martes, noviembre 11El Sonido de la Comunidad
Sombra

Mundo

Estados Unidos 2024: Día de debate Biden-Trump

Estados Unidos 2024: Día de debate Biden-Trump

Mundo, Portada
El esperado primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump, los dos principales oponentes en las elecciones de Estados Unidos en 2024, se celebrará hoy en Atlanta, Georgia Mucho se especuló hasta este momento y aún falta por ver cuál será el desempeño del demócrata actual presidente y de su rival republicano y antecesor en el cargo cuando ambos se enfrenten esta noche en horario de máxima audiencia, a las 21:00 horas (hora local del Este). El debate, organizado por la cadena CNN, se retransmitirá a su vez por el resto de los medios de comunicación y páginas digitales. Además de ataques personales y algunos trapos sucios, Biden y Trump posiblemente centrarán las discusiones en asuntos como el derecho al aborto, la defensa de la democracia, la crisis migratoria, así c...
Más de 10 000 palestinos desaparecidos en la Franja de Gaza tras agresión

Más de 10 000 palestinos desaparecidos en la Franja de Gaza tras agresión

Mundo, Portada
Según datos oficiales, más de 37 000 palestinos murieron en ese territorio desde el inicio de la ofensiva de las FDI, en tanto, más de 85 000 resultaron heridos Más de 10 mil palestinos están desaparecidos en la Franja de Gaza como consecuencia de la campaña militar israelí, iniciada hace más de ocho meses, denunció el portavoz de la Defensa Civil en el territorio, Mahmoud Basal. En declaraciones a la televisora qatarí Al Jazeera, el vocero criticó los recientes ataques deliberados del Ejército de ese país contra al menos cinco sitios abarrotados por desplazados en el enclave costero. Basal acusó a las Fuerzas Armadas israelíes (FDI) de adoptar una nueva política de bombardeos intensivos contra viviendas como lo demuestran sus incursiones en los barrios de Al-Tuffah y Al-Shati, u...
Presidente Lula visitó a Noam Chomsky en Sao Paulo

Presidente Lula visitó a Noam Chomsky en Sao Paulo

Mundo, Portada
Lula le comunicó a Chomsky la intención de organizar un encuentro de jefes de Estado demócratas para debatir formas de actuación frente al avance de la ultraderecha en el mundo El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, visitó este lunes en Sao Paulo al reputado lingüista estadounidense Noam Chomsky, quien estaba internado en el Hospital Beneficencia Portuguesa de ese estado para recuperarse de un Accidente Vascular Cerebral. ‘Hoy he visitado en Sao Paulo a cuatro personas por las que tengo gran cariño: el expresidente Fernando Henrique Cardoso, el lingüista Noam Chomsky, el periodista Mino Carta y el escritor Raduan Nassar. El viernes pasado, ya había visitado, en Maranhão, al expresidente José Sarney’, escribió Lula en la red social X. Según el periódico Folha de Sa...
Unos 21 000 menores están desaparecidos en la Franja de Gaza

Unos 21 000 menores están desaparecidos en la Franja de Gaza

Mundo, Portada
Según el Ministerio de Salud de Gaza más de 14 000 menores fueron asesinados en Gaza desde el inicio de la actual escalada de violencia, el 7 de octubre del pasado año Unos 21 000 menores de edad en la Franja de Gaza están perdidos, sepultados bajo los escombros, detenidos o enterrados en tumbas sin identificar, denunció este 24 de junio Save of Children. Nuestros equipos de protección informaron que los últimos desplazamientos causados por la ofensiva israelí contra la sureña ciudad de Rafah separaron a más niños, lo cual elevó la tensión en las familias y las comunidades que los cuidan, alertó la Organización No Gubernamental (ONG) en un comunicado difundido aquí. Es casi imposible recopilar y verificar las cifras en ese enclave costero, pero se estima que al menos 17 000 de...
Migración en Chile requiere una mirada integral, afirma investigadora

Migración en Chile requiere una mirada integral, afirma investigadora

Mundo, Portada
Santiago de Chile, 22 jun. En Chile existen leyes y regulaciones migratorias, pero el escenario cambiante de la movilidad humana requiere hoy un abordaje desde una perspectiva más integral, opina la doctora Martina Cociña. Para la académica del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de O’Higgins, más que visualizar a quienes se desplazan desde la óptica costo-beneficio, hay que comprenderlos como personas con obligaciones, pero también con derechos que deben ser garantizados y respetados. De acuerdo con el Servicio de Migraciones, hasta el 31 de diciembre de 2022 vivían aquí un millón 625 mil 74 extranjeros, en su mayoría de Venezuela, Perú, Colombia, Haití y Bolivia. La investigadora cita estudios según los cuales, si el porcentaje de migrantes es mayor al 10 por ci...
Trump y el juicio por documentos clasificados, sin fecha a la vista

