miércoles, septiembre 24El Sonido de la Comunidad
Shadow

Mundo

Ejército de Rusia destruye bastiones ucranianos en Donetsk

Ejército de Rusia destruye bastiones ucranianos en Donetsk

Mundo, Portada
El portavoz del Ejército de Rusia, Oleg Chéjov informó este sábado en Moscú que unidades del grupo de tropas rusas Este destruyeron dos bastiones de las Fuerzas Armadas de Ucrania al norte de Nikólskoye (sur de Donetsk). El vocero castrense agregó que el fuego de artillería aniquiló depósitos de municiones en la zona de Konstantínovka, al norte de Vladímirovka y en la zona de Uglesbórochnaya. Según Chéjov, también fueron atacados los puntos de despliegue temporal de la 72 Brigada Mecanizada de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Vodianoye y los lugares de concentración de fuerza viva del ejército enemigo en las zonas de Urozháinoye y Novodonétskoye. Por su parte, la aviación atacó los lugares de concentración de fuerza viva y equipos de Ucrania en las zonas de Prechístovka, Star...
Primera ministra de Bangladesh recibe a canciller ruso

Primera ministra de Bangladesh recibe a canciller ruso

Mundo, Portada
La primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, recibió este jueves al ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, informó la portavoz de la cancillería de la nación euroasiática, María Zajárova. Según comunicó la diplomática en su canal de Telegram, Lavrov trató con Hasina, temas bilaterales, regionales y globales, y posteriormente rindió tributo al Padre de la Nación bangladesí, Sheikh Mujibur Rahman. Zajárova recordó que la actual visita de trabajo de dos días de Lavrov a Bangladesh es la primera que realiza un canciller ruso a la nación asiática. Durante su estancia en el país, Lavrov se reunió con su homólogo, Abul Kalam Abdul Momen, con quien analizó las perspectivas del futuro desarrollo de las relaciones bilaterales e intercambió puntos de vista sobre la...
El Salvador abre inscripción de candidatos a la Presidencia

El Salvador abre inscripción de candidatos a la Presidencia

Mundo, Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador abrió este jueves la inscripción de los candidatos a la Presidencia con escenarios controversiales sobre la participación del presidente Nayib Bukele. Los aspirantes a disputar la primera magistratura del país tienen hasta el 26 de octubre para inscribirse aunque aún no está definido como procederá Bukele, quien será a la vez candidato y mandatario, algo que según la interpretación de Sala de lo Constitucional del artículo 152 de la Constitución de la República no es posible. Una aproximación al tema del diario La Prensa Gráfica indica que la inscripción del gobernante como aspirante pondrá en aprietos al TSE, que deberá decidir sobre el vacío legal que enfrentará su candidatura. Cita la publicación un informe del Consorcio pa...
Tráfico de personas centrará debate de foro regional en Panamá

Tráfico de personas centrará debate de foro regional en Panamá

Mundo, Portada
Representantes de fiscalías de 14 naciones de América Latina y el Caribe sostienen este miércoles su segunda jornada de reuniones para acordar acciones frente al tráfico y trata de personas, delitos asociados a la migración irregular. El foro forma parte de las estrategias desplegadas ante el auge de esos flujos por la Conferencia Regional sobre Migración (CRM), cuya presidencia protémpore ostenta el istmo. La cita se extenderá hasta el próximo sábado y dará la posibilidad de identificar objetivos comunes, estructuras y pasos a seguir en la conformación de equipos de investigación para combatir esos flagelos. De acuerdo con el Procurador General de Panamá, Javier Caraballo, el encuentro tiene un especial significado, dado el incremento de la llegada de migrantes, hasta más de ...
El capitalismo exprime a los pobres, afirma presidente de Nicaragua

El capitalismo exprime a los pobres, afirma presidente de Nicaragua

Mundo, Portada
El capitalismo no está para cooperar con los pobres, sino para exprimirlos y robarle la riqueza a los pueblos, afirmó el presidente, Daniel Ortega, durante un discurso a propósito del aniversario 44 de la constitución del Ejército nicaragüense. En la celebración la víspera en la noche, el primer mandatario expresó que las naciones imperiales no quieren que los países con recursos naturales de África y América Latina sean independientes. Añadió que esa lucha se está librando en el mundo, cuyos tránsitos históricos son complejos y se dan en medio de enormes contradicciones, en las que se ven a los imperios invirtiendo miles de millones de dólares para tratar de arrebatarle el derecho a Rusia de lo que históricamente les pertenece. “Ahí está unida la Organización del Atlántico No...
Gobierno de Colombia y ELN cierran cuarto ciclo de diálogos de paz

