martes, noviembre 11El Sonido de la Comunidad
Sombra

Mundo

Expectativas en Bolivia por inicio de juicio Golpe de Estado I

Expectativas en Bolivia por inicio de juicio Golpe de Estado I

Mundo, Portada
Los bolivianos permanecen hoy expectantes ante el inicio del juicio oral contra los imputados en el expediente penal Golpe de Estado I por la ruptura del orden constitucional en 2019 y las masacres ocurridas días después La víspera, el excívico de Potosí Marco Antonio Pumari fue trasladado desde ese departamento a la cárcel de San Pedro, en La Paz, desde donde será conducido este jueves a la audiencia sobre la conspiración que desembocó en la renuncia del presidente Evo Morales, el 10 de noviembre de 2019. El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, confirmó el traslado de Pumari y explicó que también se recibió la instrucción correspondiente para preparar la parte logística de la transportación al juzgado de El Alto del gobernador y excívico de Santa Cruz Luis Fer...
Michael Moore exhorta a votar en Estados Unidos para impedir regreso de Trump

Michael Moore exhorta a votar en Estados Unidos para impedir regreso de Trump

Mundo, Portada
Moore, quien mostró su apoyo hacia la candidata demócrata Kamala Harris, pidió hacer menos caso a las encuestas, dejar esa obsesión, y centrarse en movilizar a los no votantes Entramos en la etapa de alarmismo y oscilación del péndulo de la temporada electoral, advirtió el laureado documentalista estadounidense Michael Moore al exhortar a los electores a votar si quieren hoy impedir el regreso de Donald Trump. Moore, quien mostró su apoyo hacia la candidata demócrata Kamala Harris, pidió hacer menos caso a las encuestas, dejar esa obsesión, y centrarse en movilizar, porque “para conseguir esos votos, tenemos que activar a los no votantes. Es posible que un tercio (¡o más!) de nuestros compatriotas estadounidenses no acudan a las urnas este año”. Por eso “lo único que tú y yo d...
Numerosas actividades en Chile a cinco años del estallido social

Numerosas actividades en Chile a cinco años del estallido social

Mundo, Portada
Decenas de actividades se preparan hoy en Chile en ocasión del quinto aniversario del estallido social del 18 de octubre de 2019, cuando millones de personas se movilizaron contra el neoliberalismo y las desigualdades sociales Un lustro después de esos acontecimientos, sectores académicos, políticos y sociales realizarán jornadas de reflexión sobre las causas y consecuencias del levantamiento popular que sacudió al país desde el norte hasta el sur, y finalizó en marzo de 2020. Con este objetivo se efectuará el congreso Conflicto, Política y Protesta, a Cinco Años del 18 de octubre, que tendrá como sede la Universidad Academia de Humanismo Cristiano junto a otras casas de altos estudios de Chile. El evento sesionará desde este martes hasta el 17 de octubre y contempla más de 60...
Naciones Unidas exige respeto para fuerza en Líbano ante presiones de Israel

Naciones Unidas exige respeto para fuerza en Líbano ante presiones de Israel

Mundo, Portada
La Organización de las Naciones Unidas reclama hoy respeto para su Fuerza Provisional para Líbano (Fpnul), mientras las autoridades israelíes presionan para la retirada de la misión desplegada por mandato del Consejo de Seguridad Tras una larga lista de incidentes contra las instalaciones y efectivos, el secretario general de la ONU, António Guterres, elevó el domingo sus advertencias por el contexto hostil que amenaza a la Fpnul luego de que vehículos blindados de las fuerzas israelíes entraran sin autorización a su espacio. Guterres calificó como sumamente preocupante la violación que contraviene las leyes internacionales y el mandato de la misión. “Los ataques contra el personal de mantenimiento de la paz violan el derecho internacional, incluido el derecho internacional hu...
Gobierno nicaragüense anuncia ruptura de relaciones diplomáticas con Israel

Gobierno nicaragüense anuncia ruptura de relaciones diplomáticas con Israel

Mundo, Portada
La Habana, 11 oct. El Gobierno del presidente nicaragüense Daniel Ortega anunció este viernes en Managua, la ruptura de relaciones diplomáticas con el Gobierno fascista y genocida israelí, considerando la Resolución de la Asamblea Nacional donde se condenan los continuos actos de Tel Aviv contra el pueblo palestino. Mediante un comunicado, el país centroamericano condena una vez más, el genocidio, “la ocupación y la agresión permanente contra la Vida y contra la Dignidad del Pueblo de Palestina, que se extiende ahora en contra del Pueblo de El Líbano, y amenaza gravemente a Siria, Yemen e Irán, poniendo en peligro la Paz y la Seguridad de la Región y del Mundo”. “En Solidaridad Permanente con el Pueblo y Gobierno de Palestina, con los Pueblos que sufren el Martirio, la Destrucció...
Otorgan el Nobel de Paz a la organización de supervivientes de Hiroshima y Nagasaki

