jueves, julio 3El Sonido de la Comunidad
Shadow

Multimedia

Rindió cuentas Refinería de Cabaiguán a Buró Municipal del Partido (+Audio)

Rindió cuentas Refinería de Cabaiguán a Buró Municipal del Partido (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
En el encuentro se reconoció el papel protagónico que desempeñan los jóvenes de la refinería cabaiguanense en cada una de las tareas asignadas por la dirección de la entidad La Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán busca la materialización de proyectos que impulsen sus actividades fundamentales. Por: Lillipsy Bello Cancio Sobre la importancia del papel que desempeña la vanguardia política de la Refinería de Petróleo “Sergio Soto” de Cabaiguán en el cumplimiento de sus planes económicos, la materialización de proyectos que compulsen y diversifiquen sus actividades principales y el impacto de la Industria en el entorno de este territorio se debatió en el seno del Buró Municipal del Partido Comunista de Cuba aquí.          ...
Intensa sequía afecta abasto de agua a los cabaiguanenses (+ Audio)

Intensa sequía afecta abasto de agua a los cabaiguanenses (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
La sequía que afecta a Cabaiguán repercute en el abasto de agua a la población de las diferentes comunidades del territorio El abasto de agua a la población se afecta debido a la sequía que presenta el municipio. Por: Daimet Sanz Rodríguez La intensa sequía que vive por estos días el país, de la cual no escapa Cabaiguán, ha limitado el abasto de agua a las diferentes comunidades del territorio y a la ciudad cabecera. El director de la Unidad Empresarial de Base, Acueducto y Alcantarillado de Cabaiguán, Alexey Hidalgo Leyva, ofreció declaraciones al respecto a los miembros del Consejo de la Administración Municipal.
¿Cabaiguán tiene deudas con el medio ambiente? (+Fotos)

¿Cabaiguán tiene deudas con el medio ambiente? (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Cabaiguán va camino en el 2026 al centenario de ser declarado municipio a principios del siglo XX y la fecha debe ser orgullo y reto para continuar avanzando para tener una casa grande para todos, más limpia, embellecida, próspera y sostenible Por: Hugo Crespo Crespo En el cuidado y protección del medio ambiente en Cabaiguán existen aún temas pendientes por solucionar para darle el cuidado y conservación que merece este punto de la geografía central del país y cumplir con las regulaciones establecidas.  A pesar de contar con elementos que se incorporan y aportan a este tema como es el área protegida Sierra de Las Damas y la Mipyme Laminados Concepción, así como la mejoría de la limpieza de algunas áreas, no todo está a la altura de estos tiempos y del ya venidero centenario de...
Tras las huellas de Clío en Cabaiguán durante la Jornada del historiador (+Fotos)

Tras las huellas de Clío en Cabaiguán durante la Jornada del historiador (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia
En Cabaiguán la celebración por la Jornada del historiador estará dedicada a Tania Rodríguez Extremera, María del Carmen Cañizares Carmona y Lázaro Francisco Pérez Brito Promover el conocimiento de la historia entre las nuevas generaciones es el objetivo fundamental para los historiadores de la asociación cabaiguanense. Por: Hugo Crespo Crespo Entre el 17 de junio y el 31 de julio, se desarrollará en todo el país, la Jornada del historiador cubano, que toma como inicio el aniversario 120 de la muerte del Generalísimo Máximo Gómez Báez y los 5 años de la ausencia física del historiador de La Habana Eusebio Leal Spengler. Ambas fechas como punto de partida y colofón del agasajo, serán referencia para realizar varias acciones referidas al objeto social de la Unión de historiadores e...
Nicolás Yero y la memoria de una torre (+ Fotos)

Nicolás Yero y la memoria de una torre (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
La Torre de Yero está ubicada a 7,5 kilómetros al Sur del poblado de Cabaiguán y muy cercana a Guayos. Se encuentra a 160 metros del antiguo Camino de Santa Cruz Por: Hugo Crespo Crespo El 16 de junio de 1911 murió Nicolás Yero Pérez, a causa de una afección orgánica del corazón, quien adquirió por matrimonio la finca Jesús María y José, lugar donde se edificó la atalaya que lleva por nombre su apellido, única construcción del siglo XIX que perdura en el territorio. La Torre de Yero está ubicada a 7,5 kilómetros al Sur del poblado de Cabaiguán y muy cercana a Guayos. Se encuentra a 160 metros del antiguo Camino de Santa Cruz y 400 metros del río Tuinicú en lo que fue la antigua hacienda Jesús, María y José, la cual tenía una casa de vivienda, además de otras construcciones ale...
Guayos mejor preparado para la defensa (+Fotos)

