miércoles, noviembre 12El Sonido de la Comunidad
Sombra

Mundo

Pedro Sánchez anuncia que continuará al frente del Gobierno español

Pedro Sánchez anuncia que continuará al frente del Gobierno español

Mundo, Portada
Luego de mantener en vilo a España durante cinco días, el presidente del Gobierno anunció que continuará en el cargo El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha comunicado este lunes que ha decidido seguir al frente del Ejecutivo “con más fuerza si cabe”, tras el periodo de reflexión que se ha tomado en los últimos días ante lo que considera una campaña de acoso y derribo contra él y su esposa. Sánchez ha hecho ese anuncio en una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa, despejando así la incógnita sobre la posibilidad de que presentara su dimisión. “He decidido seguir con más fuerza si cabe al frente de la Presidencia del Gobierno de España”, ha subrayado tras exponer la serie de reflexiones que ha hecho estos días preguntándose si merecía la pena conti...
Acuerdan Cuba y la UE acciones ante bloqueo de Estados Unidos

Acuerdan Cuba y la UE acciones ante bloqueo de Estados Unidos

Mundo, Portada
La Habana, 26 abr. Representantes de Cuba y la Unión Europea (UE) acordaron acciones prácticas ante la aplicación extraterritorial del bloqueo impuesto por Estados Unidos, informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores de la nación caribeña. Durante la cuarta ronda del diálogo entre Cuba y la UE sobre Medidas Coercitivas Unilaterales, celebrada el pasado 24 de abril en Bruselas, las partes compartieron información actualizada sobre los daños provocados por el cerco económico, comercial y financiero. En la reunión, se evidenció el recrudecimiento de la política estadounidense, que afecta al pueblo cubano, así como a los ciudadanos e intereses económicos y comerciales de la UE, por su naturaleza extraterritorial. Las delegaciones también constataron el impacto de la...
Foro Permanente de comunidades indígenas cierra jornadas en ONU

Foro Permanente de comunidades indígenas cierra jornadas en ONU

Mundo, Portada
La Habana, 26 abr. El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU cerrará hoy sus jornadas dedicadas a exigir el derecho a la libre determinación de esas comunidades con énfasis en las voces de los más jóvenes. Con espacios para impulsar el desarrollo económico y social, cultura, medio ambiente, educación, salud y derechos humanos de los indígenas, la cita concluye tras una amplia agenda que incluyó análisis de documentos regionales y de carácter global. El evento promovió además un espacio de diálogo con el relator especial sobre los derechos de esos pueblos, José Francisco Calí, y el Mecanismo de expertos de Naciones Unidas. Otros de los temas centrales fue el examen anual de los progresos realizados en la aplicación de la recomendación general 39 emitida en 2022...
Brasil dispuesto a ayudar a Portugal a reparar daños de esclavitud

Brasil dispuesto a ayudar a Portugal a reparar daños de esclavitud

Mundo, Portada
El Gobierno de Brasil propone hoy ayudar a reparar daños, tras Portugal reconocer su responsabilidad en crímenes de la era colonial, como el tráfico de esclavos en África, masacres a indígenas nacionales y bienes saqueados. El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, admitió esta semana que su país tiene un adeudo al respecto. «Tenemos que pagar los costos (por la esclavitud). ¿Hay acciones que no fueron castigadas y los responsables no fueron arrestados? ¿Hay bienes que han sido saqueados y no han sido devueltos? Vamos a ver cómo podemos reparar esto», reconoció Rebelo de Sousa ante periodistas acreditados en Lisboa. Remarcó que «Portugal asume plena responsabilidad por los daños causados». Según el portal Rede Brasil Atual, por vez primera vez un representante del E...
Cuba expondrá ante la Unión Europea recrudecimiento del bloqueo estadounidense

Cuba expondrá ante la Unión Europea recrudecimiento del bloqueo estadounidense

Mundo, Portada
La Habana, 24 ab. Cuba abordarán hoy con la Unión Europea (UE) el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero que le impone Estados Unidos y el obstáculo que representa para el normal desarrollo de los vínculos La Habana-Bruselas. Las partes sostendrán en esta capital el cuarto Diálogo entre Cuba y la UE sobre Medidas Coercitivas Unilaterales, foro que dará continuidad a las discusiones sobre el tema celebradas en formato virtual en marzo del 2021. En el encuentro, la delegación de la isla, encabezada por el director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la Cancillería, Rodolfo Benítez, actualizará al bloque de 27 Estados miembros sobre el recrudecimiento del cerco que aplica Washington, pese al amplio rechazo global que genera esta políti...
Marchan en Argentina en defensa de la educación pública