Otorgan el Nobel de Paz a la organización de supervivientes de Hiroshima y Nagasaki

Mundo, Portada
El Comité Nobel noruego otorgó este viernes el premio Nobel de Paz a la organización japonesa Nihon Hidankyo, que reúne a los supervivientes de los ataques estadounidenses con bombas atómicas contra las ciudades de Hiroshima y Nagasaki en 1945 Rusia Tuday, cita un comunicado del comité noruego donde explica que el movimiento ha sido merecedor del premio de la paz "por sus esfuerzos para lograr un mundo libre de armas nucleares y por demostrar mediante el testimonio de testigos que las armas nucleares no deben volver a utilizarse nunca", reza el comunicado. En el marco de su actividad, la organización, también conocida como Hibakusha, ha proporcionado miles de testimonios, emitido resoluciones y llamamientos públicos y ha enviado delegaciones anuales a la ONU y a diversas conferen...
Frente universitario realiza paro contra veto de presidente argentino

Frente universitario realiza paro contra veto de presidente argentino

Mundo, Portada
El Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN) realizará hoy un paro de 24 horas para rechazar el veto del presidente argentino, Javier Milei, a una ley de financiamiento educativo, el cual fue ratificado por la Cámara de Diputados Pese al rechazo de estudiantes, profesores, organizaciones sindicales y sociales, los legisladores validaron el recurso del jefe de Estado, una semana después de una multitudinaria marcha en defensa de la educación pública. Se trata de la segunda normativa vetada por el mandatario pues la primera fue la de movilidad jubilatoria. Este miércoles, después de cuatro horas de debate, la oposición en la Cámara baja del Congreso logró 160 votos en apoyo a la ley sobre el presupuesto de los centros de altos estudios, seis menos de los requeridos para...
Nos toca exigir justicia climática, afirma vicepresidenta nicaragüense

Nos toca exigir justicia climática, afirma vicepresidenta nicaragüense

Mundo, Portada
La vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, comentó sobre los desastres naturales provocados por los distintos fenómenos ambientales que afectan hoy día al planeta y afirmó que toca exigir justicia climática “Es verdad que estamos viendo desastres en todas partes del orbe, es la locura climática, es la injusticia climática para la que no ha habido reparación en el mundo”, manifestó la vicemandataria en medios de prensa del poder ciudadano. La alta dirigente sandinista aludió al padecimiento de los pueblos como resultado de la depredación y el salvajismo con la madre naturaleza y agregó que a estas alturas de la vida toca restaurar. Murillo mostró solidaridad y envió sus oraciones a las familias afectadas tras el paso del huracán Helene que a finales de septiembre provocó ...
Comisión chilena revisa Acusación Constitucional contra ministra

Comisión chilena revisa Acusación Constitucional contra ministra

Mundo, Portada
Una comisión de la Cámara de Diputados de Chile proseguirá hoy la revisión de la Acusación Constitucional presentada por el ultraderechista Partido Republicano contra la ministra del Interior, Carolina Tohá Más de 20 personas nominadas por ese grupo prestarán declaración este martes sobre el libelo contra la titular por la crisis de seguridad que vive el país. La víspera Tohá calificó de improcedente el juicio político y dijo que no se exponen hechos sobre una infracción al ordenamiento jurídico. En cuanto a los planteamientos de Republicanos sobre la no adopción de medidas eficaces para prevenir la vulneración de las fronteras, explicó que no le corresponde ejercer acciones de control pues el Servicio de Migraciones está descentralizado y ello supondría infringir la ley. P...
Más de 90 por ciento de chilenos insatisfechos con el Poder Judicial

Más de 90 por ciento de chilenos insatisfechos con el Poder Judicial

Mundo, Portada
El 92 por ciento de los chilenos está insatisfecho con el funcionamiento del Poder Judicial, según los resultados de la encuesta Plaza Pública Cadem publicados hoy en la ciudad capital, Santiago de Chile La firma consultó a la ciudadanía sobre este tema a raíz del escándalo que envuelve al influyente penalista Luis Hermosilla, así como a jueces, abogados y funcionarios del segundo gobierno de Sebastián Piñera (2018-2022). Hermosilla está en prisión preventiva por lavado de activos, soborno y fraude tributario, mientras la magistrada de la Corte Suprema Ángela Vivanco enfrenta una acusación constitucional y el exministro del Interior Andrés Chadwick será citado a declarar en calidad de imputado. Sobre la modificación del sistema judicial, el 57 por ciento de los entrevistados c...