jueves, mayo 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Multimedia

Intercambió Salvador Valdés Mesa con productores de Cabaiguán

Intercambió Salvador Valdés Mesa con productores de Cabaiguán

Cabaiguán, Economía, Fotos, Multimedia, Sociedad
El vicepresidente de la República instó en Cabaiguán a revitalizar el sector azucarero y fomentar la diversificación de producciones En la finca integral La Victoria dialogó con la Heroína del Trabajo Juana María Blanco. (Portada) Por: Alexey Mompeller Lorenzo A priorizar la plantación de caña y de cultivos varios a favor del autoabastecimiento local llamó en Cabaiguán Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido durante un intercambio sostenido con productores líderes de este municipio.  El vicepresidente de la República visitó la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Cañera de Guayos, colectivo que cumplió el estimado previsto de 5 mil hectáreas de la gramínea contratado con la Empresa Agroindustrial Azucarera Melanio Hernánde...
Favorecen cuentas bancarias fiscales transparencia en pago de tributos (+Audio)

Favorecen cuentas bancarias fiscales transparencia en pago de tributos (+Audio)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, podcasts
La obligatoriedad de las cuentas bancarias fiscales hace mucho dejó de ser primicia para los contribuyentes cabaiguanenses, ahora responsables de realizar por este medio el pago de la declaración jurada por los ingresos personales percibidos en 2024 El titular de la actividad debe declarar los datos de esta cuenta a las personas naturales y jurídicas, con quienes mantienen vínculos. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Según Yeimy Mondejar Figueroa, subdirectora de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) en el municipio, el proceso tiene los días contados, al culminar el 30 de abril próximo,  y avanza en cámara lenta. Agregó que los actores económicos con cuentas bancarias fiscales en cero incurren en conductas evasoras. Publicación Recomendada: Con festi...
Cabaiguán revivió la historia del movimiento obrero (+Fotos)

Cabaiguán revivió la historia del movimiento obrero (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
El X Taller de Historia del movimiento obrero tuvo lugar en Cabaiguán on la presencia de investigadores, maestros, combatientes, exdirigentes sindicales y profesores del Centro Universitario Municipal En el evento resultaron galardonados Rafael Ángel Rangel Cantelli, Emilka Fernández Campos y Hugo Crespo Crespo. Por: Hugo Crespo Crespo El Centro de Estudios Comandante Faustino Pérez Hernández de Cabaiguán, acogió la mañana de este jueves 10 de abril, el X Taller de Historia del movimiento obrero, con la presentación de varias ponencias que abarcan sucesos y personalidades de la localidad, la provincia y la nación,  relacionados con el tema. Patrocinado por la Central de Trabajadores de Cuba en el municipio y con el apoyo de la Unión de Historiadores, el encuentro comenzó...
Con festivales culturales y múltiples iniciativas celebraron en Cabaiguán aniversario 64 de creación de los círculos infantiles (+Fotos)

Con festivales culturales y múltiples iniciativas celebraron en Cabaiguán aniversario 64 de creación de los círculos infantiles (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Estos festivales culturales en las cuatro instituciones de este tipo con que cuenta el territorio, se incluyen en el amplio programa de actividades previsto para celebrar este 10 de abril el aniversario 64 de la creación de los círculos infantiles Estas actividades tienen una gran aceptación por parte de los niños y sus familiares. Por: Daimet Sanz Rodríguez El amanecer lluvioso de ayer miércoles no frenó el ímpetu de los niños, educadoras, directivos y personal de apoyo del Círculo Infantil José Ramón Fuerte de Cabaiguán, cuando se disponían a realizar el festival cultural “Somos felices en la colmena”. Liderados por la directora del centro María Nathalie Fernández y tal cual abejitas trabajadoras, cambiaron la locación del evento, improvisaron una nueva escenografía, y di...
Carlos Cañizares: Prefiero la música campesina (+Audio)

Carlos Cañizares: Prefiero la música campesina (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts
Estas sonoridades desbordan la sensibilidad del cantautor guayense Carlos Miguel Cañizares Carmona, con más de cuatro décadas de permanencia en el movimiento de artistas aficionados   En tres ediciones del Festival de Música Popular Arturo Alonso, Carlos Miguel ha conquistado el Gran Premio en Composición. Por: Alexey Mompeller Lorenzo “Siempre he sido un artista respetado por el público”, confiesa Carlos Miguel Cañizares Carmona, una de las voces y estilos que ponen ritmo a la XLII edición de la Semana de la Cultura en Cabaiguán, dedicada a la literatura y a la vanguardia de creadores amateurs. Publicación Recomendada: Fomenta Cabaiguán propuestas extensionistas en  Semana de la Cultura (+Audio)
Fomenta Cabaiguán propuestas extensionistas en  Semana de la Cultura (+Audio)

