sábado, noviembre 22El Sonido de la Comunidad
Sombra

Podcasts

Progresa informatización de entidades de justicia en Cabaiguán (+ Audio)

Progresa informatización de entidades de justicia en Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
La dirección municipal de justicia en Cabaiguán, desarrolla el proceso de informatización el cual se extiende al resto de las  instituciones que la integra Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja A fin de garantizar una mayor eficacia en los trámites judiciales, todas las áreas del sector de la justicia en el municipio aceleran el programa de informatización, acción que también se ejecuta en el resto de la nación.
El 449, ómnibus en el que viaja la COVID-19  (+ Audio)

El 449, ómnibus en el que viaja la COVID-19 (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Yunior Lara se la juega al pegado casi todos los días desde que la COVID-19 comenzó a extender su negro manto sobre Cabaiguán, su ómnibus rural (449) es uno de los destinados para el traslado de sospechosos y hasta positivos ahora cuando la coyunda está a punto de partirse Yunior Lara es chofer del ómnibus rural 449 destinado para el traslado de sospechosos y hasta positivos de la Covid-19. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Cuando los vecinos de Cabaiguán ven transitar por su cuadra el ómnibus 449 se le erizan hasta los pelos, el vehículo es uno de los encargados de prestar servicio en la recogida de las personas que de alguna forma o son positivos o se tienen dudas de su situación sanitaria con respecto a la COVID-19, sin embargo el chofer Yunior Lara ya considera su misión como algo...
A solas con el PCR

A solas con el PCR

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
En plena preparación para el examen estatal, Deisycarla Rodríguez Castellanos alternaba los estudios rodeada de pipetas y reactivos. Parte de su quinto año de la carrera Bionálisis Clínico transcurrió en el Laboratorio de Biología Molecular de la provincia, la otra academia influyente en su formación donde sueña con los PCR Deisycarla se cuenta entre los nuevos profesionales de la salud incorporados al Laboratorio de Biología Molecular de Sancti Spíritus, institución donde se efectúan los análisis de PCR para detectar la COVID-19. Por Alexey Mompeller Lorenzo Aplazada la ceremonia de graduación por la COVID-19, Deisycarla Rodríguez Castellanos busca espacio en casa para colgar su Título de Oro después de un lustro de esfuerzos. Los tacones por lucir y el abrazo de la familia, lleg...
La estirpe guajira de Rachel Beatriz Nazco Molina (+Audio)

La estirpe guajira de Rachel Beatriz Nazco Molina (+Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Son apenas 23 años y ya Rachel es reconocida por los campesinos de su Cooperativa de Créditos y Servicio Sergio Soto, en el municipio de Cabaiguán.  Con apenas 23 años Rachel es ya una campesina que respetan en Santa Lucía y más allá. Foto: Oscar Alfonso Sosa. Por: Oscar Alfonso Sosa (Tomado de radiosanctispiritus.cu) Su apego a la tierra le llega desde su existencia misma, pues nació y se crió en una familia campesina, de esas que hacen de la tierra y los cultivos el palpitar mismo de sus vidas. Y en ese ambiente creció Rachel Beatriz Nazco Molina. Y en esos escenarios su amor por la agricultura fue sumando motivos. Termina el preuniversitario y situaciones puntuales la llevan a afincarse en la caballería de tierra que conforma la finca, allá por Santa Lucía. Y desd...
Cabaiguanenses conmemoran el 68 aniversario del Asalto al Moncada (+ Audio)

Cabaiguanenses conmemoran el 68 aniversario del Asalto al Moncada (+ Audio)

26 de Julio, Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Portada
El encuentro, donde se dieron cita los  cabaiguanenses, tuvo lugar en el Monumento a los Mártires de la Llorona y fue presidido por Yuleisy Cancio Sánchez, Primera Secretaria del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba aquí. Por: Lillipsy Bello Cancio En la actividad conmemorativa por los Asaltos a los Cuarteles Moncada en Santiago de Cuba  y Carlos Manuel de Céspedes en Bayamo estuvo presente el movimiento cultural del territorio por intermedio de los instructores de arte y alzaron sus voces jóvenes estudiantes del municipio.
Más de 80 pacientes psiquiátricos reciben primera dosis de Abdala

