domingo, noviembre 23El Sonido de la Comunidad
Sombra

Podcasts

Disminuye reactividad de dengue en Cabaiguán pero el mosquito pica y se extiende (+ Audio)

Disminuye reactividad de dengue en Cabaiguán pero el mosquito pica y se extiende (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud, Sociedad
Aunque el índice de reactividad aminoró en un 19,5 por ciento en la semana 45 del año con respecto a etapas precedentes, el riesgo de transmisión de dengue se mantiene elevado en el municipio El impacto de las precipitaciones y las irresponsabilidades sociales favorecen la propagación del mosquito. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Armando Ulloa Martínez, director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, señaló que el número de pacientes con síntomas febriles que acudieron a los servicios de Salud, 375 casos, menguó discretamente en relación con otros períodos pero el Aedes Aegypti continúa picando y no todas las personas van en busca de asistencia médica. Ir a descargar Publicación Recomendada: Macanito arriba a sus 90 noviembres (+ Fotos)
Armando Torres Valero: “donde me convoquen los bomberos ahí estoy” (+Audio)

Armando Torres Valero: “donde me convoquen los bomberos ahí estoy” (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Armando Torres Valero se desempeña como primer operador de carros de extinción en el Cuerpo de Bomberos de Cabaiguán. Allí, al pie de su “Rocinante”, intenta describir los sentimientos que lo embargaron cuando su jefe lo convocó a partir hacia el mayor incendio del que se tenga noticia en esta isla. Por: Lillipsy Bello Cancio. En el Día del Bombero Cubano que se celebra este 13 de noviembre La Voz de Cabaiguán te acerca al testimonio de Armando Torres Valero un cabaiguanense que vivió de cerca los sucesos del incendio ocurrido en la Base de supertanqueros de Matanzas. Ir a descargar Publicación Recomendada: Muestra Cabaiguán control en la transmisión de Covid-19
Fayad Jamís vive en Guayos (+Audio)

Fayad Jamís vive en Guayos (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
El 12 de nov de 1988, hace 34 años falleció en la Habana Fayad Jamís, quien había nacido el 27 de octubre de 1930 en el pueblo de Aguas Calientes en México, pero por esas cosas de la vida, se consideraba cubano y sobre todo guayense, es precisamente en el pueblo de Guayos donde publica su primera obra Por: Aramis Fernández Valderas El escritor de “Por esta libertad”, poemario premio Casa de Las Américas en 1962, también es recordado por los habitantes de este pueblo y los poetas de Cuba, por considerarse un referente en las artes plásticas, la poesía, la literatura y el periodismo. Es el mismo Fayad quien habla de su primera exposición en la feria ganadera de Sancti Spíritus. Ir a descargar Publicación Recomendada: Mejoran desafíos urbanísticos calidad de vida de los ca...
Mejoran desafíos urbanísticos calidad de vida de los cabaiguanenses

Mejoran desafíos urbanísticos calidad de vida de los cabaiguanenses

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Con la participación de proyectos de Desarrollo Local se busca reanimar el fondo habitacional, el transporte y la infraestructura urbanística Distingue la creación de espacios en las comunidades para garantizar la recreación y los servicios a los pobladores. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Estrategias encaminadas para hacer de Cabaiguán una comunidad resiliente y sostenible definen la Agenda Urbana, política de país con ecos en un municipio enfocado en mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Ir a descargar Publicación Recomendada: Economía y sociedad en la agenda del gobierno en Cabaiguán
El bloqueo afecta al habano en Cabaiguán (+ Audio)

El bloqueo afecta al habano en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts
El Bloqueo Económico, Comercial y Financiero del gobierno de los Estados Unidos a Cuba también afecta a la producción del habano, uno de los principales renglones de la economía en el municipio de Cabaiguán Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja La escasez de materias primas y la entrega de insumos para las plantaciones tabacaleras son algunas de las dificultades que enfrenta el sector en el territorio debido al bloqueo de Estados Unidos hacia nuestro país. Ir a descargar Publicación Recomendada: Valoran de positivas acciones realizadas en Cabaiguán para el control de las ITS y el VIH/Sida
Valoran de positivas acciones realizadas en Cabaiguán para el control de las ITS y el VIH/Sida

