viernes, agosto 15El Sonido de la Comunidad
Shadow

Podcasts

Reanuda Joven Club de Computación de Cabaiguán servicio de capacitación a usuarios

Reanuda Joven Club de Computación de Cabaiguán servicio de capacitación a usuarios

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La red de Joven Club de Computación y Electrónica en Cabaiguán reanuda la capacitación a usuarios interesados en adquirir saberes informáticos o recapitular estos conocimientos luego de la pausa impuesta por la covid  Los exámenes de suficiencia también se reactivaron en los Joven Clubs. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Yolanda Figueroa Moreira, instructora docente en la dirección municipal de esa instancia, puntualizó que se mantienen de forma gratuita los cursos para las personas naturales pero las entidades estatales o no que deseen contratar la asistencia abonarán una cuota por el servicio de superación. Ir a descargar Publicación Recomendada: Se alistan los cabaiguanenses para el Primero de Mayo (+ Audio)
Regresa transporte local a Cabaiguán (+ Audio)

Regresa transporte local a Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
El transporte local del municipio de Cabaiguán vuelve a convertirse en realidad con una ruta que cubre desde el Hospital Psiquiátrico hasta la escuela Noel Sancho. Por: Yunielkis Pérez A partir del martes 12 de abril el ómnibus que cubrirá la distancia tendrá 12 paradas, según explica a Radio Cabaiguán Oraldo González, Director de la Unidad Empresarial de Base Transporte en el municipio. Ir a descargar Publicación Recomendada: Finaliza reanimación de “La Esperanza” en Guayos (+ Audio y Fotos)
Comienza en Cabaiguán venta de papa ecológica (+ Audio y Fotos)

Comienza en Cabaiguán venta de papa ecológica (+ Audio y Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts
Con el llenado de los primeros sacos comenzó la distribución a la población de la papa ecológica, que a modo de experimento se plantó este año por primera vez en el municipio de Cabaiguán Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El tubérculo se está cosechando de modo manual, el destino del mismo es la venta directa a la población sin la existencia de intermediarios a razón de diecisiete pesos por libra, de acuerdo a los productores  en la venidera contienda se volverán a plantar de esta manera porque el examen va dando sus resultados. Ir a descargar Publicación Recomendada: Finaliza reanimación de “La Esperanza” en Guayos (+ Audio y Fotos)
Aida: el ángel del círculo infantil de Guayos (+ Audio y Fotos)

Aida: el ángel del círculo infantil de Guayos (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Aida Fernández Toledo es una guayense que cada mañana da los buenos días con el alma a los padres que llevan sus niños al Círculo Infantil de la comarca y toma a los pequeños de la mano para conducirlos al interior del recinto. Por: Lillipsy Bello Cancio El 10 de abril de 1961 fueron abiertos oficialmente los tres primeros círculos infantiles en Cuba. Vilma Espín, heroína de la Sierra Maestra y fundadora de la FMC de la que fue presidenta hasta su fallecimiento el 18 de junio de 2007, fue la iniciadora e impulsora de la idea. Este 10 de abril se cumplieron 61 años de la iniciativa. Ir a descargar Publicación Recomendada: Finaliza reanimación de “La Esperanza” en Guayos (+ Audio y Fotos)
Finaliza reanimación de “La Esperanza” en Guayos (+ Audio)

Finaliza reanimación de “La Esperanza” en Guayos (+ Audio)

Cabaiguán, Podcasts, Portada, Sociedad
Este domingo concluyó la reanimación de la comunidad poblacional “La Esperanza” del Consejo Popular de Guayos, actividad a la que asistieron Deivis Pérez Martín,  miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en la provincia de Sancti Spiritus  y la gobernadora Teresita Romero Deivis Pérez Martín,  miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en la provincia de Sancti Spiritus  y la gobernadora Teresita Romero estuvieron presentes en la actividad. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja En “La Esperanza” se realizó la reparación total del consultorio médico de la familia, se mejoraron las vías de comunicación, los centros del comercio y la gastronomía, así como las viviendas con mayores afectaciones.
Refrenda proyecto del Código de las Familias derecho de los abuelos en el cuidado y formación de sus nietos (+ Audio)