Gobierno de Colombia y ELN cierran cuarto ciclo de diálogos de paz

Mundo, Portada
El gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) concluirán este lunes en Venezuela el cuarto ciclo de conversaciones de paz, con las cuales buscan una salida negociada al conflicto interno. Esta fase del diálogo, comenzó el pasado 14 de agosto, con la convicción de las partes sobre la trascendencia de la participación de la sociedad en este proceso y de las transformaciones como base de la paz y de un acuerdo nacional. Aunque se desconocen los resultados de este período de conversaciones trascendió que el quinto ciclo, después de dos meses de receso, tendrá lugar en México, donde también se desarrolló el segundo: el primero fue en Caracas y el tercero en Cuba. Dentro de los acuerdos más importantes de todo este proceso sobresale la creación del Comité Nacion...
Presidente electo de Guatemala denuncia golpe de Estado en curso

Presidente electo de Guatemala denuncia golpe de Estado en curso

Mundo, Portada
Ciudad de Guatemala, 1 sep. El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, denunció este viernes la existencia de un golpe de Estado en curso para romper el orden constitucional, en referencia a las acciones contra su partido Semilla. “Existe un grupo de políticos y funcionarios corruptos que se niega a aceptar este resultado”, expresó el sociólogo de profesión en conferencia de prensa, a pesar de las papeletas a su favor en las elecciones del 20 de agosto pasado. “Se ha puesto en marcha un plan para romper el orden constitucional y violentar la democracia. Estas acciones constituyen un golpe de Estado que es promovido desde las instituciones que deberían garantizar la justicia en nuestro país”, remarcó. Junto a la vicemandataria electa Karin Herrera, responsabilizó a la...
Exigirán justicia a un año de atentado a vicepresidenta argentina

Exigirán justicia a un año de atentado a vicepresidenta argentina

Mundo, Portada
Buenos Aires, 1 sep. Integrantes de organizaciones sociales, sindicales y políticas de Argentina exigirán este viernes el avance de las investigaciones y el castigo de los autores del intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández, perpetrado hace un año. Diputados, jubilados, la Asamblea Feminista de la Ciudad de Buenos Aires, la Corriente Federal de los Trabajadores y otras agrupaciones que forman parte de la alianza Unión por la Patria participarán en manifestaciones, actos y misas en esta capital y varias provincias para exigir justicia y defender la paz y la democracia. Además, demandarán el fin de la violencia, la impunidad y las irregularidades en el proceso sobre el ataque. Una de las demostraciones tendrá lugar en las proximidades del Congreso de la Nació...
Hungría rechaza la adhesión de Ucrania a la OTAN

Hungría rechaza la adhesión de Ucrania a la OTAN

Mundo, Portada
Budapest, 31 ago. El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, rechazó este miércoles una eventual integración de Ucrania a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). De igual forma abogó por el diálogo con Rusia sobre el conflicto bélico y cuestionó la eficacia de las sanciones impuestas por Occidente contra Moscú tras el despliegue de la operación militar especial en el Donbass, en febrero del año pasado. Deberíamos cerrar un pacto con los rusos sobre una nueva arquitectura de seguridad que dote de soberanía a Ucrania pero que no incluya su integración en la OTAN, afirmó en declaraciones a la prensa. Orban también consideró “poco realista” que Kiev recupere el control de la península de Crimea y anticipó que las fuerzas ucranianas tienen pocas opciones de ganar ...
Exigen en Brasil fin del bloqueo de EE.UU. contra Cuba

Exigen en Brasil fin del bloqueo de EE.UU. contra Cuba

Mundo, Portada
Brasilia, 30 ago. Diputados de diferentes bancadas y organizaciones brasileñas de solidaridad repudiaron y exigieron este martes en un recinto de la Asamblea Legislativa del estado de Sao Paulo (Alesp), el fin del bloqueo contra Cuba. En un solemne acto realizado la víspera contra el cerco económico comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra la isla por más de seis décadas, se proyectó el documental La gota de agua, bajo temática del asedio, el cual provocó a Cuba pérdidas totales de 154 mil 217 millones de dólares en 60 años. La obra fílmica refleja, a través de la historia de vida de la pequeña Natali Rodríguez Méndez, las dificultades que genera la existencia de esta política hostil en la cotidianeidad de las familias cubanas y en la obtención de recursos para l...