Valoran de positivas acciones realizadas en Cabaiguán para el control de las ITS y el VIH/Sida

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud
De acertada calificó el doctor Manuel Romero Placeres, Jefe del Programa Nacional de ITS-VIH/Sida y Hepatitis en el Ministerio de Salud Pública, la implementación en Cabaiguán de las atenciones diferenciadas a las poblaciones claves, hombres que tienen Sexo con otros Hombres y personas trans, con mayor riesgo de contraer la enfermedad Controlar el VIH clasifica en los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El logro atribuido al municipio, insertado entre los tres territorios de la  provincia con prioridad para beneficiar a grupos vulnerables de  adquirir infecciones de transmisión sexual, ha favorecido la disminución en la incidencia de casos cuando de enero de 2022 a la fecha solo consta un diagnóstico para un acumulado de más de ...
Se plantará nuevamente la papa ecológica en Cabaiguán(+Audio)

Se plantará nuevamente la papa ecológica en Cabaiguán(+Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
La papa ecológica regresa al surco en Cabaiguán, luego de un primer año con resultados positivos. Tomando esa experiencia como punto de partida, ahora se incrementarán las áreas, aunque todavía resultan insuficientes para garantizar la demanda de los pobladores. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Esta vez también la Cooperativa de Producción Agropecuaria Cuba Nueva se responsabilizará con la cosecha del tubérculo, muy demandado en el mercado.  Ir a descargar Publicación Recomendada: Este martes Cabaiguán concluye la elección de candidatos a delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular
A punto de concluir en Cabaiguán nominación de candidatos a delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular (+ Audio)

A punto de concluir en Cabaiguán nominación de candidatos a delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Los cabaiguanenses nominan libremente a sus candidatos a delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular, proceso que se extenderá hasta el venidero martes 8 de noviembre Por: Lillipsy Bello Cancio. Yuniel Castillo Tarancón, Presidente del Consejo Electoral aquí, ofreció detalles a Radio Cabaiguán sobre la marcha de este proceso de nominación de candidatos a delegados a la Asamblea Municipal del Poder Popular. Ir a descargar Publicación Recomendada: Fortalece pequeña empresa privada cabaiguanense producción de alimentos (+ Fotos)
Establece Consejo de la Administración de Cabaiguán precios topes a dieciocho productos agropecuarios (+ Audio)

Establece Consejo de la Administración de Cabaiguán precios topes a dieciocho productos agropecuarios (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Enfrentar el incremento abusivo de los importes y con ello frenar la especulación, constituyen propósitos fundamentales de la aprobación en el Consejo de la Administración de Cabaiguán de precios topes a dieciocho productos agropecuarios, medida que entró en vigor desde este primero de noviembre. Por: Lillipsy Bello Cancio                                    Los miembros de dicho órgano de gobierno coincidieron en el hecho de que, más importante que la adopción de la medida del tope de precios, es el control a su cumplimiento, pues no es la primera vez que se adopta una decisión de esta naturaleza y la inefic...
Tabaco pinareño se procesa en Cabaiguán (+ Audio)

Tabaco pinareño se procesa en Cabaiguán (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Establecimientos dedicados al acopio y beneficio del tabaco en Cabaiguán acogen por estos días envíos del cultivo provenientes de Pinar del Río con el propósito de ser procesados y disminuir la pérdida de la hoja afectada tras el paso del huracán Ian por ese occidental territorio. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja. Carlos Alberto González Hidalgo, director de preindustria en la Empresa Provincial de Acopio y Beneficio del Tabaco de la provincia ofreció detalles a www.rcabaiguan.cu acerca del proceso de descargue y beneficio del tabaco proveniente de territorio pinareño que por estos días se procesa en unidades espirituanas.  Publicación Recomendada: Evocarán la Cultura y el Arte cabaiguanenses al Comandante en Jefe a seis años de su partida física