lunes, noviembre 10El Sonido de la Comunidad
Sombra

Portada

Extienden uso de energía solar para el abasto de agua en Santiago de Cuba

Extienden uso de energía solar para el abasto de agua en Santiago de Cuba

Cuba, Portada
Con 57 sistemas de bombeo de agua a base de energía solar –todos instalados y en funcionamiento–, en la provincia de Santiago de Cuba se acelera el empleo de fuentes renovables en el sector hidráulico. Más de 67 000 habitantes de comunidades rurales reciben hoy un servicio de abasto más estable, eficiente y sostenible, lo que representa un salto cualitativo en la calidad de vida y en la protección del medio ambiente. Maricela Fernández, directora de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado Aguas Turquino, explicó que actualmente se trabaja en la instalación de otros siete equipos, con lo cual se espera cubrir, con esta tecnología, hasta el 60 % del sistema de bombeo del territorio que atiende la entidad (siete municipios). Estos sistemas sustituyen equipos antiguos, con más de...
Transición gubernamental de Bolivia en marcha

Transición gubernamental de Bolivia en marcha

Mundo, Portada
Tras la primera reunión entre los equipos de trabajo del presidente Luis Arce y del mandatario electo, Rodrigo Paz, hoy está en marcha el proceso de transmisión gubernamental en Bolivia, según fuentes oficiales. Esos equipos definieron ya la metodología de trabajo que, según se anunció, será plasmada en un decreto supremo este miércoles por el gabinete de ministros. Las conversaciones tuvieron lugar en la Casa Grande del Pueblo, sede del Órgano Ejecutivo, en La Paz. En representación del actual jefe de Estado acudieron la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y la canciller, Celinda Sosa, mientras que del lado del flamante dignatario electo estuvo Mauricio Zamora, designado responsable de la coordinación. La titular aseguró que “coincidimos en que, más allá de cualq...
Apura la reparación de los carros jaula para la zafra

Apura la reparación de los carros jaula para la zafra

Portada, Sancti Spíritus
Ante la probable arrancada de la cosecha a finales de diciembre, las fuerzas de Ferroazuc en Sancti Spíritus están obligadas a acelerar el alistamiento de los carros involucrados en el traslado de la caña desde los centros de limpieza hasta el central Melanio Hernández Dentro de los preparativos de la zafra espirituana, la actividad ferroviaria ocupa particular relevancia porque representa uno de los componentes esenciales a la hora de trasladar la caña hasta el central Melanio Hernández, industria que recibe toda la materia prima por vía férrea y sobre carros jaula. Precisamente, alrededor de los carros jaula se concentra una de las prioridades del esquema organizativo de la contienda y de cara a la cercanía de la zafra, junto al poco adelanto de las reparaciones, las fuerzas de...
Cuba denunciará daños del bloqueo en XXI Foro de Sociedad Civil

Cuba denunciará daños del bloqueo en XXI Foro de Sociedad Civil

Cuba, Portada
La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) celebrará el próximo día 24 el XXI Foro de la Sociedad Civil Cubana contra el Bloqueo, política que viola derechos humanos fundamentales y obstaculiza hoy el desarrollo del país. Bajo el tema “El devastador impacto del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, en las organizaciones y otros actores de la sociedad civil cubana”, el encuentro busca profundizar en las consecuencias humanas, sociales y económicas que el cerco estadounidense ha generado sobre la vida cotidiana de los cubanos. Este foro forma parte de una serie de actividades que la sociedad civil cubana desarrolla anualmente en torno a la votación en la Asamblea General de la ONU de la resolución contra el bloqueo...
Candidatos presidenciales de Chile tras el voto de los indecisos

Candidatos presidenciales de Chile tras el voto de los indecisos

Mundo, Portada
Con estilos diferentes y promesas de mejorar la seguridad, el empleo y los ingresos, los candidatos a la presidencia chilena intentan hoy captar el voto de los indecisos, durante su participación en la Franja Televisiva. Este es un espacio de mucha tradición y simbolismo en el país, que se inició en el plebiscito de 1988 cuando el pueblo dijo No a la continuidad del régimen de Augusto Pinochet, lo cual condujo al fin de la dictadura (1973-1990). En la franja diaria cada aspirante al Palacio de La Moneda dispone de 2:30 minutos para exponer sus programas de gobierno y los mensajes a la ciudadanía. La candidata del bloque de partidos de izquierda, progresistas y socialdemócratas, más la Democracia Cristiana, Jeannette Jara, puso el acento en lograr un ingreso vital que le permit...
Vigilante Sancti Spíritus ante circulación de chikungunya

