Exige acciones estratégicas y urgentes situación higiénico- epidemiológica en Trinidad
Con una alta incidencia de enfermos de chikungunya y riesgos ambientales que favorecen la presencia del mosquito Aedes aegypti, las autoridades políticas y de gobierno evalúan las acciones dirigidas a revertir el complejo escenario
El incremento de casos febriles y pacientes con sintomatología similar a la que describe la literatura del virus de chikungunya activaron las alarmas del sistema de Salud en el municipio de Trinidad. Tras el estudio de las muestras en el Instituto Pedro Kourí (IPK), se confirma la presencia de esta arbovirosis, con una alta incidencia de enfermos.
De compleja se evalúa entonces la situación higiénico-epidemiológica, agravada también por la transmisión de dengue. Ello exige una actuación estratégica, urgente y con un marcado enfoque intersectorial en ar...









