jueves, mayo 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

podcasts

Cabaiguán se prepara para la fiesta proletaria del Primero de Mayo

Cabaiguán se prepara para la fiesta proletaria del Primero de Mayo

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Diversas iniciativas de cada uno de los sindicatos se darán cita este Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución de Cabaiguan para celebrar el Día del Proletariado Mundial Por Cuba Juntos Creamos es el lema central para celebrar este día en todo el país. Por: Daimet Sanz Rodríguez Cabaiguán se prepara para la fiesta proletaria de este Primero de Mayo para llenar de colorido y alegrías la renovada Plaza de la Revolución mediante un desfile matizado por la asistencia de cada uno de los sindicatos. Sobre el tema Emilka Fernández Campos, Secretaria General de la Central de trabajadores de Cuba en el territorio dialogó para esta página web. Publicación Recomendada: Confirman habitantes de Jíquima de Peláez garantía de continuidad de la obra de la Revolución durante fes...
Tabaco Torcido en Cabaiguán: Comprometidos para iniciar el desfile este Primero de Mayo (+Audio)

Tabaco Torcido en Cabaiguán: Comprometidos para iniciar el desfile este Primero de Mayo (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Múltiples iniciativas propias del sector tabacalero serán presentadas por los trabajadores de Tabaco Torcido este Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución cabaiguanense Por Cuba Juntos Creamos será el sentir de los trabajadores de Tabaco Torcido, encargados de iniciar el desfile por el Primero de Mayo en Cabaiguán. Por: Daimet Sanz Rodríguez  Tabaco Torcido Sancti Spíritus, entidad que radica en Cabaiguán, será el encargado de abrir el desfile por el Primero de Mayo en el territorio. Sobre las iniciativas y el reto que significa llevar a cabo el desfile Betty de la Torre Mareque, secretaria del buro extraterritorial Tabaco Torcido Sancti Spíritus.   Publicación Recomendada: Confirman habitantes de Jíquima de Peláez garantía de continuidad de la obra de ...
Confirman habitantes de Jíquima de Peláez garantía de continuidad de la obra de la Revolución durante festejos por el Día Internacional de los Trabajadores (+Audio y Fotos)

Confirman habitantes de Jíquima de Peláez garantía de continuidad de la obra de la Revolución durante festejos por el Día Internacional de los Trabajadores (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Sociedad
Los pobladores de la comunidad cabaiguanense de Jíquima de Peláez reafirmaron su compromiso con la Revolución en acto conmemorativo por el Primero de Mayo Por: Lillipsy Bello Cancio "Por una Cuba mejor, por un país mejor. Me uno en una sola voz junto a mis compañeros para que entre todos construyamos esta causa cada vez más justa porque Por Cuba, Juntos Creamos": La aseveración de la pionera Grenda Domínguez Hernández del sexto de la escuela primaria “Carlos Gutiérrez Menoyo” de Jíquima de Peláez, durante el acto que celebró por anticipado en ese poblado cabaiguanense el “Día de los Trabajadores” confirmó la garantía de la continuidad de la obra revolucionaria. Publicación recomendada: Banco de Crédito y Servicios: una construcción patrimonial a buen resguardo...
Desde Tinajo a Cuba: Ruperto Machín Duque, la muerte tras el sombrero, ya se puede leer en Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Desde Tinajo a Cuba: Ruperto Machín Duque, la muerte tras el sombrero, ya se puede leer en Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia, podcasts
Los sucesos acontecidos tras la muerte de Ruperto Machín Duque, ciudadano Tinajeño radicado en la zona rural de Las Tunitas, en Cabaiguán, por el año 1941, mueve la trama central de un nuevo libro que ya está a disposición de los lectores del municipio Rosa María García, reconocida escritora del municipio tuvo a su cargo la presentación del libro. Por: Dainier Marcelo Sansaricq El volumen, titulado Desde Tinajo a Cuba: Ruperto Machín Duque, la muerte tras el sombrero, forma parte de una minuciosa investigación llevada a cabo por los escritores Marlene García Pérez, Ernesto García Machín y Pedro Cabrera Hernández quienes por más de una década recopilaron testimonios de los participantes y conocedores de este echo que marcó a la sociedad cabaiguanense de aquel entonces. Dura...
Ciencia cabaiguanense presente en “CUBASALUD 2025” (+Audio y Fotos)        

Ciencia cabaiguanense presente en “CUBASALUD 2025” (+Audio y Fotos)        