Vigilante Sancti Spíritus ante circulación de chikungunya

Portada, Sancti Spíritus
Aunque el territorio no registra transmisión activa de la enfermedad, el sistema sanitario refuerza la vigilancia, luego del diagnóstico de los primeros casos con esta afección La provincia de Sancti Spíritus no reporta transmisión activa de chikungunya, aunque sí existe circulación del virus con tres casos diagnosticados con este padecimiento, no registrado en los últimos años en el territorio. De acuerdo con el doctor Carlos Ruiz Santos, director del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología (CPHEM), los tres pacientes, confirmados por el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), de La Habana, pertenecen uno al área sur de la cabecera espirituana, otro a Banao, también del propio municipio; y un tercero a Zaza del Medio, Taguasco. Alrededor de estos...
Significativo ejercicio en la formación de diplomáticos cubanos

Significativo ejercicio en la formación de diplomáticos cubanos

Cuba, Portada
Mas de 160 estudiantes cubanos del Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García ponen a prueba su capacidad negociadora, oralidad y discurso en la XIII edición del Modelo de Naciones Unidas Ágora 2025. Ese ejercicio de simulación del funcionamiento de la ONU es muy importante en el proceso de formación de los futuros diplomáticos, aseguró a esta radioemisora Abel Perdomo de Vales, profesor de Derecho Internacional. Agregó que es una oportunidad para que los estudiantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos en el proceso docente-educativo y profundicen en otros. Para la joven estudiante Adriana Caridad Fernández Reyes, quien ha estado al frente de la organización del evento, este es un ejercicio que requiere de mucha preparación y estudio, pues se ...
Lula defiende en Brasil a pueblos y gobiernos de Venezuela y Cuba

Lula defiende en Brasil a pueblos y gobiernos de Venezuela y Cuba

Mundo, Portada
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió a los pueblos y gobiernos de Venezuela y Cuba ante la creciente presión militar estadounidense en el Caribe que amenaza hoy la estabilidad regional. «Lo que defendemos es que el pueblo venezolano es dueño de su propio destino y ningún presidente de otro país debe dictar cómo serán Venezuela o Cuba», afirmó Lula en el 16 Congreso anual del Partido Comunista de Brasil (PCoB), en el capitalino Centro de Convenciones Ulysses Guimarães. Recientemente, Estados Unidos perpetró ataques a embarcaciones en aguas internacionales cerca de la costa venezolana, alegando que las lanchas están vinculadas al narcotráfico internacional. Con verbo cordial, Lula saludó, asimismo, la presencia de una delegación cubana en el foro y, en el...
Aporte espirituano a Congreso Nacional de Historia (+fotos)

Aporte espirituano a Congreso Nacional de Historia (+fotos)

Portada, Sancti Spíritus
La delegación, compuesta por dos reconocidos historiadores y una estudiante de la disciplina, compartió investigaciones de sucesos poco conocidos en la historia local Bárbara Venegas Arboláez y Virgilio Companioni Albrisa, historiadores de los municipios de Trinidad y Taguasco, respectivamente, representaron a la provincia espirituana en el XXVI Congreso Nacional de Historia. El evento inició el día 13 y concluyó este 15 de octubre en la ciudad de Las Tunas. La ponencia “Trinidad en su relación con el Partido Revolucionario Cubano y con Martí. Recepción patriótica republicana” fue presentada por Venegas Arboláez; mientras que Virgilio Companioni compartió con los presentes su investigación titulada “Represión, resistencia y anticomunismo en Sancti Spíritus (1930-1953)”. ...
X Encuentro Iberoamericano destaca renacimiento del agroturismo en Cuba

X Encuentro Iberoamericano destaca renacimiento del agroturismo en Cuba

Cuba, Portada
El X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural, celebrado del 29 de septiembre al 5 de octubre, confirmó el resurgimiento del agroturismo en Cuba como una modalidad en pleno desarrollo. Humberto López-Tirone, presidente del Instituto Iberoamericano de Turismo Rural, explicó que aunque las fincas de turismo ecológico siempre han existido en el país, ahora se integran a la perspectiva latinoamericana de impulsar el desarrollo sostenible. López-Tirone destacó que bajo este principio se han incorporado emprendedores de diversas áreas, incluyendo comunidades campesinas, indígenas, obreras y cooperativas. Recordó sus intercambios con el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, entonces ministro de Turismo, quien siempre señaló que «Cuba tenía un tesoro escondido en sus montañas», reflejando e...