Marchan en Argentina en defensa de la educación pública

Mundo, Portada
Estudiantes, docentes, miembros de organizaciones políticas, sindicales y defensoras de los derechos humanos participarán hoy en una marcha en defensa de la educación pública en Argentina. La manifestación comenzará a las 15:30, hora local, y los participantes confluirán en el trayecto del Congreso a Plaza de Mayo, en esta capital, mientras en otras ciudades se llevarán a cabo acciones similares y la Federación de Docentes Universitarios realizará un paro. La marcha fue convocada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, la Federación Universitaria Argentina (que representa a más de dos millones de alumnos) y el Consejo Interuniversitario, que congrega a las autoridades de más de 50 centros de altos estudios. Asimismo, confirmaron su participación la Confederación Ge...
Pueblos indígenas ocupan Brasilia para reivindicar derechos

Pueblos indígenas ocupan Brasilia para reivindicar derechos

Mundo, Portada
Los pueblos indígenas de Brasil ocuparán la ciudad de Brasilia desde hoy hasta el viernes para reivindicar la garantía de los derechos originarios, la demarcación de tierras y el fin de la violencia en sus territorios. Con el denominado Campamento Tierra Libre (ATL) 2024, las comunidades se instalarán en el capitalino complejo Fundación Nacional de Artes, vinculada al Ministerio de Cultura. La organización del ATL incentiva a las aldeas a articular en sus territorios la participación en el evento, que este año tiene como tema «Nuestro Marco es Ancestral: Siempre estuvimos aquí», para conmemorar el aniversario 20 de la mayor movilización indígena del país y la unión entre los pueblos. «Seguimos movilizados y en la lucha. El ATL es la mayor movilización indígena de Brasil y la e...
Denuncia sobre litio centra interés en Bolivia

Denuncia sobre litio centra interés en Bolivia

Mundo, Portada
Sucre, 20 abr. La denuncia presentada por la estatal Yacimientos de Litio Bolivianos -YLB-, contra 10 exdirectivos y una empresa contratista por un daño económico de 425 millones de bolivianos centra hoy la mirada de los analistas económicos. El diario digital Encuentros describe que se trata de problemas hallados en 18 piscinas evaporíticas imposibilitadas de entrar en operaciones y afectan la provisión de materia prima a la Planta de Carbonato de Litio. Según YLB, la acusación es por presuntos delitos de contratos lesivos al Estado, incumplimiento de deberes, conducta antieconómica e incumplimiento contractual. Figuran entre los denunciados exdirectores y exgerentes nacionales. Acompañada del ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, y del procurador del Estado, Cés...
Principio de unidad como elemento transformador a debate en Venezuela

Principio de unidad como elemento transformador a debate en Venezuela

Mundo, Portada
La ponencia El principio de la unidad como elemento transformador, del secretario ejecutivo del ALBA-TCP, Jorge Arreaza, abrirá hoy la segunda jornada del Encuentro para una Alternativa Social Mundial, al que asisten representantes de 60 países. Esta cita fue convocada por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y el Instituto Simón Bolívar, con el objetivo de tejer lazos de unión y diseñar «una agenda para enfrentar la ofensiva imperialista en la región y en el mundo». Para este viernes se prevé también el abordaje del tema hiperimperialismo y una alternativa social mundial, el cual será presentado por Vijay Prashad, del Instituto Tricontinental de Investigación social. Arreaza expresó ayer en el inicio del even...
China rechaza despliegue de misiles de EEUU en Filipinas

China rechaza despliegue de misiles de EEUU en Filipinas

Mundo, Portada
China expresó hoy su firme oposición al despliegue de misiles de capacidad de alcance medio (MRC) por parte de Estados Unidos en la isla de Luzón, Filipinas. El portavoz de la Cancillería Lin Jian denunció que la desición busca una ventaja militar unilateral en Asia-Pacífico e instó a Washington a detener cualquier acción que socave la estabilidad en la zona. Según varios informes, la instalación de misiles forma parte de un ejercicio militar conjunto con las fuerzas armadas filipinas. Este es el primer despliegue de sistemas de misiles terrestres después de que Estados Unidos se retirara del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio y algunos analistas señalan que el movimiento tiene como objetivo disuadir a China. Lin Jian destacó la seria preocupación del gigan...