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Salud, Sociedad
La Dra cabaiguanense Tatiana Hernández González participa en el evento “CUBASALUD 2025” con la presentación de dos potencias frutos de los resultados de varios años de experiencia investigativa Por: Lillipsy Bello Cancio Tanto como la cirugía  oncoplástica o la caumatología, con la misma pasión que ejerce la docencia, la Dra. Tatiana Hernández González, desarrolla la investigación que beneficia a mujeres y pacientes de todas las edades en el Hospital Docente General provincial “Camilo Cienfuegos” de Sancti Spíritus. Los resultados de dicho quehacer científico la llevaron por segunda ocasión consecutiva al más importante evento de la salud cubana que sesiona esta semana en el Palacio de las Convenciones de La Habana. Publicación Recomendada: En Cabaigu...
Sesionará en Cabaiguán Taller de Historia Local (+Audio)

Sesionará en Cabaiguán Taller de Historia Local (+Audio)

Cabaiguán, Historia, Multimedia, podcasts
El Taller de Historia Local saludará este 25 de abril el 43 aniversario de fundado el Museo Municipal El Centro Comandante Faustino Pérez Hernández acogerá el intercambio que profundiza en el pasado cabaiguanense. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Volver sobre momentos que hicieron de Cabaiguán un hervidero de sucesos e indagar en el sentir de aquellos protagonistas avalan las razones del Taller de Historia Local. Publicación recomendada: Extiende Etecsa ciclo de vida útil de la línea celular (+Audio)
Extiende Etecsa ciclo de vida útil de la línea celular (+Audio)

Extiende Etecsa ciclo de vida útil de la línea celular (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Los usuarios disponen ahora de 180 días, adicionales a los 330 para recargar su línea móvil, con lo que aumenta el tiempo para no dejar vencer ese servicio Mediante recargas directas o la compra de planes y paquetes de datos, por un monto igual o superior a los 100 pesos, puede extenderse el período útil de la línea. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Liset Rojas Santana, jefa de la Oficina Comercial en el Centro de Telecomunicaciones del municipio, agregó que para mantener activa la línea celular acudirán a las diferentes modalidades de recarga. Publicación recomendada: Recorre Cabaiguán bandera aniversario 65 de los CDR (+Fotos)
Identidad y orgullo arrollan en conga de Guayos (+Audio)

Identidad y orgullo arrollan en conga de Guayos (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Desde marzo de 1995, Garibaldi Blanco Toboso lleva la batuta de Los parranderos de Guayos en representación de su terruño y en honor a la obra de su tío, memorias atesoradas en el audiovisual A ritmo de conga El fanatismo derivado de los festejos centenarios se vuelve música y baile. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El documental de Yeidel Hernández, también en la edición, deviene un homenaje a las tres décadas de la conga Los Parranderos de Guayos. Otros nativos dieron cuerpo a la realización. Puesto el punto final a la investigación, Leonardo Valdivia García llevó al guion cada detalle para dar voz a los testimoniantes que captara el lente del artista Brian Pereda Alsina. Publicación Recomendada: Celebraron en Cabaiguán Día del Trabajador del Partido Comunista de Cuba ...
Celebraron en Cabaiguán Día del Trabajador del Partido Comunista de Cuba (+Audio y Fotos)     

Celebraron en Cabaiguán Día del Trabajador del Partido Comunista de Cuba (+Audio y Fotos)     

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Sociedad
En Cabaiguán se reconoció a Gretel Travieso, Aliens Vera López y Yasim Lidia Albar Fleites por cinco años de trabajo ininterrumpido como trabajadores del Partido Comunista de Cuba y a Eugenio Rodríguez González por su entrega durante 50 años a la labor de dicha institución de vanguardia Estos compañeros se han consagrado al trabajo del Partido Comunista de Cuba con resultados sobresalientes. Por: Lillipsy Bello Cancio Más que acto formal de agradecimientos y congratulaciones, la celebración del Día del Trabajador de Partido Comunista de Cuba en Cabaiguán este 16 de abril, devino intercambio entre las más longevas generaciones y aquellos que apenas se inician en el abnegado y no siempre justamente valorado mundo del trabajo político- ideológico. Public...
Cabaiguán tiene cita con la historia (+Audio)

Cabaiguán tiene cita con la historia (+Audio)

Cabaiguán, Historia, Multimedia, podcasts
El 16 de abril entraña especial significación para Cabaiguán al evocarse este 2025 el aniversario 171 del natalicio del mambí Rafael de Jesús Sorí Luna y los 64 años del preludio de la invasión yanqui por Playa Girón, jornadas eternas en el calendario de la Patria El contexto resulta propicio para el lanzamiento de la convocatoria del Cuestionario Anual de Historial Local. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Por la coincidencia de ambos sucesos se celebra el Día de la Historia en Cabaiguán.La biblioteca pública Beremundo Paz incluye en su muestra del mes la biografía firmada por el primero historiador de Cabaiguán, Rogelio Concepción Pérez sobre Sorí Luna, junto a otros textos relacionados con la victoria de la isla en territorio cubano ante el imperialismo. Publicación Recome...