Guayos mejor preparado para la defensa (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
En el Consejo de Defensa de Zona de Guayos tuvo lugar el ejercicio estratégico como parte del Día Territorial de la Defensa Múltiples ejercicios prácticos y otras demostraciones de cada uno de los subgrupos se dieron cita durante el ejercicio. Por: Olver Castro Alvarez Para organizar el trabajo de los órganos de dirección y mando a los diferentes niveles durante el proceso de puesta en completa disposición combativa en el territorio y el paso al estado de guerra en un escenario de guerra no convencional y durante la lucha contra la invasión del enemigo, en la zona de defensa de zona de Guayos tuvo lugar  el Día Territorial de la Defensa. Además de los habituales objetivos cumplimentados en función de la lucha armada, también se trabajó en la puntualización de las estruc...
Reconocen entrega y profesionalidad de primera generación de maestros primarios y a sus discípulos (+Audio)

Reconocen entrega y profesionalidad de primera generación de maestros primarios y a sus discípulos (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Hace 40 años se graduaron de Licenciatura en Maestros Primarios un grupo de 26 cabaiguanenses que al paso del tiempo algunos todavía permanecen en las aulas Por: Lillipsy Bello Cancio Fue el Palacio de Pioneros “Camilo Cienfuegos” de Cabaiguán el escenario escogido para que dos generaciones de maestros: aquellos que hace 40 años se graduaron de Licenciatura en Maestros Primarios y los que hoy permanecen frente a las aulas, y además, garantizan su autopreparación. Publicación Recomendada: El patrimonio material de Cabaiguán despierta y comienza a dar pasos de avance (+Fotos)
Recibieron pioneros cabaiguanenses de tercer grado su pañoleta roja (+Fotos)

Recibieron pioneros cabaiguanenses de tercer grado su pañoleta roja (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Más de 600 pioneros cabaiguanenses recibieron la pañoleta roja como parte del cambio de atributo de la Organización de Pioneros José Martí Los niños se muestran emocionados al recibir su pañoleta roja. Por: Daimet Sanz Rodríguez Este viernes 13 de junio 656 niños cabaiguanenses que cursan el tercer grado de la enseñanza primaria recibieron la pañoleta roja como parte del cambio de atributo, uno de los procesos más trascendentales de la Organización de Pioneros José Martí. Alejandro Fernández González, Primer Secretario del Comité Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas, refirió que este es un momento de alegría para los pioneros y la familia que participa en la actividad, aunque en esta ocasión son los niños de 6to grado los encargados de colocar el nuevo atributo pioneril...
El patrimonio material de Cabaiguán despierta y comienza a dar pasos de avance (+Fotos)

El patrimonio material de Cabaiguán despierta y comienza a dar pasos de avance (+Fotos)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Cabaiguán busca reinventarse acciones para mantener la conservación de su espacio material y sus construcciones emblemáticas Por: Hugo Crespo Crespo Cabaiguán, no tuvo el calificativo de villa, pero este poblado al centro de Cuba, atravesado por las tres vías de comunicación del país, conserva algunos inmuebles que se han salvado con el transcurso de los años, golpeados por condiciones naturales, crisis económica y la desidia humana. Desde que se dio a conocer la convocatoria para celebrar el centenario de la municipalidad en 2026, algunos pusieron un marcado interés ante la propuesta de la Unión de historiadores a las máximas autoridades del territorio. Es así que se ha podido constatar que unos más y otros menos, han puesto en práctica un programa de reanimación de espaci...
Realizaron en Cabaiguán taller de socialización y validación del diagnóstico municipal, como parte del Programa de Transición Ecológica hacia Municipios Sostenibles en Cuba (+Audio y Fotos)

Realizaron en Cabaiguán taller de socialización y validación del diagnóstico municipal, como parte del Programa de Transición Ecológica hacia Municipios Sostenibles en Cuba (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Sociedad
Cabaiguán se encuentra inmerso en este proceso que incluye a otros territorios del país En esta oportunidad se presentó el informe final para la transición de Cabaiguán hacia municipio sostenible. Por: Daimet Sanz Rodríguez Con la participación de actores del desarrollo local, ya Cabaiguán tuvo el taller de socialización y validación del diagnóstico municipal, como parte del Programa de Transición Ecológica hacia Municipios Sostenibles en Cuba. Luego de varios meses de intenso trabajo, recopilación y análisis de la información, se entregó a las máximas autoridades del Gobierno en el municipio, presentes en esta cita, el informe final del diagnóstico que abarca los resultados del trabajo realizado en tres componentes: Sistema Alimentario Local, Sistema Energético, y Gobernanza...