Trump y el juicio por documentos clasificados, sin fecha a la vista

Mundo, Portada
Hasta hoy no existe fecha para el juicio al expresidente de Estados Unidos Donald Trump en el caso de mal manejo de documentos clasificados ni tampoco hay alguna a la vista Coinciden que, en lugar de acelerar el caso para tratar de iniciar el juicio a Trump, la jueza federal de Florida Aileen Cannon -nombrada por el exmandatario- a lo que se ha dedicado es a escuchar el regateo de las mociones de la defensa. Para este viernes se prevé el más reciente capítulo en la saga legal alrededor de Trump en la sala del tribunal de Cannon en Fort Pierce, Florida. La magistrada presidirá una audiencia de un día de duración sobre la cuestión de si el nombramiento del fiscal especial Jack Smith en este caso fue apropiado según la Constitución. El anterior es un argumento similar fue rech...
Conmemoran en Chile el Día Nacional de los Pueblos Originarios

Conmemoran en Chile el Día Nacional de los Pueblos Originarios

Mundo, Portada
Chile conmemora hoy el Día Nacional de los Pueblos Originarios, en coincidencia con el solsticio de invierno que marca el inicio oficial de esta temporada en el hemisferio sur del planeta El evento astronómico tiene una gran influencia cultural en las comunidades ancestrales del país, para las que el día más corto, o la noche más prolongada del año, simbolizan el renacimiento de la vida y la preparación hacia un nuevo ciclo. Por esta razón, desde 2021 el gobierno chileno decretó que la efeméride coincida siempre con esa jornada, la cual suele moverse entre el 20 y el 23 de junio de cada año. El pueblo aymara, que habita en la zona más al norte del país, en Arica y Parinacota, celebra el Machaq Mara, o comienzo de un nuevo ciclo, a partir de los primeros rayos del sol del 21 de...
Unicef pide más atención global para educación formal en niños

Unicef pide más atención global para educación formal en niños

Mundo, Portada
Más de la tercera parte de los niños del mundo no llegará a niveles mínimos de competencia lectora en 2030 a menos que se tomen medidas inmediatas, advierte hoy un informe conjunto de Unicef De acuerdo con la investigación liderada por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), un 37 por ciento de los menores del planeta – el equivalente a más de 300 millones- podrían padecer estas consecuencias. La investigación elaborada de conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reclama medidas urgentes para promover la educación prescolar. Esta, reconoce el informe, prepara a los niños para la educación formal necesaria, lo que incluye el desarrollo de programas que mejoren la alfabetización, las matemáticas y las ...
Embajada de EEUU de nuevo acusada de subversión contra Bolivia

Embajada de EEUU de nuevo acusada de subversión contra Bolivia

Mundo, Portada
La embajada de Estados Unidos en Bolivia aparece hoy nuevamente acusada como promotora de un plan de desestabilización y de acortamiento del mandato del presidente Luis Arce, según el semanario de análisis político La Época En la edición que circula esta semana, la publicación destaca una reciente entrevista concedida a la prensa nacional por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, quien señaló a la legación diplomática que encabeza la encargada de negocios, Debra Hevia. “Con toda claridad, todo esto es un plan que viene desde la embajada de los Estados Unidos, hay que señalarlo con toda claridad, y otras embajadas que están de alguna manera involucradas en un plan de golpe blando a la economía”, cita La Época al titular en el artículo “Montenegro deja al desnudo a la embaja...
Votantes negros podrían definir elecciones de EEUU en noviembre

Votantes negros podrían definir elecciones de EEUU en noviembre

Mundo, Portada
La mayoría de los votantes negros en Pensilvania y Michigan, dos estados norteamericanos que podrían definir las elecciones de noviembre, aseguran hoy que apoyarían al presidente Joe Biden en esos comicios, según sondeos Sin embargo, una proporción significativa de quienes lo apoyaron en 2020 se deslindan por terceros partidos o dicen estar indecisos, de acuerdo con una encuesta citada en medios locales. En ambos estados Biden percibe una disminución del respaldo tras la cita en las urnas de hace casi cuatro años. El 56,2 por ciento de los votantes negros entrevistados en Pensilvania afirmaron que votarían por el demócrata, pero es una proporción de 20 puntos porcentuales menos que aquellos que aseveraron que lo hicieron por él en 2020. Por su parte, en Michigan el 54,4 por...