Fomenta Cabaiguán propuestas extensionistas en  Semana de la Cultura (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts
Sin poner un pie del otro lado de enclaves docentes, sanitarios y laborales, quienes allí permanecen darán la bienvenida a las brigadas de extensión que profesan su arte en la Semana de la Cultura Cabaiguanense 2025 Del contacto directo con las audiencias en otros espacios públicos, dependerá atraerlas hacia las instituciones. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Yanelis Hernández López, subdirectora de la casa de cultura Arturo Alonso, agregó que artistas profesionales y aficionados, escritores, brigadistas José Martí e intelectuales emprenderán los recorridos para hacer menos tensas las jornadas, en medio de las crisis electroenergética por la que atraviesa el país. Publicación Recomendada: Cabaiguán: Reír para sanar (+Audio y Fotos)
Cabaiguán: Reír para sanar (+Audio y Fotos)

Cabaiguán: Reír para sanar (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Sociedad
Para repartir sonrisas y esperanzas, en Cabaiguán se tejen alianzas por la vida Las atenciones médicas y otras garantías devienen prioridad para los pacientes cabaiguanenses en edad pediátrica. Por : Alexey Mompeller Lorenzo Las confituras y el helado alcanzaron para compartir con el personal de batas blancas y el movimiento de artistas aficionados. Melodías al estilo de dos de los integrantes del grupo Añoranza, artes escénicas y hasta seguidillas colmaron el salón de Triple K,  emprendimiento de Cabaiguán que a menos de un año de gestarse siempre busca motivos para endulzar momentos. Publicación Recomendada: Todo por Cabaiguán (+Audio)
Todo por Cabaiguán (+Audio)

Todo por Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Para custodiar la identidad y las memorias de Cabaiguán, municipio camino a su centenario el 7 de abril de 2026, aquí gestaron un programa con más deudas pendientes que saldadas Por: Alexey Mompeller Lorenzo Hugo Crespo Crespo, presidente de la sección de base de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en Cabaiguán, señala que aunque inciden las limitaciones de recursos, para concretar las aspiraciones se requiere de la voluntad colectiva a favor de ofrecer un cambio a la imagen de la localidad. Los 100 años del natalicio de Fidel Castro Ruz, a honrarse en 2026, suman otra motivación para impulsar obras de impacto socioeconómico en el municipio. Publicación Recomendada: Derechos de propiedad de vivienda en Cuba
Jorge Silverio: La literatura no es periodismo, pero tienen muchas cosas en común (+Audio)

Jorge Silverio: La literatura no es periodismo, pero tienen muchas cosas en común (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Consciente de que las editoriales y los autores cubanos mantienen deudas con los públicos, la narrativa de Jorge Godofredo Silverio Tejera insiste en auscultar la realidad Por: Alexey Mompeller Lorenzo Con Las reinas pueden volverse locas de amor, Jorge G. Silverio Tejera puso punto final a su primera novela erótica galardonada en el Concurso Nacional La Llama Doble, espacio que reconoce el mejor texto con ese corte narrativo. Para el jurado del certamen, estas páginas admiten  “el despliegue de una infrahistoria que desde los vericuetos mismos de la Historia logra con éxito hacer gala de vida propia, a partir de la caracterización de personajes bien logrados, destacando los feminismos; además de un magistral empleo del lenguaje”. Publicación Recomendada: 4 de ...
Una actividad llena de amor para la vida (+Fotos)

Una actividad llena de amor para la vida (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Con el amor a niños y niñas autistas como premisa fundamental fue la clave que devino pretexto para celebrar este 4 de abril el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, fecha que se conmemoró el pasado 2 de abril, como parte de las actividades en saludo a los aniversarios de la OPJM y la UJC Con muestras de amor y la felicidad en los rostros se desarrolló esta actividad en Cabaiguán. Por: Redacción Digital Por: Daimet Sanz Rodríguez La celebración en Cabaiguán del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo el pasado dos de abril, se hizo coincidir con los festejos por el aniversario 64 de la Organización de Pioneros José Martí y el 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas. El Palacio de Pioneros, recientemente reinaugurado, acogió a los niños con ese diagnóstico y su...