Más de 80 pacientes psiquiátricos reciben primera dosis de Abdala

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sin categoría
En el Hospital Psiquiátrico Docente Provincial ubicado en Cabaiguán 84 pacientes fueron inoculados con la primera dosis de la vacuna cubana Abdala Por: Alexey Mompeller Lorenzo La doctora Darelsy Balsain Mencía, directora de la entidad hospitalaria, precisó que el inicio de la vacunación con Abdala transcurrió sin reacciones adversas y aclaró que a los convalecientes se les administrará Soberana Plus, luego de más de dos meses de haber contraído el nuevo coronavirus, para elevar su capacidad de respuesta ante una eventual reinfección.
¡Ha muerto El Piri! (+Fotos)

¡Ha muerto El Piri! (+Fotos)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Hay hombres que sin proponérselo contribuyen a fomentar la identidad de un pueblo y así ocurrió con el multifacético Pedro Agustín Pina Peralta a quién todos conocimos como  “El Piri” El Piri se hizo parte inseparable de la cultura popular de Cabaiguán. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja La noticia atravesó la noche y penetró hasta los tuétanos. Aunque sabía el desenlace final por la confianza mantenida durante años, que nos permitió hasta conversar de la terrible enfermedad. Aun así me resisto a creer en tu partida. El dolor perturba mis ideas, se hace difícil la mesura para dedicarte en este difícil momento al menos unas palabras porque no te concibo abrazado por la tierra y me empeño en seguirte viendo entrar al Patio de Tila y revolver las suculentas caldosas que juntos com...
Nicolás Guillén, trasciende en el 119 aniversario de su natalicio (+ Audio)

Nicolás Guillén, trasciende en el 119 aniversario de su natalicio (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Nicolás Guillén, fue un agudo periodista y destacado activista político, su obra estuvo  marcada siempre por la implicación en el contexto social y político de su país Nicolás Guillén resulta importante no solo en Cuba, sino también en América Latina, el África y hasta en la blanca Europa. Por: Aramis Fernández Valderas Nació el 10 de julio de 1902 en Camagüey. Considerado el principal representante de la poesía negra, afrocubana o -como él prefería- «mulata», es también ejemplo paradigmático del viraje hacia la rehumanización y el compromiso que caracteriza el proceso poético del periodo postvanguardista.
Enderezarán las colas en tiendas en Moneda Libremente Convertible de Cabaiguán (+ Audio)

Enderezarán las colas en tiendas en Moneda Libremente Convertible de Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
Debido a las indisciplinas y la alta concentración de clientes en las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC), se intentará entrar por camino las aglomeraciones en estos establecimientos para la adquisición de algunos equipos electrodomésticos La disposición gubernamental prohíbe a las tiendas la venta de equipos a personas con residencia fuera de Cabaiguán Por: Alexey Mompeller Lorenzo  ¿Cómo se organizará la venta de determinados dispositivos (neveras, refrigeradores, split, lavadoras, ollas arroceras y ollas reinas),  a partir del 12 de julio próximo, en las unidades comerciales de Cabaiguán que operan en MLC? Lester Alain Alemán Hurtado, intendente del municipio, ofreció declaraciones a www.rcabaiguan.icrt.cu acerca de la iniciativa que busca no pasar más gato...
El Sars-Cov-2 y sus múltiples rostros (+Audio)

El Sars-Cov-2 y sus múltiples rostros (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts
El Sars-Cov-2 trata de adaptarse a las distintas condiciones que se crean en el combate que contra él desarrolla el mundo científico Por: Alexey Mompeller Lorenzo En Cabaiguán como en todo el país circulan nuevas cepas del Sars-Cov-2, sobre las consecuencias de estas variantes para quienes la contraen, la Doctora Ana María Orcasita Alegría, Asesora de Atención Primaria de Salud en la dirección del sector en el municipio realiza declaraciones a www.rcabaiguan.cu a fin de que la población obtenga mayor conocimiento de la enfermedad y eleve la percepción del riesgo de la misma.