en la Cooperativa de Producción Agropecuaria “Cuba Nueva”, según da a conocer en su cuenta de Facebook Rubén Lóriga Rodríguez director de la citada empresa en el municipio.
Daima se debate entre el ganado y la costura (+Fotos)

Daima se debate entre el ganado y la costura (+Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Gente de mi Pueblo, Multimedia, Sociedad
Por: Maricela Torres Falcón (Tomado de radiosanctispiritus.cu) Daima Rosa Rojas Díaz tiene dos grandes pasiones: atender el ganado y sentarse en su máquina de coser. Esta mujer adora el campo donde reside en la finca «La Roja», ubicada a unos 12 kilómetros del municipio de Cabaiguán en la provincia de Sancti Spíritus. “Me encanta la vida del campo, respirar el aire puro y estoy orgullosa de ser una mujer campesina, de ser una ganadera que sigue los pasos de mi padre. También, siento el orgullo de ser educadora porque enseño a los jóvenes lo que aprendí en mi carrera como Bióloga”. A esta mujer de la Finca “La Roja”, perteneciente a la Cooperativa de Crédito y Servicio “Francisco Rives”, le apasiona estar temprano en la vaquería, donde ordeña, separa terneros y alimenta a otros...