Refrenda proyecto del Código de las Familias derecho de los abuelos en el cuidado y formación de sus nietos (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Los padres, si bien resultan las primeras referencias afectivas de sus hijos e hijas, no son las únicas. El Código de las Familias sometido a consulta popular reconoce el papel de la abuelidad en la crianza y transmisión de valores intergeneracionales a nietos y nietas Este proyecto de ley llena vacíos legislativos presentes en el Código de las Familias vigente. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El abogado Rodolfo Echevarría Pereda, del Bufete Especializado en Recursos de Casación, refiere que la responsabilidad parental no solo atañe a los progenitores, sino a abuelos, abuelas y otras personas afectivamente cercanas a niños, niñas y adolescentes, encargadas de su sustento y formación. Publicación Recomendada: La sequía sigue plantada en Cabaiguán (+ Audio)
La sequía sigue plantada en Cabaiguán (+ Audio)

La sequía sigue plantada en Cabaiguán (+ Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
A pesar de que han existido aisladas precipitaciones en los últimos días, la sequía continúa azotando al municipio de Cabaiguán, lo cual perjudica a la agricultura y el abasto de agua en algunas comunidades del territorio. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Independientemente de la persistencia  de la sequía, el abasto de agua a Cabaiguán no se ve perjudicado por la no existencia del líquido ya que el acuatorio de Manaquitas que es la fuente de abasto es capaz de calmar la sed  a Cabaiguán y Sancti Spíritus aunque deje de llover  en cuatro años. Ir a descargar Publicación Recomendada: Cabaiguán transita por su Semana de la Cultura (+ Fotos)
Vilma a sus 92 años sigue presente en Cabaiguán (+ Audio)

Vilma a sus 92 años sigue presente en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Historia, Podcasts
“La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) de Cabaiguán no deja pasar por alto la conmemoración este 7 de abril del aniversario 92 del nacimiento de Vilma Espín Guillois, ejemplo de la mujer cubana y Presidenta de Honor de la organización”, aseguró a Radio Cabaiguán Yusimí Álvarez Pérez, Secretaria General de organización femenina aquí. Por: Lillipsy Bello Cancio Su se confirma en el territorio gracias  a que la mujer representa más del 50 por ciento de la fuerza laboral y en un porciento similar ocupan los cargos de dirección, en empresas, organismos, centros laborales y organizaciones del municipio. Ir a descargar Publicación Recomendada: Marisol Díaz Ferrero, honra a la cultura cabaiguanense
Acoge Biblioteca Pública de Cabaiguán nuevo espacio para fomentar la lectura (+ Audio)

Acoge Biblioteca Pública de Cabaiguán nuevo espacio para fomentar la lectura (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Promociones literarias y otras expresiones artísticas convergen en la peña cultural María Esther Hernández Broche, propuesta de estreno de la Biblioteca Pública Beremundo Paz Sánchez de Cabaiguán La invitación dignifica a María Esther Hernández Broche, quien fuera una notable profesional de la bibliotecología en el municipio. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Así lo precisó a www.rcabaiguan.icrt.cu Dayamic Muñoz Domínguez, directora de la institución auspiciadora de la iniciativa que debuta en el marco de la XXIX edición de la Semana de Cultura Cabaiguanense. Ir a descargar Publicación Recomendada: A escena identidad y tradiciones en Semana de Cultura Cabaiguanense
Resalta atleta de Cabaiguán en liga francesa de voleibol (+ Audio)

Resalta atleta de Cabaiguán en liga francesa de voleibol (+ Audio)

Cabaiguán, Podcasts, Sociedad
El atleta cabaiguanense Osniel Lázaro Melgarejo continúa destacándose en la etapa regular como integrante del equipo profesional Chaumont de la liga francesa de voleibol, el cual junto a sus compañeros antillanos lideraron el ataque en la victoria de su selección el pasado fin de semana. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El ídolo y oriundo de este municipio logró marcar 15 puntos en el último partido del conjunto y con su aporte le dio la posibilidad al elenco de encabezar la clasificación e ir a la etapa semifinal del certamen. El espigado cabaiguanense es uno de los tres puntales antillanos donde militan el opuesto y también espirituano Jesús Herrera el cual marcó 17 puntos y el matancero jugador central Ronny Alonso que se destacó con 8 unidades. Ir a descargar Publicación ...